Browsing by Title
Now showing items 2928-2947 of 3444
-
¿Qué determina la eficiencia de las entidades microfinancieras en Colombia? Una mirada a las ONG asociadas a Bancoldex
(2011-12)"Este trabajo busca demostrar empíricamente si para Colombia se cumple la misma lógica presente en la evidencia internacional sobre si las Entidades de Microfinanzas (EMF) son costo-efectivas y si sus costos son decrecientes ... -
¿Qué sigue en materia de reformas en los sectores sociales?
(1997-11)"Los más recientes informes de algunos organismos multilaterales realizan el ejercicio de evaluar las reformas en América Latina en los últimos 10 años y de proponer las acciones necesarias hacia el futuro para alcanzar ... -
¿Qué tan desalineados están los precios de la vivienda en Colombia?
(2012-06)"El presente documento analiza el comportamiento reciente de los precios de la vivienda en Colombia y busca dar luces sobre si hay un desalineamiento de los precios frente a los fundamentales que los determinan. El estudio ... -
¿Quiénes participan en política en Colombia, Cómo y por qué?
(1979-04)"Democracia y Participación Política son dos conceptos extremadamente afines, casi sinónimos. Porque no existe democracia allí donde los ciudadanos carecen de la posibilidad para decidir quién les ha de gobernar y cuáles ... -
¿Quiénes se perjudican con el salario mínimo en Colombia?
(2001-05)"Este estudio utiliza datos panel para Colombia, un país donde el salario mínimo es alto respecto a sus vecinos y parece acotar o poner un piso a todos los salarios de tal forma que se hace interesante cuantificar sus ... -
¿Quiénes son los emigrantes colombianos?
(2006-06)"Colombia, al igual que varios países de América Latina, ha experimentado una aceleración significativa de los flujos migratorios hacia el exterior en las últimas décadas. Las implicaciones de este fenómeno en el ámbito ... -
¿Quiénes soportan la carga del crimen en Colombia?
(2001-06)"Muchos estudios han tratado de entender las principales causas de la dramática escalada del crimen violento en Colombia, pero pocos han intentado investigar cómo los elevados niveles de crimen y violencia han afectado a ... -
Quíenes son y qué piensan los que no tienen partido político
(1977-12)"En los últimos años se ha hablado mucho sobre un creciente desafecto por los partidos políticos, particularmente los tradicionales, observable entre los ciudadanos en edad de votar. Este informe busca arrojar un poco de ... -
Race and ethnic inequality in health and health care in Colombia
(2005-01)"In this paper we explore race and ethnic health inequalities in Colombia. We first characterize the situation of Afro-Colombians and indigenous populations in Colombia. Second, we document racial/ethnic disparities in ... -
Race and Ethnic Inequality in Health and Health Care in Colombia
(2005-06)In this paper we explore race and ethnic health inequalities in Colombia. We first characterize the situation of Afro-Colombians and indigenous populations in Colombia. Second, we document racial/ethnic disparities in ... -
El racionamiento de crédito a las microempresas en Colombia. Un estudio de los tipos de racionamiento
(2011-06)"El racionamiento de crédito existe siempre que sea denegada al menos una parte de la demanda de crédito de un prestatario que está dispuesto a pagar todos los elementos del contrato de préstamo, estén o no relacionados ... -
Radiografía de la inflación actual
(1990-10)"En el segundo trimestre de 1990 la tasa promedio de inflación [según (IPC)] registró un valor de 30% anual. Es la primera vez en nueve años que este indicador alcanza ese nivel. También es la primera vez en los últimos ... -
Rafael Pardo Buelvas
(1978-10)"El mayor problema de política económica es asegurarse de que las soluciones que se dan a problemas específicos no contradigan los principales objetivos de un plan de gobierno, pues es frecuente que una medida para solucionar ... -
Reactivación y control de la inflación
(1982-10)"Entre 1976 y 1979, el auge del sector externo de la economía se tradujo en altos niveles de demanda agregada y en amplia disponibilidad de divisas. Ambos factores permitieron llevar la economía al nivel de su producción ... -
Reactivación, estabilización y fortalecimiento económico
(1982-10)"En las actuales circunstancias el problema más delicado de política coyuntural que enfrenta la autoridad económica es el de lograr un balance adecuado entre la reactivación de la producción, la estabilización de los precios ... -
Recconciling opposing views towards labour informality. The case of Colombia and South Africa
(2017)The analysis of labour markets in Colombia and South Africa provides a framework of informality broad enough to understand the complex phenomenon of informality. Both South Africa and Colombia are upper-middle income ... -
Recolección de información para el cálculo del índice sintético de consolidación en 58 municipios y elaboración de un análisis de correlaciones de los resultados
(2013-12)"Durante el primer semestre de 2013, el equipo de Fedesarrollo diseñó la metodología para la recolección y elaboración de un índice Sintético de la Política de Consolidación Territorial. Este estudio partió de un trabajo ... -
Recomendaciones para investigar y sancionar la corrupción
(2018-04-10)Recomendaciones para las entidades que investigan y sancionan la corrupción (fiscalía, contraloría y procuraduría). -
Recomendaciones para mejorar la representación política y disminuir los incentivos al abuso del poder político
Quinta entrega(2018-04-10)Colombia, como muchos de los países en vía de desarrollo, tiene una alta tasa de percepción de corrupción. Las causas de la corrupción son multicausales, sobre las cuales este libro y otros documentos discuten. Gran parte ... -
Recomendaciones para una política integral de precios de los energéticos (diésel, gasolina, GLP, jet, gas natural, energía eléctrica, biocombustibles y carbón) y sus implicaciones fiscales, sociales, ambientales y energéticas aplicable en Colombia para la transición hacia un sistema energético moderno, seguro, confiable, asequible, y limpio
Informe 3 Recomendaciones finales(2019-11-29)El objeto de este trabajo para la UPME es formular una política integral de precios de los energéticos (combustibles, energía eléctrica y gas natural, entre otros) orientada al cumplimiento de los compromisos ambientales ...