Browsing by Title
Now showing items 3021-3040 of 4137
-
La política monetaria y los ciclos económicos en Colombia en los últimos 35 años
(2005-12)"La primera pregunta que surge al escribir un artículo sobre política monetaria en Colombia en los últimos 35 años, es la relevancia del tema en un país donde la tasa de cambio ha sido fija o semifija en 30 de estos 35 ... -
La política tributaria 1970 - 1994
(1995-12)"Lo que ha caracterizado a Colombia, al compararse con los países del área latinoamericana ha sido su relativa estabilidad económica. Si bien Colombia ha experimentado crisis económicas, estas nunca han alcanzado las ... -
La programación automotriz en el Grupo Andino
(1981-07)"El Grupo Andino a diferencia de otros acuerdos internacionales en el mundo capitalista, además de utilizar los mecanismos necesarios para incentivar el comercio subregional entre los países miembros: Bolivia, Colombia, ... -
La programación industrial y el arancel externo común: un impuesto al sectro agrícola del Grupo Andino
(1981-07)"En los últimos años se ha manifestado una preocupación creciente por la cuestión de desnutrición y pobreza en el mundo. Se ha considerado que el problema más grave lo constituyen los bajos niveles de ingresos de los grupos ... -
La propiedad intelectual: una propuesta para Colombia
(1992-10)Este capítulo establece, a manera de introducción, las características de los diferentes instrumentos de parte intelectual. Igualmente se escribes principales organizaciones mundiales entrasen el problema de la propia intelectual. -
La propiedad intelectual: una propuesta para Colombia
(1993-04)"En la actualidad, el tema de propiedad intelectual es fuente de grandes debates, tanto a nivel mundial (en el Gatt) como al interior de varios países. Ante un mundo que intenta integrarse mediante un comercio más libre y ... -
La protección arancelaria y para-arancelarias entre 1900 y 1950
(1985)Poco se ha avanzado en el análisis de la historia de la protección en Colombia para los años anteriores a 1950. El monumental trabajo de Ospina Vásquez fue escrito hace más de 25 años, y es indispensable complementar. Aún ... -
La protección desigual: previsión y seguridad social en Colombia
(1975-10)"Apenas en diciembre de 1968 el Ministerio de Trabajo pasó a serlo también de "Seguridad Social". Sólo el Decreto 658 de 1974 creó dentro del Ministerio una División especializada en el área. El Artículo Primero del Decreto ... -
La protección especial a los menores en Colombia
(1992-06)"La atención integral a la familia ha sido la meta primordial del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar desde su creación. En los dos últimos gobiernos, la protección al menor abandonado o en peligro físico o moral ... -
La reciente afluencia de capital extranjero a Colombia
(1996-06)"Entre 1990 y 1992, Colombia mostró un considerable saldo positivo en su balanza de pagos, en virtud a un superávit en cuenta corriente. Aunque se puede argumentar que parte del superávit corriente estaba reflejando ... -
La reducción del daño: ¿una alternativa frente al problema de las drogas ilícitas?
(1997-05)"Frente al problema de las drogas ilícitas surgen de manera reiterada propuestas de solución que van desde el prohibicionismo absoluto a la legalización, pasando por la despenalización de algunas de las conductas relacionadas ... -
La reforma constitucional de 1979
(1980-04)"En este estudio se analizarán algunos de los puntos más sobresalientes de la Reforma Constitucional de 1979. Sin dejar de reconocer que todas las normas dentro de una Constitución, LEY DE LEYES, están íntimamente ligadas ... -
La reforma de la Ley 30: ganadores y perdedores
(2011-12)"La educación superior en Colombia adolece de dos problemas fundamentales, estrechamente relacionados entre sí: un sistema de financiamiento que concentra las transferencias públicas en un grupo privilegiado de universidades ... -
La reforma del régimen comercial en México durante los años ochenta: sus efectos económicos y dimensiones políticas
(1992-10)"Como muchos otros países latinoamericanos, pero quizás en mayor medida que la mayoría de ellos, México ha modificado en años recientes su estrategia de desarrollo con el fin de otorgar un mayor papel a las señales del ... -
La reforma del sistema de seguros de salud: una comparación de tres propuestas
(1992-11)"EI país vive un momento propicio para emprender una reforma de su seguridad social. El espacio lo ha abierto la nueva Constitución en donde se habla de la seguridad social en salud bajo los principios de universalidad, ... -
La reforma fiscal, 1982 - 1983
(1983-03)"A pesar de la declaratoria de inconstitucionalidad de la mayor parte de los decretos tributarios de la reciente emergencia económica, la decisión del gobierno de presentar al Congreso Nacional las normas que no queden ... -
La Reforma Laboral de 2002: ¿funcionó o no?
(2005-06)"Este trabajo presenta una evaluación de la Ley 789 de 2002, conocida como la reforma laboral. La evaluación no sólo tiene en cuenta la evidencia indirecta aportada por las encuestas de hogares, sino también la evidencia ... -
La Reforma Tributaria de 1986 y la estrategia financiera de la empresas en Colombia. ¿Puede el endeudamiento, después de todo, ser conveniente?
(1989-03)"Es ampliamente reconocido por la comunidad de economistas y analistas tributarios colombianos que uno de los efectos buscados por la Ley 75 de 1986 (de aquí en adelante referida como Reforma Tributaria) es la de inducir ... -
La reforma tributaria, las empresas y su estructura financiera
(1988-09)"Al juzgar los resultados económicos de una empresa con base en el Estado de Ganancias y Pérdidas, es necesario distinguir los resultados operacionales de los finales o netos. Los primeros nos indican el desempeño del ... -
La regulación de los fondos de pensiones en América Latina: reseña y lecciones de la experiencia
(1998-12)"El sistema pensional vigente en Chile lleva ya 17 años en funcionamiento. Argentina, Chile, Colombia y Perú tienen experiencias de cinco o más años con sus reformas de los sistemas de pensiones. México, Bolivia y El ...