Ir a la página de Fedesarrollo
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
    Search 
    •   DSpace Home
    • 1. REVISTAS ACADÉMICAS
    • Search
    •   DSpace Home
    • 1. REVISTAS ACADÉMICAS
    • Search
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Search

    Show Advanced FiltersHide Advanced Filters

    Filters

    Use filters to refine the search results.

    Now showing items 1-10 of 286

    • Sort Options:
    • Relevance
    • Title Asc
    • Title Desc
    • Issue Date Asc
    • Issue Date Desc
    • Results Per Page:
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
    Thumbnail

    Evaluación del impacto del SENA en el capital social de los egresados 

    Sarmiento, Alfredo; González, Jorge I.; Mina, Lucía; Marcelo, Darwin; Álvarez, Sandra; Alonso, Carlos E.; Plazas, Elsa (2009-12)
    "Evaluamos la incidencia que tiene el Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) sobre las personas que han asistido a cursos largos en variables indirectas y directas que capturan la acumulación de capital social. En líneas generales, la acción del SENA es benéfica. Las personas egresadas de cursos largos de la institución mejoran su probabilidad de estar empleados, su ingreso y su capital social. Estos resultados ...
    Thumbnail

    The impact of tin on the economic growth of Bolivia 

    Bojanic, Antonio (2009-12)
    "La industria del estaño ha sido la columna vertebral de la economía boliviana durante la mayor parte del siglo pasado. Este artículo intenta cuantificar el impacto de esta industria sobre el crecimiento económico en Bolivia. Específicamente, analiza si la industria de estaño tiene algún efecto sobre el nivel de actividad económica, medida por el Producto Interno Bruto (PIB) a través de estimaciones de mínimos cuadrados ...
    Thumbnail

    El efecto riqueza de la vivienda en Colombia 

    López, Enrique; Salamanca, Andrés (2009-12)
    "Este documento analiza la riqueza en vivienda como un canal de trasmisión de la política monetaria en Colombia, a partir de la evidencia de un modelo de equilibrio general dinámico y estocástico calibrado para la economía colombiana. La medición del efecto riqueza para Colombia arrojó como resultado una propensión marginal a consumir anual igual a 0,012. Con estos resultados, se encuentra que el efecto riqueza estimado ...
    Thumbnail

    Coyuntura Económica: Investigación Económica y Social. Diciembre de 2009. Volumen XXXIX. No 2 

    Fedesarrollo; Millan, Natalia (2009-12)
    "La presente edición de Coyuntura Económica: Investigación Económica y Social contiene cinco artículos de investigación, tres de los cuales están relacionados con temas sociales. El primero, de José Luis González, actual asistente de investigación en fedesarrollo, concierne un tema de coyuntura de alta importancia: las finanzas del Sistema General de Seguridad de Salud en Colombia. No hay duda entre los economistas y ...
    Thumbnail

    Equilibrio financiero del régimen contributivo de aseguramiento en salud, 2010-2050: dinámica laboral, poblacional y crecimiento económico 

    González, José L. (2009-12)
    "Este trabajo tiene como objetivo analizar el equilibrio financiero del régimen contributivo de aseguramiento en salud, para el período 2010-2050, a partir de la construcción de un modelo que simula el comportamiento de afiliación y financiación de este régimen, e incorporando elementos de la dinámica laboral, poblacional (fenómeno de transición demográfica) y crecimiento económico en Colombia. Se estima para cada año ...
    Thumbnail

    Los determinantes de la calidad de la atención en salud: el caso del control prenatal 

    García, Fabián (2009-12)
    "El artículo estudia los determinantes de la calidad en los servicios de control prenatal en Colombia para establecer cuáles son las variables de la estructura que afectan un adecuado control prenatal, ya que la literatura especializada considera que el cuidado prenatal es una variable clave para obtener mejoras significativas en el estado de salud promedio de cualquier sociedad. Los principales resultados apuntan a ...
    Thumbnail

    Coyuntura Económica: Investigación Económica y Social. Junio 2009. Volumen XXXIX. No 1 

    Millán, Natalia; Fedesarrollo (2009-06)
    "En esta edición de Coyuntura Económica: Investigación Económica y Social se encuentran artículos de investigación, se cuenta con un análisis de selección adversa y riesgo moral en el sistema de seguridad social en salud, elaborado por Mauricio Santa María, Fabián García, y Tatiana Vargas. Los autores concluyen que hay una concentración de población más riesgosa en el ISS, y también encuentran evidencia de riesgo moral ...
    Thumbnail

    El sector salud en Colombia: riesgo moral y selección adversa en el Sistema General de Seguridad Social en Salud 

    Santa María, Mauricio; García, Fabián; Vásquez, Tatiana (2009-06)
    "Se estudian los problemas de selección adversa y riesgo moral dentro del mercado de aseguramiento en salud, con el fin de determinar cuál ha sido el rol de las cuotas moderadoras en el uso de servicios y verificar la hipótesis existente sobre la concentración de la población más riesgosa dentro del iss. Se utilizan modelos multinomiales y binomiales, con los que se obtiene evidencia de que la creación del sgsss ...
    Thumbnail

    Controles a la entrada de capitales y volatilidad de la tasa de cambio: la experiencia colombiana 

    Vargas, Andrés; Rivera, Camilo (2009-06)
    "En este artículo se investiga el impacto de los controles a la entrada de capitales en la volatilidad de la tasa de cambio y si estos ayudaron a aislar al país de los choques externos. Se examina la experiencia colombiana en el periodo mayo 2007 a junio 2008, cuando el Banco Central utilizó esta herramienta para limitar la apreciación de la moneda en un contexto de endurecimiento de la política monetaria y el inicio ...
    Thumbnail

    Tratado de Libre Comercio entre Colombia y Estados Unidos: ¿Qué impacto puede tener en Colombia? 

    Gracia, Orlando; Zuleta, Hernando (2009-06)
    "Para evaluar el impacto de un tratado de libre comercio (TLC) entre Colombia y Estados Unidos, describimos las características de la economía colombiana, enfatizando en sus patrones y perspectivas de comercio, e identificando los sectores y regiones más sensibles a la firma de un TLC. Afirmamos que los efectos de un acuerdo bilateral entre Colombia y Estados Unidos, serán similares a los que han tenido anteriores ...
    • 1
    • 2
    • 3
    • 4
    • . . .
    • 29

    Acerca de Fedesarrollo

    La Fundación para la Educación Superior y el Desarrollo (Fedesarrollo) es una entidad privada sin ánimo de lucro. Establecida en 1970, se dedica a la investigación en temas de política económica y social.

    Fedesarrollo

    Calle 78 Nº 9 -91, Bogotá - Colombia
    Tel (571) 325 9777, Fax (571) 325 9770
    https://www.fedesarrollo.org.co
    © 2017, Todos los derechos reservados

    Redes Sociales

     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsAuthorsTitlesBy Issue DateSubjectsFedesarrollo topicsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_keywordsThis CommunityAuthorsTitlesBy Issue DateSubjectsFedesarrollo topicsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_keywords

    My Account

    LoginRegister

    Discover

    AuthorFedesarrollo (46)Gaviria, Alejandro (13)Cárdenas, Mauricio (10)Barrera, Felipe (9)Arbeláez, María A. (8)Echavarría, Juan J. (8)Ayala, Ulpiano (7)Steiner, Roberto (6)Ibáñez, Ana M. (5)García, Fabián (4)... View MoreSubjectCoyuntura Económica (63)Desarrollo Social (57)Análisis Coyuntural (50)Situación Social (47)Coyuntura Social (41)Crecimiento Económico (34)Economía Colombiana (32)Mercado Laboral (32)Informes de Investigación (28)Educación (27)... View MoreDate Issued2005 (60)2000 (37)2001 (28)2004 (28)2002 (27)2006 (26)2007 (24)2003 (23)2008 (22)2009 (11)Has File(s)Yes (286)

    Acerca de Fedesarrollo

    La Fundación para la Educación Superior y el Desarrollo (Fedesarrollo) es una entidad privada sin ánimo de lucro. Establecida en 1970, se dedica a la investigación en temas de política económica y social.

    Fedesarrollo

    Calle 78 Nº 9 -91, Bogotá - Colombia
    Tel (571) 325 9777, Fax (571) 325 9770
    https://www.fedesarrollo.org.co
    © 2017, Todos los derechos reservados

    Redes Sociales