xmlui.ArtifactBrowser.ConfigurableBrowse.title.metadata.fedesa
Now showing items 21-40 of 380
-
Prioridades y brechas de inversión para una Transición Justa en Colombia
(2023-03)La Transición Justa (TJ) busca la descarbonización de la economía, la construcción de sociedades sustentables y resilientes. Esto requiere garantizar empleos dignos que concuerden con la transición y, en conjunto, un cambio ... -
Caracterización socioeconómica de Caquetá, Guaviare y Putumayo: un enfoque de mercado laboral
(2022-12)Los departamentos ubicados en la región de la Amazonia y la Orinoquía presentan condiciones muy específicas como su geografía, densidad poblacional, recursos naturales y otros factores que los convierten en áreas con ... -
Tendencia Económica No. 233
Editorial: Perspectivas económicas para 2023Actualidad: Consideraciones sobre la discusión del salario mínimo para 2023(2022-12)Editorial: En este artículo de Editorial esbozamos los principales elementos de análisis del contexto internacional, el crecimiento económico, el sector externo, la política fiscal, la política monetaria y la economía ... -
Diagnóstico multidimensional sobre las desigualdades en Colombia
(2022-10)Según la CEPAL, la desigualdad en Colombia fue la más alta de América Latina incluso por encima de Brasil en 2020. Si bien, de 2010 a 2017, se observa una reducción de estos indicadores, a partir del 2017, se ha presentado ... -
Tendencia Económica No. 230
Editorial: Consideraciones sobre el proyecto de reforma tributariaActualidad: Análisis de la Encuesta Pulso Social del DANE(2022-08)Editorial: Este Editorial tiene como objetivo describir, comparar y analizar con una mirada crítica las propuestas documentadas en la primera ponencia del proyecto de ley de reforma tributaria, y a partir de esto aportar ... -
¿Qué hacer en protección económica para la vejez?
(2022-06-13)Este capítulo estudia el sistema de protección para la vejez colombiano, analizando sus principales problemas, las causas de estos y las propuestas de política pública para solucionarlos. -
¿Qué hacer en políticas públicas?
(2022-06-13)Con ocasión de la llegada del nuevo gobierno, Fedesarrollo elaboró 17 documentos de política pública que abordan los principales problemas de Colombia– incluyendo temas económicos como empleo y desarrollo productivo, ... -
¿Qué hacer en equidad de género en el futuro del mercado laboral?
(2022-06-13)Este capítulo estudia la equidad de género en Colombia, analizando sus principales problemas, las causas de estos y las propuestas de política pública para solucionarlos. -
¿Qué hacer en el mercado laboral?
(2022-06-13)Este capítulo estudia el mercado laboral colombiano, analizando sus principales problemas, las causas de estos y las propuestas de política pública para solucionarlos. -
¿Qué hacer en desigualdad?
(2022-06-13)Este capítulo estudia la desigualdad en Colombia, analizando sus principales problemas, las causas de estos y las propuestas de política pública para solucionarlos. -
¿Qué hacer en política social?
(2022-06-13)Este capítulo estudia la política social en Colombia, analizando sus principales problemas, las causas de estos y las propuestas de política pública para solucionarlos. -
Bitácora Semanal. 13 de junio, 2022. Semana 24
(2022-06-13)En esta ocasión encontrarán información actualizada de: Desempleo – abril. Encuesta de Opinión al Consumidor (EOC) – mayo. Precios de los commodities. Variables financieras y tasas de interés. -
COMUNICADO DE PRENSA: “El mercado laboral colombiano requiere de reformas urgentes que permitan aumentar el empleo y la formalidad: Fedesarrollo”
(2022-05-18)Continuando con la publicación de la serie de documentos “¿Qué hacer en políticas públicas?”, Fedesarrollo lanzó hoy su diagnóstico y propuestas para mejorar el funcionamiento del mercado laboral en Colombia. -
COMUNICADO DE PRENSA: “Fedesarrollo presenta el proyecto “qué hacer en políticas públicas”: una nueva propuesta de reforma pensional, el primero de los temas”
(2022-05-11)Con ocasión de la llegada de un nuevo gobierno, Fedesarrollo inició hace seis meses la construcción de una serie de documentos sobre dieciséis temas de política pública–incluyendo temas económicos como empleo y desarrollo ... -
Estudio de mercado laboral con foco en la población migrante venezolana y colombianos retornados en las ciudades de Riohacha, Bucaramanga, Cali, Cúcuta, Bogotá, Barranquilla y Medellín
(2022-05)La población migrante venezolana y retornada es más joven y más educada que el promedio local. Estos trabajadores, que tenían ocupaciones diversas en Venezuela, cuando ingresan al país se concentran en los sectores de ... -
COMUNICADO DE PRENSA: “Según cálculos de Fedesarrollo, la pobreza monetaria rural se redujo en 2,2 puntos porcentuales en 2021”
(2022-04-27)A propósito de las cifras de pobreza monetaria y pobreza extrema publicadas el día de ayer por el DANE, el director ejecutivo de Fedesarrollo, Luis Fernando Mejía, comentó: “el comité de expertos y el DANE no abordaron el ... -
Bitácora Semanal. 04 de abril, 2022. Semana 14
(2022-04-04)En esta ocasión encontrarán información actualizada de: Desempleo - febrero 2022. Exportaciones - enero 2022. Precios de los commodities. Variables financieras y tasas de interés. -
Bitácora Semanal. 14 de marzo, 2022. Semana 11
(2022-03-14)En esta ocasión encontrarán información actualizada de: Encuesta de Opinión al Consumidor (EOC) Febrero 2022. Informalidad noviembre 2021- enero 2022. Precios de los commodities. Variables financieras y tasas de interés. -
Bitácora Semanal. 07 de marzo, 2022. Semana 10
(2022-03-07)En esta ocasión encontrarán información actualizada de: Índice de Precios al Consumidor (IPC) febrero 2022. Desempleo Enero 2022. Precios de los commodities. Variables financieras y tasas de interés. -
Estimación de los impactos del COVID – 19 sobre la pobreza en Latinoamérica
(2022-03-04)La pandemia causada por el COVID – 19 sigue siendo un reto para la salud pública y la economía en el mundo. Si bien las tasas de vacunación son altas en los países de ingreso alto y van en crecimiento en los de ingreso ...