Browsing by Subject "Calidad de la Educación"
Now showing items 21-40 of 40
-
La verificación de la calidad de la educación en Colombia
(2006-06)"En el presente documento se hace un análisis de las herramientas con que cuenta Colombia para evaluar de manera global la calidad de su sistema de educación básica y media. En particular, el estudio cubre los sistemas ... -
Determinantes de la calidad de los niños en términos de salud y educación en Colombia
(2004-12)"El objetivo de este trabajo es establecer los determinantes de la calidad de los niños en Colombia. Se estimó un modelo que determina la fecundidad y otro que determina el estado marital de las mujeres. Variables como la ... -
Educación en Bogotá 1998-2003: logros obtenidos y lecciones aprendidas
(2003-12)"Desde 1998 hasta la fecha, Bogotá ha generado 322,000 cupos en educación básica, y ha aplicado exámenes a estudiantes en forma censal, en varias áreas del conocimiento, para mejorar la calidad de la educación. Estas ... -
Efficiency of colombian schools
(2003-09)"The main goal of this paper is to study the efficiency of Colombian schools with an eye on understanding what drives school productivity and how much is to be gained by increasing efficiency. The paper uses Data Envelopment ... -
¿Cuáles colegios ofrecen mejor educación en Colombia?
(2002-05)"En este estudio se determinan las diferencias en las pruebas del Icfes entre alumnos de colegios públicos y privados. Después de controlar por las características de los individuos, del hogar, de la infraestructura del ... -
Características del plantel y calidad de la educación en Bogotá
(2001-11)"Este trabajo hace un análisis exhaustivo de los factores asociados al rendimiento académico en la ciudad de Bogotá. Se muestra, de un lado, que tanto la educación media de la planta docente, como el número de docentes por ... -
Determinantes de la calidad de la educación en Colombia
(2001-08)Este trabajo estudia los determinantes de la calidad de la educación secundaria en Colombia con base en las pruebas del ICFES. El trabajo tiene tres capítulos que abordan tres aspectos cruciales del tema, a saber, el efecto ... -
Calidad de la educación y rendimiento académico en Bogotá
(2001-05)"Este trabajo estudia los efectos del entorno familiar y las características del plantel sobre el rendimiento escolar en Bogotá con base en los resultados de las pruebas del lcfes para el año y 1999. Tres conclusiones ... -
Factores asociados al logro académico de los alumnos de 3° y 5° de primaria de Bogotá
(2000-05)Este Artículo es el resumen del estudio realizado por la Misión Social del Departamento Nacional de Planeación para la Secretaría de Educación de Bogotá, mediante convenio celebrado con la Corporación Mixta de investigación ... -
Coyuntura Social. Mayo 2000. Número 22
(2000-05)"El alto nivel de desempleo constituye hoy, sin ninguna duda, el principal problema del país. En la Encuesta Social de Fedesarrollo 70% de los hogares declararon enfrentar la crisis comprando productos más baratos o de ... -
Mejorar la calidad de la educación para el sector rural pobre. El caso de la Escuela Nueva en Colombia
(2000-05)"La deficiencia en la calidad de la educación es una de las amenazas más grandes para América Latina a pesar de que existen innovaciones que pueden servir de inspiración para el futuro. El sistema de la Escuela Nueva es ... -
El fortalecimiento de las instituciones escolares públicas como eje de la política educativa
(1996-11)"En los últimos 30 años ha habido una dramática expansión de la cobertura en la educación primaria y secundaria en Colombia. La expansión educativa fue jalonada por una mayor intervención del Estado en la educación y un ... -
La coexistencia de lo oficial y lo privado en el plantel educativo
(1996-11)"Este artículo está basado en el estudio de 10 experiencias exitosas a nivel nacional, los efectos de la coexistencia en la institución escolar en relación con los procesos educativos, la calidad de la educación, su ... -
Cuatro propuestas para el Plan Decenal de Educación
(1996-05)"Este documento se divide en dos partes. En la primera se analizan cuatro importantes deficiencias del sistema educativo: 1) la falta de continuidad entre niveles, 2) la debilidad de las instituciones escolares, 3) la ... -
Perfiles educativos por departamento: Colombia un país desigual
(1995-05)"Tradicionalmente, cuando se habla de mejorar la educación, se piensa en más recursos, los cuales se asocian con más docentes y más aulas. Sin embargo, la realidad de la educación en el país es mucho más compleja y diversa, ... -
Propuestas sobre aumentos salariales al magisterio
(1995-05)"Un tema de actualidad y de sumo interés para el futuro de la educación en el país es la negociación sobre aumentos de salarios que se está llevando a cabo entre el Ministerio de Educación y el sindicato que agrupa a los ... -
Propuesta Fecode
Carta dirigida al señor Presidente de la República(1995-05)"FECODE ha levantado la bandera de conseguir un salario digno para los maestros concertado entre el gobierno y la federación. Nuestra propuesta consiste en duplicar el salario de los educadores en términos reales entre ... -
El logro educativo en matemáticas y lenguaje de los alumnos de tercer grado
(1992-11)"En las últimas décadas en Colombia, la política educativa se ha caracterizado por una concentración de esfuerzos en torno a la ampliación de la cobertura la educación básica, crecimiento que trajo como consecuencia una ... -
Calidad de la educación secundaria en Colombia
Informe final(1992-04)Este informe presenta los resultados y conclusiones del Proyecto Calidad de la Educación Secundaria en Colombia preparado por Fedesarrollo. La hipótesis inicial de este trabajo, plantea como la pérdida permanente y acelerada ... -
Calidad de la educación secundaria en Colombia
Anexo estadístico(1991-12)Este anexo contiene los cuadros de resultados correspondientes al total nacional, cinco áreas metropolitanas y cuatro departamentos. En todos los casos aparecen los mismos cuadros. Adicionalmente, para el total nacional, ...