Browsing by Subject "Cambio Tecnológico"
Now showing items 1-15 of 15
-
Automation of the labor force and informality with focus on the Colombian case
(2023-07)Este estudio explora el posible impacto de la automatización en los empleos en Colombia, con un enfoque específico en la economía informal. Para ello, aplicamos las probabilidades de automatización de Frey y Osborne (2017) ... -
Informe Mensual del Mercado Laboral. Abril 2019
El futuro del trabajo y sus retos(2019-04)A lo largo de la historia los avances tecnológicos han cambiado las estructuras productivas. Si bien es cierto que con estos cambios se pueden generar efectos negativos en el empleo de algunos sectores de las economías, ... -
Políticas de reconversión en contextos de cambio estructural
(2005-12)"El principal objetivo de este trabajo es explorar las herramientas de política disponibles para apoyar sectores y factores productivos que deben adaptarse a cambios estructurales. El análisis se concentra en los mecanismos ... -
Coyuntura Económica. Septiembre 2000. Volumen XXX. No. 3
(2000-09)"Nadie previó la actual bonanza petrolera. Incluso los expertos internacionales predijeron para este año precios muy inferiores a los actuales, como fue el caso del CERA quien estimó que la cotización del crudo se ubicaría ... -
Dinámica de la estrategia de innovación: el caso de Colombia
(2000-09)"Actualmente existe suficiente evidencia para sustentar el consenso de que el cambio técnico es la fuente más importante del crecimiento económico. Dado el impacto de la innovación en el crecimiento, una mirada detallada ... -
Economías de escala, Markups y determinantes del cambio técnico en la industria en Colombia
(1999-12)"Los ejercicios de contabilidad del crecimiento miden la productividad total de los factores (PTF) bajo los supuestos tradicionales de retornos constantes de escala, competencia perfecta, eficiencia constante a través de ... -
Competitividad de la industria colombiana en los ochenta y evolución reciente
(1997-09)"Una de las preguntas centrales en el análisis de los efectos de las reformas comerciales y estructurales en Colombia es la manera como pueden haber afectado la competitividad de la industria colombiana, los cambios que ... -
Eficiencia y cambio técnico en la industria manufacturera colombiana 1978-1991
(1994-12)"En este reporte final de la investigación "Eficiencia y cambio técnico en la industria manufacturera colombiana 1978 1990" contratada por Fonade. Este reporte presenta los resultados del análisis de la eficiencia a nivel ... -
La propiedad intelectual: una propuesta para Colombia
(1993-04)"En la actualidad, el tema de propiedad intelectual es fuente de grandes debates, tanto a nivel mundial (en el Gatt) como al interior de varios países. Ante un mundo que intenta integrarse mediante un comercio más libre y ... -
La propiedad intelectual: una propuesta para Colombia
(1992-10)Este capítulo establece, a manera de introducción, las características de los diferentes instrumentos de parte intelectual. Igualmente se escribes principales organizaciones mundiales entrasen el problema de la propia intelectual. -
Coyuntura Económica. Abril 1991. Volumen XXI. No. 1
Análisis y perspectivas de la economía colombiana(1991-04)"La política económica enfrenta en este momento el difícil problema de llevar adelante el proceso de cambio estructural con el cual se comprometió, y que goza del respaldo de la gran mayoría de la opinión, y enfrentar el ... -
Dominio tecnológico en una economía abierta
(1991-04)"El cambio técnico evita la destrucción de recursos naturales, reduce la inflación mediante aumentos en productividad, mejora la balanza de pagos, elimina hambrunas, cura el cáncer y algunas enfermedades del corazón. Es ... -
Cambio técnico, inversión y reestructuración industrial en Colombia
(1990-06)"Se analiza en este trabajo la evolución de la inversión y el cambio técnico en la industria nacional durante los setentas y ochentas. La sección II ilustra el papel fundamental que ha jugado el cambio técnico en el ... -
Cambio técnico, inversión y reestructuración industrial en Colombia
(1990-05)Se analizan en este trabajo evolución de la inversión y el cambio técnico en la industria nacional durante los setentas y ochentas. La sección uno ilustra el papel fundamental que jugado el cambio técnico de crecimiento ... -
Los factores determinantes de la industrialización colombiana entre 1920 y 1950
Cambio tecnológico inversión bajo condiciones de oferta limitada de mano de obra(1984-03)El ritmo de crecimiento de la industria nacional entre 1930 y 1950, en especial el que tuvo lugar durante la década de los años treintas, fue superior al de los demás países latinoamericanos y contrasta marcadamente con ...