Browsing by Title
Now showing items 3723-3742 of 4115
-
Las tarjetas de crédito en Colombia: evolución e impacto sobre el consumo y el recaudo tributario
(2004-07)En los últimos años las tarjetas de crédito y débito han sido objeto de un debate internacional en una doble dirección: ¿qué nivel de regulación de parte de la autoridades económicas deben tener estos negocios y cuál es ... -
La tasa de cambio en Colombia
(1997-09)"La problemática cambiaria ha ocupado un lugar preponderante en el debate económico nacional en los últimos años. De hecho, los efectos adversos de la revaluación de la moneda colombiana se han sentido plenamente sobre la ... -
La tasa de cambio real en Colombia en Colombia: mitos y realidades
(1995-06)"En este trabajo se pretende encontrar cuales son las principales variables económicas que inciden sobre la evolución de la tasa de cambio real en Colombia. Así mismo, se determina cuáles variables no tienen influencia ... -
Tasa de cambio, deuda externa e inversión en Colombia
(2003-06)"Colombia sera probablemente uno de los últimos países de la región en adoptar el esquema de tasa de cambio nominal fijo: se trata de una economía cerrada, afectada por shocks asimétricos de producto y de política económica, ... -
Tasa de cambio: evolución, determinantes e impacto
(2005-12)"En este documento se presenta un breve resumen de un conjunto de trabajos para Colombia realizados recientemente por el autor, todos ellos relacionados con la tasa de cambio (Echavarría, 2005). Se describe inicialmente ... -
Tasa efectiva de tributación para Bogotá
Estructura Tributaria de BogotáMódulo 4(2018-11)El presente trabajo se propone analizar la presión tributaria generada por las empresas grandes y medianas. Para este fin, se obtuvieron las tasas efectivas de tributación impuestos locales y nacionales. Adicionalmente, ... -
Tasas de interés en Colombia
(1987)Este trabajo busca contribuir a la literatura sobre las controversias acerca de las tasas de interés: la identificación de sus factores determinantes, su papel macroeconómico, dadas las condiciones específicas de las ... -
Las tasas de interés en Colombia: sus determinantes, su estructura de plazos y su control
(1990-02)La investigación empírica que aquí se presenta arriba a la conclusión según la cual los factores internos juegan el papel principal en la determinación de la tasa de interés en el mercado de dinero colombiano mientras que ... -
Tasas de retorno a la educación en Colombia entre 1984 y 1994 para los trabajadores asalariados hombres
(1998-05)"Este trabajo investiga los determinantes de los salarios en Colombia para trabajadores asalariados hombres a lo largo de la estabilización macroeconómica de la mitad de la década de los 80´s y la apertura y modernización ... -
Tax incidence in Colombia: a general equilibrium analysis
(1994-08)The purpose of this paper is to analyze tax incidence in Colombia with a CGE that allows for the inclusion of different degrees of mobility of factors between sectors, as well as for a number of other rigidities, such as ... -
Tax reform, stabilization and structural adjustment in Colombia
The role of conventional and unconventional tax reform(1993-08)This paper examines three related issues: the dynamics of fiscal and external current account disequilibrium and adjustment in Colombia during the eighties, the strong dependence of Colombian public finances on commodity ... -
Taxation and economic growth in Colombia
(2013-09)In this paper we assess for Colombia the impact on investment of a reduction in corporate taxes and the impact on employment, labor formality and growth of a reduction in non-wage labor costs. First, and following Hall and ... -
The Taxation of Spirits in Colombia: problems with the current regime and the impact of tax reform
(2000-10)Colombia has an excessively complicated, cumbersome and distortionary system for the taxation of spirits. For example, there are myriad tax regimes for legally-imported spirits, compounded with many different excise tax ... -
Taxonomía de la informalidad en América Latina
(2017-12)El análisis de la informalidad en América Latina es complejo, no sólo por la dificultad para homologar conceptos y mediciones; sino también por divergencias en el tipo de informalidad que enfrentan los países. Mientras ... -
Taxonomía de la informalidad en América Latina
(2017-10)El análisis de la informalidad en América Latina es complejo, no sólo por la dificultad para homologar conceptos y mediciones; sino también por divergencias en el tipo de informalidad que enfrentan los países. Mientras ... -
A Taxonomy of Colombia’s Informal Labor Market
(2016-11)Una taxonomía del mercado de trabajo informal es sumamente importante para entender y manejar la informalidad, particularmente en un país como Colombia, donde este fenómeno es grande y heterogéneo. Como se argumentará en ... -
A Taxonomy of Colombia’s Informal Labor Market
(2016-06)En este trabajo proponemos una metodología para identificar los cuatro tipos de informalidad en caso colombiano, que sigue lo que hicimos en Fernández et al. (2016), pero con mayor énfasis en el nivel educativo. Aunque la ... -
The technical specification of FEDESARROLLO's Long Run General Equilibrium Model
(1998-03)This technical paper, prepared as part of FEDESARROLLO's research programme on Colombian economic policy analusis, presents the complete technical specifications of the COGEM (Colombian General Equilibrium Model). The ... -
Tecnocracia y modernización
Reflexiones con motivo del aniversario número 50 de FedesarrolloCapítulo 1(2020-08)En este capítulo Rodrigo Botero hace una reflexión sobre la participación de los cuadros técnicos en los gobiernos y sus efectos en el desarrollo y la calidad de las políticas. Además, plantea la simbiosis entre la ... -
Tejido empresarial y diversidad de la oferta educativa técnica y tecnológica en el Pacífico
(2015-09)En este documento de política se estudia la relación entre la diversificación del tejido empresarial y la diversidad de la oferta de T-T en la región Pacífico. No se puede realizar un análisis de pertinencia en un sentido ...