Now showing items 1301-1320 of 3882

    • La economía del narcotráfico en Colombia 

      Informe final
      Steiner, Roberto (1997-01)
      El propósito de este trabajo es estudiar algunos aspectos vinculados a la economía del narcotráfico en Colombia. En particular, se estiman los ingresos obtenidos mediante la exportación de drogas ilícitas y se discute el ...
    • Economía Ecuatoriana 

      Llorente, Blanca A.; Beltrán, Lucía V. (1993-10)
      "Como Venezuela, Ecuador es un importante socio natural de Colombia en el comercio internacional y en muchas otras áreas económicas. En proporción a su Producto Interno Bruto las relaciones económicas colombo-ecuatorianas ...
    • Economía mexicana 

      Vargas, Nohora I. (1993-10)
      "A mediados de la década de los ochenta y al inicio del período presidencial de Salinas de Gortari la economía mexicana se encontraba en una situación de prolongada recesión, inflación de tres dígitos, agudos problemas de ...
    • Economía mundial 1975 - 1976 

      Harf, Morris (1976-04)
      "El presente informe tiene por objeto hacer un examen de la evolución económica durante 1975 a nivel mundial, y comentar algunos de los factores que posiblemente incidirán en forma importante sobre el comportamiento en ...
    • La economía política de las reformas estructurales: lecciones de la experiencia colombiana 1989-1995 

      Informe final
      Edwards, Sebastián; Steiner, Roberto (2000-01)
      The purpose of this project is to analyze Colombia's reform experience from a political economy perspective. Particularly, it pretends to shed light on what pushed Colombia to star this project, on how the different actors ...
    • La economía política del proceso presupuestal: el caso de Colombia 

      Cárdenas, Mauricio; Mejía, Carolina; Olivera, Mauricio (2006-11)
      Este estudio presenta el caso de Colombia. El documento brinda una descripción de los actores principales involucrados en el proceso presupuestario y de sus interacciones. Describe los principales determinantes políticos ...
    • La Economía Social de Mercado y las propuestas de los candidatos a la presidencia de Colombia 2010-2014 

      Conclusiones de una agenda de reformas pendientes
      Perry, Guillermo; Sabogal, Adriana; Saavedra, Víctor; Fedesarrollo (2009)
      "En los ocho años del gobierno de Alvaro Uribe se han alcanzado importantes logros en materia de cobertura en educación y salud, inversión privada, reforma del Estado y, ante todo, seguridad pública. No obstante, el próximo ...
    • Economía venezolana 

      Corredor, Marcela (1993-10)
      "Históricamente Venezuela ha sido sobre-dependiente del petróleo, en términos del producto, cambiarios y fiscales. El sector petrolero genera el 20% del PIB, el 80% de los ingresos de la balanza comercial y el 70% de los ...
    • Economía y Política. Análisis de la Coyuntura Legislativa. No. 13. enero 2006 

      La ley forestal: la discusión y sus secuelas
      Mejía, Carolina; Morales, Gustavo (2006-01)
      El proyecto de ley más discutido y comentado en el tramo final de período legislativo que culminó el pasado 16 de diciembre de 2005, fue aquel que procuraba dotar a Colombia de una "ley general forestal". El gobierno se ...
    • Economía y Política. Análisis de la Coyuntura Legislativa. No. 19. Julio 2006 

      15 Años de la Constitución
      Fedesarrollo (2006-07)
      Por estos días se celebran los 15 años de la expedición de la Constitución Política vigente en Colombia, que sustituyó la de 1886, la cual, a pesar de varias reformas importantes, había regido el funcionamiento de los ...
    • Economía y Política. Análisis de la Coyuntura Legislativa. No. 28. Abril 2007 

      Extensión de afiliación de parejas del mismo sexo al sistema de seguridad social: un paso hacia la equidad
      Olivera, Mauricio; Millán, Natalia; Rozo, Sandra (2007-04)
      En la actualidad Colombia se une al debate mundial sobre reconocimientos legales a parejas del mismo sexo. Este reconocimiento ha recorrido un largo camino. En Estados Unidos, el debate ha sido candente, y en algunos estados ...
    • Economía y Política. Análisis de la Coyuntura Legislativa. No. 36. Diciembre 2007 

      El proyecto de reforma financiera liberalización, competencia y supervisión
      Rubiano, Eliana; Flórez, Andrés (2007-12)
      El Proyecto de Ley introduce algunas reformas al régimen vigente sobre sucursales de bancos y compañías de seguros del exterior y al comercio trans-fronterizo de seguros y corretaje de seguros. Según la Exposición de ...
    • Economía y Política. Análisis de la Coyuntura Legislativa. No. 45. Septiembre 2008 

      Proyecto de Ley de Competencia. Comentarios e interrogantes
      Perry, Guillermo (2008-09)
      La teoría económica enfatiza los múltiples beneficios asociados con la libre competencia en los mercados, tanto en materia de eficiencia y crecimiento económico como de bienestar de los consumidores. Las investigaciones ...
    • Economía y Política. Análisis de la Coyuntura Legislativa. No. 59. Febrero 2010 

      La emergencia social: conclusiones de un debate
      Perry, Guillermo; Steiner, Roberto; Santa María, Mauricio (2010-02)
      El pasado 23 de enero el Gobierno expidió 12 decretos dentro del marco de la Emergencia Social con los cuales se intenta superar el grave problema de desfinanciamiento del sistema de salud en el corto plazo. Los decretos ...
    • Economía y Política. Análisis de la Coyuntura Legislativa. No. 65. Diciembre 2010 

      Restitución de tierras: ¿Primer paso hacia la ley general de tierras?
      Salazar, Natalia; Cabrera, Pilar (2010-12)
      El presente documento resalta los principales elementos que componen el capítulo de restitución de tierras del proyecto de ley de víctimas, retoma los puntos que enopinión de Fedesarrollo fueron los más destacados del foro ...
    • Economía y Política. No. 68. Marzo 2017 

      Consideraciones sobre el financiamiento de las campañas políticas
      Fedesarrollo (2017-03)
      El financiamiento pleno de las campañas políticas no parece estar en línea con lo que sucede en la experiencia internacional. Además, la propuesta de financiar los gastos de las elecciones de 2018 y 2019, que incluyen ...
    • Economía y Política. No. 69. Junio 2017 

      Acuerdo de Paz y Decreto Ley de Tierras
      Fedesarrollo (2017-06)
      El pasado 29 de mayo se expidió el decreto Ley 902 o decreto Ley de Tierras, mediante el cual se da cumplimiento a diversos puntos del Acuerdo Final de Paz con las FARC. El decreto ley expedido constituye una versión ...
    • Economía y Política. No. 70. Septiembre 2017 

      Sustitución de cultivos ilícitos: hora de mostrar resultados
      Fedesarrollo (2017-09)
      Uno de los principales riesgos en el post-acuerdo con las FARC es que se consoliden redes que suplan los espacios de esta guerrilla (y eventualmente del ELN), por lo cual el aumento del área cultivada, y del número de ...
    • Economía y Política. No. 71. Noviembre 2017  

      Reforma política de 2017, una oportunidad perdida
      Fedesarrollo (2017-11)
      El Acuerdo Final con las FARC estableció en el punto 2.3.4 que se conformaría una Misión Electoral Especial (MEE) para proponer una reforma política con el propósito de lograr mayor autonomía e independencia de la autoridad ...
    • Economía y Política: Análisis de la Coyuntura Legislativa. No 1. Enero de 2005 

      Ante la oportunidad perdida en 2004, 2005 debe ser el año de la reforma tributaria estructural
      Cárdenas, Mauricio (2005-01)
      "El pasado 7 de diciembre de 2004, el gobierno nacional decidió retirar el proyecto de ley de la reforma tributaria que había presentado pocos meses antes a consideración del Congreso, ante la imposibilidad política de ...