xmlui.ArtifactBrowser.ConfigurableBrowse.title.metadata.fedesa
Now showing items 1-20 of 236
-
Evaluación de operaciones y resultados del Programa Clúster Más Pro
(2023-05)El presente documento es una evaluación de las operaciones y resultados del Programa Clúster Más Pro. A través de una revisión de literatura, un análisis comparativo internacional, una metodología de evaluación institucional ... -
Caja de herramientas para diseño de políticas públicas para una transición justa
(2023-05)Las acciones climáticas son urgentes para evitar los efectos nocivos de los procesos de cambio climático y particularmente los impactos en sectores vulnerables de la sociedad. Sin embargo, estas pueden conllevar a otros ... -
Prioridades y brechas de inversión para una Transición Justa en Colombia
(2023-05)La Transición Justa (TJ) busca la descarbonización de la economía, la construcción de sociedades sustentables y resilientes. Esto requiere garantizar empleos dignos que concuerden con la transición y, en conjunto, un cambio ... -
Recomendaciones para fortalecer el papel del gobierno en la promoción de un ecosistema de inversión de impacto en Colombia
(2023-03)La inversión privada de impacto es un enfoque de inversión que utilizan fondos de capital, bancas de inversión, instituciones financieras privadas, instituciones financieras de desarrollo (IFD), fundaciones, empresas de ... -
El reconocimiento del valor del capital natural de la Amazonia colombiana a través de la financiación para la conservación
(2022-12)El reconocimiento ambiental de la Amazonia no necesariamente se traduce en la implementación de políticas ni en la asignación de recursos financieros para su conservación. Además, recientemente se ha manifestado un creciente ... -
Tendencia Económica No. 233
Editorial: Perspectivas económicas para 2023Actualidad: Consideraciones sobre la discusión del salario mínimo para 2023(2022-12)Editorial: En este artículo de Editorial esbozamos los principales elementos de análisis del contexto internacional, el crecimiento económico, el sector externo, la política fiscal, la política monetaria y la economía ... -
Estudios sectoriales sobre el riesgo de facturación fraudulenta en las exportaciones colombianas de café y aceite de palma
(2022-09)En el presente estudio se desarrollan dos metodologías las cuales son aplicadas a las exportaciones de dos productos, el café y el aceite de palma, con la finalidad de dimensionar y caracterizar la facturación fraudulenta, ... -
Implicaciones de política pública para el desarrollo de agro-iniciativas sostenibles en Caquetá, Guaviare y Putumayo: factores de éxito y cuellos de botella desde la visión del empresario
(2022-08)Existe un vacío en la literatura alrededor de cómo y por qué surgen las agro-iniciativas. Este estudio aborda este vacío mediante un enfoque cualitativo en el que se identifican los principales factores de éxito y cuellos ... -
Informe de resultados de la evaluación línea base Política General de Ordenamiento Territorial (PGOT)
Procesos Territoriales priorizados en el marco del Sistema Territorial identificado por esta política(2022-07-25)La Ley 1454 de 2011 o Ley Orgánica de Ordenamiento Territorial (LOOT) incorpora el mandato de desarrollar la Política General de Ordenamiento Territorial - PGOT. Este documento tiene como objetivo levantar la línea base ... -
¿Qué hacer en políticas públicas?
(2022-06-13)Con ocasión de la llegada del nuevo gobierno, Fedesarrollo elaboró 17 documentos de política pública que abordan los principales problemas de Colombia– incluyendo temas económicos como empleo y desarrollo productivo, ... -
¿Qué hacer en desarrollo productivo?
(2022-06-13)Este capítulo estudia el desarrollo productivo en Colombia, analizando sus principales problemas, las causas de estos y las propuestas de política pública para solucionarlos. -
Informe de Gestión 2021. Fedesarrollo
(2022-03)Durante 2021 Fedesarrollo continuó realizando investigaciones en los ámbitos económicos y sociales con el objetivo de contribuir en el análisis de políticas públicas y mejorar el bienestar de los colombianos. También a lo ... -
Bitácora Semanal. 07 de febrero, 2022. Semana 06
(2022-02-07)En esta ocasión encontrarán información actualizada de: Índice de Precios al Consumidor (IPC) Enero 2022. Desempleo - Diciembre 2021. Precios de los commodities. Variables financieras y tasas de interés. -
Rutas hacia un Crecimiento Económico Sostenible en la Amazonía Colombiana
• Implicaciones de política pública para el desarrollo de agro-iniciativas sostenibles en Caquetá, Guaviare y Putumayo: factores de éxito y cuellos de botella desde la visión del empresario.• Caracterización socioeconómica de Caquetá, Guaviare y Putumayo: un enfoque de mercado laboral.• El reconocimiento del valor del capital natural de la Amazonia colombiana a través de la financiación para la conservación.(2022-02)La Fundación Gordon y Betty Moore y el Laboratorio de Crecimiento de la Escuela Kennedy de Harvard (Growth Lab at Harvard University) se unieron en una iniciativa de investigación con el objetivo de evaluar, diagnosticar ... -
Bitácora Semanal. 31 de enero, 2022. Semana 05
(2022-01-31)En esta ocasión encontrarán información actualizada de: Indicador de Seguimiento a la Economía (ISE) Noviembre 2021. EMC y EMMET - Noviembre 2021. Precios de los commodities. Variables financieras y tasas de interés. -
La competitividad de la cadena del arroz en Colombia: un compromiso con el bienestar del agricultor
(2022-01)El presente documento presenta una descripción de la cadena de valor del arroz en Colombia y su desempeño en años recientes. Se identifican los principales cuellos de botella de la cadena y se plantean unas recomendaciones ... -
Coyuntura Económica: Investigación Económica y Social. Diciembre 2021. Volumen LI
(2021-12-30)La revista Coyuntura Económica, Investigación Económica y Social de Fedesarrollo es una publicación académica indexada que se dedica a temas económicos y sociales con énfasis en aspectos aplicados y relevantes para las ... -
Bitácora Semanal. 20 de diciembre, 2021. Semana 50
(2021-12-20)En esta ocasión encontrarán información actualizada de: Indicador de Seguimiento a la Economía (ISE) - Octubre. Encuesta de Opinión Financiera (EOF) - Diciembre. Precios de los Commodities. Variables financieras y tasas ... -
Contribuciones sectoriales y nacionales del Grupo Ecopetrol entre 2010 y 2020
(2021-12-07)En este documento se analizan, en primer lugar, los aportes del sector petrolero y del Grupo Ecopetrol a la economía colombiana y a las finanzas de las entidades territoriales entre 2010 y 2020 y, en segundo lugar, la ... -
Bitácora Semanal. 06 de diciembre, 2021. Semana 48
(2021-12-06)En esta ocasión encontrarán información actualizada de: Índice de Precios al Consumidor – Noviembre. Desempleo – Octubre. Precios de los Commodities. Variables financieras y tasas de interés.