Browsing by Title
Now showing items 1078-1097 of 4135
-
Coyuntura Económica. Octubre 1990. Volumen XX. No. 3
Análisis y perspectivas de la economía colombiana(1990-10)"La internacionalización de la economía y la aceleración de la inflación son los dos grandes temas que han ocupado el centro de la discusión económica durante 1990. En los últimos meses, la gravedad del problema inflacionario ... -
Coyuntura Económica. Octubre 1991. Volumen XXI. No. 3
(1991-10)"Este es el segundo número de Coyuntura Económica Latinoamericana, publicación que evalúa, una vez cada año, el comportamiento reciente de las mayores economías de la región y sus perspectivas en el corto plazo. Como se ... -
Coyuntura Económica. Octubre 1992. Volumen XXII. No. 3
(1992-10)"Este es el tercer número de Coyuntura Económica Latinoamericana, publicación cuyo objetivo es evaluar, una vez al año, el comportamiento de algunas economías de la región y sus perspectivas de corto plazo. En esta ocasión, ... -
Coyuntura Económica. Octubre 1993. Volumen XXIII. No. 3
(1993-10)"En los últimos meses ha surgido un intenso debate sobre la posibilidad de que la economía esté entrando en una situación de recesión. Los indicadores disponibles no dan sustento a este temor. En el primer semestre de 1993 ... -
Coyuntura Económica. Segundo Semestre 2008. Volumen XXXVIII. No. 2
(2008-12)"Al cierre del tercer trimestre de 2008 la economía colombiana creció. Por el lado de la oferta, se destaca el fuerte crecimiento del sector de la construcción. Siguiendo la tendencia del primer semestre, la minería creció ... -
Coyuntura Económica. Septiembre - Diciembre 2001. Volumen XXXI. No. 3 - 4
(2001-09)"El balance del desempeño de la economía en 2001 arroja resultados poco alentadores. Para-empezar, el PIB crecerá la mitad de lo esperado, 1 ,5%, lejos del 3.8% previsto por el gobierno a comienzos del año. La desaceleración ... -
Coyuntura Económica. Septiembre 1983. Volumen XIII. No.3
Análisis y perspectivas de la economía colombiana(1983-09)"Las ventas de productos industriales se han recuperado ligeramente desde mayo del presente año, después de su dramática caída durante los primeros cuatro meses. La baja relativa en los precios de los alimentos y de los ... -
Coyuntura Económica. Septiembre 1987. Volumen XVII. No. 3
Análisis y perspectivas de la economía colombiana.(1987-09)"Los indicadores económicos de los diversos sectores coinciden en señalar que la actividad productiva atraviesa por un buen momento y que los resultados al concluir 1987 posiblemente superarán las previsiones de principios ... -
Coyuntura Económica. Septiembre 1988. Volumen XVIII. No. 3
Análisis y perspectivas de la economía colombiana(1988-09)"De acuerdo con los indicadores más recientes, el dinamismo que traía la actividad productiva en 1986 y 1987 parece haberse agotado en el presente año.El"compás de alerta" que abrió Coyuntura Económica en su entrega de ... -
Coyuntura Económica. Septiembre 1994. Volumen XXIV. No. 3
(1994-09)"La fortaleza de la demanda agregada, tanto privada como pública, ha seguido imprimiendo dinamismo a la actividad económica. La bonanza cafetera y el incremento en los precios internacionales de diversos productos de ... -
Coyuntura Económica. Septiembre 1995. Volumen XXV. No. 3
(1995-09)"Los síntomas de desaceleración de la actividad productiva son ya evidentes en diversos sectores. En el sector industrial han disminuido los pedidos y aumentado los inventarios, y se ha recrudecido la percepción negativa ... -
Coyuntura Económica. Septiembre 1996. Volumen XXVI. No. 3
(1996-09)Como es tradicional, la edición de septiembre de Coyuntura Económica tiene una perspectiva latinoamericana. Dentro de este contexto, el presente número analiza la situación de la economía venezolana, con especial atención ... -
Coyuntura Económica. Septiembre 1997. Volumen XXVII. No. 3
(1997-09)"Como había sido anticipado por Fedesarrollo, en los últimos meses se ha registrado un cambio en la tendencia contraccionista que caracterizó la economía hasta abril del presente año. Algunas estimaciones preliminares del ... -
Coyuntura Económica. Septiembre 1998. Volumen XXVIII. No. 3
(1998-09)"Durante décadas el país creció a tasas anuales promedio ligeramente inferiores a 5% y el nivel de vida de la población se duplicó cada 25 o 30 años. La economía pudo haber crecido mucho más, pero los logros fueron de todas ... -
Coyuntura Económica. Septiembre 1999. Volumen XXIX. No. 3
(1999-09)"Fedesarrollo estima que la producción nacional disminuirá 3,8% en 1999, un verdadero desastre histórico y uno de los peores descensos en el hemisferio. Lo que es peor, los pronósticos sobre la economía colombiana se han ... -
Coyuntura Económica. Septiembre 2000. Volumen XXX. No. 3
(2000-09)"Nadie previó la actual bonanza petrolera. Incluso los expertos internacionales predijeron para este año precios muy inferiores a los actuales, como fue el caso del CERA quien estimó que la cotización del crudo se ubicaría ... -
Coyuntura Económica. Septiembre 2003. Volumen XXXIII. No. 2
(2003-09)"La actividad económica definitivamente repuntó en lo corrido de 2003 consolidando las tendencias crecientes que venían mostrándose desde el año pasado. Los datos observados del DANE muestran que el PIB creció 3,1% en el ... -
Coyuntura Económica: Investigación Económica y Social. Diciembre 2014. Volumen XLIV. No 2
(2014-12)La Revista Coyuntura Económica de Fedesarrollo es una publicación académica semestral indexada dedicada a temas de economía. Los artículos publicados en esta edición son una muestra de trabajos de investigación que no ... -
Coyuntura Económica: Investigación Económica y Social. Diciembre 2015. Volumen XLV. No 2
(2015-12)"La Revista Coyuntura Económica de Fedesarrollo es una publicación académica semestral indexa-da dedicada a temas de economía. Los artículos publicados en esta edición son una muestra de trabajos de investigación que ... -
Coyuntura Económica: Investigación Económica y Social. Diciembre 2016. Volumen XLVI. No 2
(2016-12)La revista Coyuntura Económica de Fedesarrollo es una publicación académica semestral indexada dedicada a temas de economía. Los artículos publicados en esta edición son una muestra de trabajos de investigación que ilustran ...