Browsing 1. REVISTAS ACADÉMICAS by Author "Urrutia, Miguel"
Now showing items 1-20 of 37
-
Cambio en los instrumentos de política monetaria
Urrutia, Miguel (2005-12)"A partir de 1999, se produjo un cambio fundamental en la política monetaria. Hasta esa fecha, la autoridad monetaria utilizaba el control de los agregados monetarios, y en particular de los medios de pago, como el instrumento ... -
Impacto social del ciclo económico en Colombia: 1989-2004
Cárdenas, Mauricio; Urrutia, Miguel (2004-06)"Este trabajo analiza la relación entre el ciclo económico y el comportamiento de los principales indicadores sociales en Colombia. El trabajo concluye que: i) El mercado laboral es el principal mecanismo de transmisión a ... -
La opinión pública y la política cambiaria: el caso colombiano
Fernández, Cristina; Urrutia, Miguel; Fedesarrollo (2000-09)"La relación entre la opinión pública y la política cambiaria se puede analizar desde dos perspectivas diferentes. La primera es la. posición de los grupos de presión, los analistas especializados, los medios de comunicación ... -
Salarios y competitividad internacional
Urrutia, Miguel; Ramírez, María T. (1993-12)"Los cambios en la competitividad internacional de un país están determinados por los cambios en la productividad y en el costo de los factores de producción. En una economía abierta al flujo de capitales, el costo del ... -
Medios de pago, reservas internacionales, crédito e inflación
Urrutia, Miguel; Ramírez, María T. (1992-07)"Esta nota tiene el propósito de analizar la efectividad de los instrumentos monetarios, cambiarios y de crédito del Banco de la República en el control de la inflación. En la primera parte analizaremos la relación entre ... -
Un plan de desarrollo humano de largo plazo para Colombia
Molina, Carlos G.; Lora, Eduardo; Urrutia, Miguel (1992-06)"En este informe se exponen los objetivos y las metas que debe tener una política de desarrollo humano de largo plazo. Se presenta un horizonte integral hacia el cual deben dirigirse dichas políticas, ocupándose de sus ... -
Lineamientos para una política de privatización
Urrutia, Miguel (1991-12)"Una política de privatización puede tener tres objetivos: garantizar la libertad, aumentar la tasa de crecimiento del ingreso per cápita de la economía, o aumentar la gobernabilidad. El segundo objetivo de la privatización ... -
Un sistema de precios para reducir los costos sociales del transporte
Urrutia, Miguel; Escobar, Natalia (1991-07)"Durante mucho tiempo se ha cuestionado la eficiencia y la necesidad de la intervención estatal sobre el sector transporte en Colombia. Se ha criticado extensamente el número de regulaciones y de entidades dedicadas a ... -
Formación de recursos humanos para la apertura: una comparación internacional
Urrutia, Miguel; Trujillo, Juan P. (1991-05)"El reto de la política educativa en Colombia en la actualidad es preparar a la población para vivir en una sociedad libre y descentralizada, y para el uso de la nueva tecnología que haga posible una mayor productividad y ... -
Análisis costo-beneficio del tráfico de drogas para la economía colombiana
Urrutia, Miguel (1990-10)"Hasta hace poco, oíamos a reporteros extranjeros, y aun a banqueros, comentar que la prosperidad económica relativa de Colombia en relación con otros países de América Latina durante la década de los ochentas, se debía a ... -
Democracia y derecho de huelga en un servicio público esencial
Urrutia, Miguel (1984-06)"En mi libro Historia del Sindicalismo Colombiano, después de analizar algunos de los efectos indeseables de la acción sindical sobre el proceso inflacionario y sobre la tasa de desarrollo económico de un país, concluía ... -
Una política nueva para combatir el contrabando (Una visión macroeconómica del problema)
Urrutia, Miguel (1982-05)"Una limitante real a las decisiones de política económica en Colombia ha sido la existencia del contrabando. Tal vez este hecho determinó que el proceso de sustitución de importaciones no fuera tan extremo como en el Cono ... -
Viabilidad del modelo Andino de integración
Urrutia, Miguel (1981-12)"Cuando a finales de los años sesenta se empezó a diseñar el Pacto Andino, todos los países presentes en la mesa de negociaciones estaban comprometidos con el modelo de sustitución· de importaciones. Bajo esta circunstancia, ... -
Estimativos de costos para cinco alternativas de Metro para Bogotá
Urrutia, Miguel; Acevedo, Jorge; Buitrago, Juan (1981-10)"En el mes de septiembre de 1981 debían hacerse públicos los resultados y recomendaciones del estudio sobre el metro bogotano, adelantados por un consorcio franco-hispano-colombiano. Coyuntura Económica ha seguido de cerca ... -
"Reseña bibliográfica: Problemas de distribución en una democracia. Lester C. Thurow, "the zero-sum society" (N.Y., Basic Books, 1980)"
Urrutia, Miguel (1981-10)"Este libro tiene una tesis original que el autor plantea de manera convincente. Sostiene que muchos de los problemas económicos en los Estados Unidos se deben a la incapacidad del sistema político de tomar decisiones que ... -
The evolution of the international economic order - Reseña
Urrutia, Miguel (1981-07)"Este pequeño libro de 77 páginas, muy bien escrito, intenta explicar las causas de la pobreza de las naciones del Tercer Mundo. Utilizando su muy completo conocimiento de la historia económica mundial de los tres últimos ... -
En defensa del salario integral y las prestaciones sociales
Urrutia, Miguel (1981-07)"Hay trabajadores que valoran mucho la seguridad, y otros que aceptan correr riesgos a condición de obtener mayores ingresos. En muchos países la seguridad se encuentra en las grandes empresas y el empleo estatal, y el ... -
Marchitamiento de la Sociedad Anónima Abierta: Causas internas y externas
Urrutia, Miguel (1981-07)"Quienes han analizado la decadencia de la Sociedad Anónima, abierta han identificado factores externos e internos a éstas como determinantes de dicha decadencia. Con mayor frecuencia se identifica la doble tributación ... -
El financiamiento de la seguridad social en Colombia
Gómez B., Hernando; Urrutia, Miguel; Villalba de Sandoval, Clara (1981-04)"El denominado "Sector de la Seguridad Social en Colombia" se compone de cuatro regímenes, caracterizados por distintos requisitos de acceso, diferentes coberturas, prestaciones y fuentes de financiamiento. Las diferencias ... -
Los de arriba y los de abajo
Urrutia, Miguel; Gómez D., Hernando (1981-04)"Es muy difícil obtener información acerca de los ingresos de los grupos más ricos y más pobres de una sociedad. Sin embargo, desde el punto de vista de la política económica los extremos de la distribución son los tramos ...