Search
Now showing items 11-18 of 18
Fuentes de competitividad de las exportaciones industriales de Colombia
(1993-12)
"Por contraste con la extensa literatura que existe en Colombia sobre la evolución de las exportación es menores y sobre sus determinantes econométricos, son muy pocos los análisis que se han hecho sobre las fuentes de competitividad de esas exportaciones o, lo que es lo mismo, sobre sus determinantes estructurales. Ubicándose dentro de este último grupo de análisis, el presente artículo busca contribuir a la caracterización ...
Los capitales extranjeros en tres economías latinoamericanas
(1993-10)
"Recientemente los países de la región han recibido ingresos de capital en montos desconocidos desde hace una década. Este documento presenta un análisis comparativo de las experiencias argentina, chilena y colombiana, basándose, entre otros, en los estudios de Fanelli y Damill (1993), Agosin, et.al. (1993) y Cárdenas y Barrera (1993). En esta introducción se esbozan algunas consideraciones analíticas pertinentes para ...
Reseña sobre el exitoso crecimiento de las exportaciones chilenas
(1993-10)
"La discusión sobre cuál ha sido la política económica clave en la generación de la reciente bonanza exportadora chilena se encuentra algunas veces polarizada. Con frecuencia se piensa que este hecho es un logro de las reformas estructurales de los años 70 y 80, que incluyeron liberación de precios, apertura de la economía, reforma estatal y privatización, las cuales son tomadas como modelo para otros países de América ...
El mercado mundial de flores y las exportaciones colombianas
(1991-07)
"La floricultura aparece como uno de los casos de éxito exportador en Colombia. Con la perspectiva de la internacionalización de la economía, resulta interesante conocer el proceso que llevó a la vertiginosa penetración de las flores colombianas en un mercado consolidado, con poderosos competidores como los holandeses o los mismos floricultores norteamericanos. El estudio que se presenta aquí, se centra pues en el ...
Relación entre la política macroeconómica y la producción agropecuaria
(1990-03)
"En este trabajo se presenta un modelo analítico y empírico para estudiar los determinantes de la oferta y demanda del sector agrícola colombiano, haciendo énfasis en los de tipo macroeconómico. Los planteamientos del trabajo se hacen a la luz de las discusiones más recientes planteadas sobre el tema de las interrelaciones entre la política macroeconómica y el sector agrícola. El estudio está dividido en cuatro secciones. ...
Los dilemas de la política comercial en América Latina
(1988-12)
"Pocos analistas económicos ponen en duda el papel crítico que desempeñarán las exportaciones en el desarrollo futuro de América Latina. En un contexto caracterizado por una crisis de balanza de pagos, cuyos elementos subyacentes más importantes son el cierre del mercado internacional de capitales, la caída de los precios de las materias primas a los peores niveles reales desde los años treinta y el colapso del comercio ...
Análisis Coyuntural
(1984-12)
"La pérdida de dinamismo de la demanda agregada que advirtió Coyuntura Económica en su última edición ha persistido en los últimos meses. Las dificultades de financiamiento del gasto público han impedido que el moderado incremento que han registrado los giros se traduzca en un crecimiento efectivo de los pagos, los cuales, en términos reales, han continuado mostrando tendencias descendentes. La capacidad adquisitiva ...
Determinantes de la evolución de las exportaciones menores en Colombia 1960 - 1981
(1984-10)
"El presente trabajo busca explicar la evolución de las exportaciones colombianas diferentes de café y combustibles entre 1960 y 1981, concentrándose fundamentalmente en los efectos que tienen sobre ellas los incentivos de precio y la dinámica de los mercados internacionales. El análisis se hace mediante tres modelos alternativos de equilibrio parcial que se estiman econométricamente, tanto a nivel agregado como separando ...