Now showing items 3455-3474 of 3882

    • El sector de seguridad y vigilancia privada: evolución reciente y principales retos laborales, regulatorios y de supervisión 

      Pérez, Camila (2018-07-25)
      La última década ha sido testigo de una importante expansión de los servicios de seguridad y vigilancia en América Latina, con una tasa media de crecimiento anual del 8%, casi el doble de la tasa global de expansión de la ...
    • El sector del Leasing. Informe Final 

      Villar, Leonardo; Pérez, Camila; Alvarado, Viviana; Fedesarrollo (2018-12-12)
      El leasing es un mecanismo de financiación mediante el cual una entidad (comúnmente conocida como arrendador) pone a disposición a un cliente (denominado el arrendatario o locatario), un activo, que está bajo su propiedad, ...
    • El Sector Financiero y la Vivienda 

      Estudio realizado por Fedesarrollo para Asobancaria
      Cárdenas, Mauricio; Hernández, Mónica (2006-03)
      "El propósito del presente capítulo es entender cuál ha sido el aporte del sector financiero a la solución del problema habitacional colombiano. El sistema financiero hipotecario colombiano es uno de los más sofisticados ...
    • El sector floricultor frente a la revaluación: situación actual y alternativas de política 

      Versión final
      Reina, Mauricio; Acosta, Paula (2008-11)
      "El sector floricultor colombiano es reconocido como uno de los de mayor dinamismo y un caso exitoso de actividad exportadora en el país. Actualmente es el segundo exportador de flores frescas en el mundo, el principal ...
    • Sector rural colombiano: dinámica laboral y opciones de afiliación a la seguridad social 

      Merchán, César A. (2015-12)
      "Este documento presenta un diagnóstico de los aspectos demográficos, del mercado laboral y socio-económicos que influyen en la afiliación a la seguridad social de la población en el área rural. Aspectos como la baja ...
    • Sector social: Ajuste institucional 

      Perfetti, Juan J. (1993-08)
      "El nuevo modelo de desarrollo que el actual gobierno ha puesto en marcha, presupone una serie de ajustes institucionales en diversos cam­pos. Adicionalmente, la promulgación de la nue­va Constitución le representa nuevos ...
    • Los servicios financieros y el TLC con Estados Unidos 

      Reina, Mauricio; Gamboa, Cristina; Jaramillo, Juan C.; Salazar, Natalia; Mejía, Francisco; Prieto, Catalina; Caballero, Carlos; Arbeláez, María A.; Guerra, María L.; Cárdenas, Mauricio; Fedesarrollo; Anif (2004-12)
      "La negociación en curso para suscribir un Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Colombia y Estados Unidos incluye la estructuración de un capítulo sobre Servicios Financieros, que definirá las disciplinas que gobernarán ...
    • Si yo fuera presidente de Colombia (opiniones de niños de la zona rural) 

      Rojas, Carlos A. (1991-05)
      "Frente a la crítica situación social que vive Colombia, resulta prácticamente imposible, aún para el ciudadano más desprevenido, abstraerse de los acontecimientos que estremecen y afectan el diario devenir del país. Las ...
    • Simulaciones de la balanza de pagos 

      Villar, Leonardo (1984-06)
      "El déficit externo de la balanza de pagos se ha venido convirtiendo en los últimos años en uno de los más grandes problemas económicos del país y se perfila como el principal limitante de las posibilidades de desarrollo ...
    • Sindicalismo y política económica 

      Perry, Guillermo; Gómez B., Hernando; Londoño, Rocío (1982-12)
      "Una de las transformaciones más importantes del movimiento sindical en los países industrializados a lo largo del presente siglo, y particularmente después de la Segunda Guerra Mundial, ha sido la permanente expansión de ...
    • Sinergias entre Colombia y Chile 

      Reina, Mauricio (2007-04)
      Esta presentación trata de las oportunidades comerciales y la cooperación económica entre Chile y Colombia.
    • Un sistema de evaluación del presupuesto del Distrito de Santafe de Bogotá 

      Versión final para discusión
      Maurer, Martin; Polanía, Doris (1994-03)
      El enfoque central del estudio, sin embargo, es el análisis de las diferentes entidades que hacen parte de la administración financiera de todo el distrito. En teoría de la metodología del DNP es perfectamente aplicable ...
    • Sistema de pago para la atención de la población pobre no afiliada al Sistema General de Seguridad Social en Salud en la ciudad de Bogotá 

      López, Álvaro; Giedion, Ursula; Agudelo, Gabriel; Henao, Santiago; Fedesarrollo (2001-08)
      El objetivo del presente trabajo apunta a la identificación de paquetes de servicios que se utilizaran para el pago a los hospitales, que presenten la menos variabilidad en los componentes y el valor total por la prestación ...
    • El sistema de salud colombiano en las próximas décadas: cómo avanzar hacia la sostenibilidad y la calidad en la atención 

      Gutiérrez, Catalina (2018-03)
      Para estimular el debate de ideas en la contienda presidencial de 2018 Fedesarrollo lideró la elaboración de varios documentos con propuestas de política pública en áreas críticas para el desarrollo económico y social del ...
    • Sistema electoral y de partido en Colombia: propuestas de reforma 

      Roland, Gerald; Zapata, Juan G. (2000-08)
      "El sistema político colombiano, a pesar de la reforma constitucional de 1991, está fallando en su intento de proveer un nivel adecuado de bienestar público en la dimensión crucial de la ley y el orden. La violencia rural ...
    • El sistema financiero en el mediano plazo 

      Lora, Eduardo; Barrera, Felipe (1994)
      El objetivo de este artículo es analizar las perspectivas en el mediano plazo del sistema financiero en las nuevas condiciones de manejo de las políticas macroeconómicas y ante la perspectiva de Cusiana. Para el efecto ...
    • Sistema General de Participaciones y su vínculo con las políticas e incentivos dirigidos a la excelencia docente y el mejoramiento continuo de la calidad de la educación 

      Villar, Leonardo; Salazar, Natalia; Simpson, Mary; Delgado, Martha; Steiner, Roberto; Zapata, Juan G.; Gracia, Orlando; Mesa, Carlos A.; González, Gabriela; Trujillo, Felipe; Concha, Tomás; Vega, César (2016-03)
      El objetivo general de este trabajo es analizar diferentes aspectos del Sistema General de Participaciones para el sector educación. En primer lugar, el trabajo compara las remuneraciones de los docentes con las de otras ...
    • Sistema Pensional colombiano: ¿Fuente de igualdad o desigualdad? 

      Vaca, Julio C. (2013-06)
      "Este trabajo ofrece un análisis sobre la distribución del ingreso de los pensionados, resaltando la existencia de una restricción de pensión mínima. Primero, se calculó un Coeficiente de Gini para las personas afiliadas ...
    • Sistema pensional en Colombia: funcionamiento y prospectiva 

      Cárdenas, Mauricio; Ayala, Ulpiano; Acosta, Olga L. (1997-12)
      El trabajo presentado realiza un balance del desarrollo del sistema pensional colombiano y propone perspectivas de desarrollo del mismo, con énfasis en el subsistema de prima media. también se ofrece una contextualización, ...
    • El sistema tributario colombiano: impacto sobre la eficiencia y la competitividad 

      Informe final
      Cárdenas, Mauricio; Mercer-Blackman, Valerie; Fedesarrollo (2005-08-31)
      "Pese a que el sistema tributario colombiano ha sido ampliamente estudiado, no existe un trabajo que analice de manera sistemática el efecto que tiene la estructura tributaria colombiana sobre la competitividad del sector ...