Browsing by Title
Now showing items 3047-3066 of 3881
-
Observaciones sobre la propuesta gubernamental de reforma pensional
(2001-11)"Estas notas presentan un análisis técnico y exhaustivo de la propuesta que el gobierno presentó al Congreso en diciembre de 2001. Se hacen también unas observaciones sobre el enfoque revelado hasta el momento para aproximar ... -
Obstáculos para el desarrollo del gas natural en Colombia
(2003-12)"El gas natural es mucho más que un combustible limpio: se ha convertido en un elemento de la controversia política y económica, interna y externa, de las naciones. Su importancia en este aspecto es sorprendente. Hace unos ... -
Oil and Institutions Tale of two cities: Nigeria and Colombia
(2010-05)The objective of this paper is to compare the macroeconomic and regional effects of oil abundance (or dependence) in these two countries and how they have managed it (both in terms of sectorial and macroeconomic policies ... -
Oil, coffee and the dynamic commons problem in Colombia
(1998-04)"The dynamic commons problem aries when different groups in society engage in intense redistributive activity as a result of an export boom. This paper analyzes the role that institutions play in ameliorating that problem ... -
OMS inclusión pobre en el sistema de seguridad social
Informe Final(1998-05)Inicialmente en Santafé de Bogotá funcionaban dos secretarias de salud: el Servicio de Salud y la Secretaría Distrital. Sin embargo a partir de la Ley 10 de 1990 queda en funcionamiento sólo una de las dos secretarias, la ... -
On the Use of Population Data Systems to Target Vulnerable Population Subgroups for Human Rights Abuses
(2005-06)"Este documento resume varias investigaciones sobre como los sistemas de datos de población, particularmente los sistemas de registro civil y censos, han sido mal utilizados en diferentes países para apuntar a poblaciones ... -
La opinión pública y la política cambiaria: el caso colombiano
(2000-09)"La relación entre la opinión pública y la política cambiaria se puede analizar desde dos perspectivas diferentes. La primera es la. posición de los grupos de presión, los analistas especializados, los medios de comunicación ... -
Oportunidades de desarrollo económico en el posconflicto: propuesta de política
(2006-12)"El objetivo de este artículo es explorar el impacto del conflicto armado sobre la economía Colombiana. Para alcanzar este objetivo, se desarrolla un modelo macroeconómico con fundamentos microeconómicos que estima el ... -
Opportunities, barriers and challenges for labor mobility in Colombia: reflections for the moderate and extremel y poor population
(2009-07)"En este documento se estudian los flujos y determinantes de la movilidad laboral en Colombia, haciendo énfasis en la población en pobreza extrema y moderada. Con base en la información de las Encuestas de Hogares para los ... -
Orígenes macroeconómicos del comercio no registrado entre Colombia y Venezuela
(1988-09)"Antes de la década de los setenta, los flujos comerciales entre Colombia y Venezuela eran reducidos, lo que se explicaba en parte por la similitud de las estructuras productivas en los dos países. Sin embargo, a principios ... -
Pacto Andino y Acuerdo de Cartagena. El diseño de las sentencias
(1972-04)"Las sentencias emitidas en los últimos meses por la Corte Suprema de Justicia de Colombia sobre el Acuerdo de Cartagena y Régimen Común de Tratamiento a los Capitales Extranjeros en la Subregión además de sus repercusiones ... -
Palabras del doctor Alejandro Gaviria Uribe al recibir el Premio "Medalla Juan Luis Londoño de la Cuesta"
(2005-12)"Señor Presidente, amigas y amigos, señoras y señores:Siempre he creído que la vida tiene mucho de imprevisible. Con frecuencia decisiones tomadas de manera inadvertida nos conducen hacia destinos insospechados. No son ... -
Palabras del doctor Felipe Barrera Osorio al recibir el Premio Medalla Juan Luis Londoño de la Cuesta
(2008-06)Cuando recibí la noticia que era el ganador de este premio, mi sentimiento inicial de inmensa alegría pasó rápidamente al espanto. ¿Cómo era posible que yo recibiera un premio en honor a Juan Luis Londoño, uno de los ... -
Palabras del doctor Hugo López Castaño en la entrega del Premio Medalla Juan Luis Londoño de la Cuesta
(2008-06)"La Fundación Juan Luis Londoño de la Cuesta se constituyó para honrar la memoria de Juan Luis, amigo y colombiano ejemplar desaparecido tempranamente y a quien no hemos acabado de llorar. A la cabeza de esta iniciativa ... -
Palabras del doctor Mauricio Cárdenas Santa María en la entrega del Premio "Medalla Juan Luis Londoño de la Cuesta"
(2005-12)"Es para mi un verdadero honor presentar, por solicitud del gerente general del Banco de la Re- pública, el premio Medalla Juan Luis Londoño de la Cuesta que se entrega en su primera edición al doctor Alejandro Gaviria ... -
Panama s growth diagnostics
(2007-11)"The purpose of this paper is to analyze Panama s growth strategy in light of the growth diagnostics methodology (GDM) developed by Hausmann, Rodrik and Velasco (2004). A thorough application of GDM requires more data than ... -
El papel de la infraestructura rural en el desarrollo agrícola en Colombia
(2016-06)La agricultura ha sido históricamente una actividad prioritaria en Colombia. Su desempeño depende primordialmente de la productividad, la cual parece estar correlacionada con los bienes públicos del sector. En el trabajo ... -
Paridad entre la tasa de interés real interna y externa: Notas sobre el caso colombiano
(1992-04)"Una de las hipótesis fundamentales de la teoría macroeconómica de economías abiertas es que, en ausencia de controles muy restrictivos o efectivos a la movilidad de bienes y de capitales, debe existir una relación de ... -
Participación privada en la provisión de servicios sociales: el caso colombiano
(1996-05)"Al igual que muchos otros países en desarrollo, Colombia ha iniciado en los últimos años una serie de reformas de los sistemas de provisión de los servicios sociales. Tiene cinco elementos destacados, cuyo grado de ... -
Participación privada en proyectos de infraestructura
Determinantes de los esquemas contractuales adoptados(2000-03)"El presente estudio tiene como objetivo analizar los determinantes de los esquemas contractuales adoptados para la participación privada en ocho proyectos de concesión de infraestructura: dos del sector de acueductos, ...