Search
Now showing items 31-40 of 1386
Informalidad empresarial en Colombia
(2020-12-30)
De acuerdo con los estimativos que se realizan en este trabajo, la informalidad empresarial representaba en el 2018, el 60% de las firmas, el 38% de los trabajadores y el 33% de la producción. Esta prevalencia de la informalidad en el país contrasta con las estimaciones, que también se realizan en este trabajo, sobre los beneficios de la formalidad sobre las firmas, los trabajadores y el Estado. La respuesta a esta ...
De la crisis de 'fin de siglo' a la del 'coronavirus'. La economía colombiana en el siglo XXI
(2020-12-30)
Los veinte años transcurridos entre 2000 y 2019 fueron testigos de cambios importantes en la economía mundial y en la colombiana. El período comenzó en la crisis de 'fin de siglo' y terminó unas semanas antes de propagarse por el mundo entero la pandemia del coronavirus con su profunda crisis sanitaria y económica. El coronavirus modificó las perspectivas futuras, enmarcando las dos décadas entre dos crisis y convirtiéndolas ...
Beneficios económicos del Acuerdo de Paz en Colombia
(2020-12-30)
En este trabajo se evalúan dos fuentes del impacto del Acuerdo de Paz con las FARC en el crecimiento económico: la reducción permanente en la intensidad del conflicto armado y la realización de Inversiones para la Paz con recursos del Presupuesto General de la Nación (PGN). Los resultados sugieren que el Acuerdo de Paz aportaría en promedio 0,17pp-0,28pp al crecimiento económico entre 2017 y 2031. Dentro de este efecto, ...
The effect of minimum wages on rural employment: theory and evidence from Colombia
(2020-12-30)
Este artículo evalúa el efecto del largo período de convergencia entre 1974 y 1984 del salario mínimo urbano y rural en Colombia. Para ayudar en la interpretación de los hallazgos empíricos, se desarrolla un modelo simple de dos sectores para el mercado laboral rural que es capaz de explicar la presencia de un gran sector informal. Utilizando un diseño de diferencias en diferencias y datos de los censos de población, ...
Presentación (Guillermo Perry R.: In Memoriam)
(2019-12)
“La carrera de Guillermo Perry es ampliamente conocida y sus aportes al análisis y a la implementación de políticas públicas en Colombia perdurarán por siempre. En esta edición de la revista Coyuntura Económica: Investigación Económica y Social queremos rendir un homenaje a Guillermo, celebrar su vida, y agradecerle por su gran aporte para hacer de Fedesarrollo lo que es hoy. Perry fue investigador de Fedesarrollo desde ...
El petróleo en la economía colombiana
(2019-12)
“El presente artículo ilustra los beneficios económicos que ha derivado el país de sus exportaciones petroleras y los altos costos que pagó durante la década en que se convirtió en importador neto. Para este propósito se analizan las consecuencias de las exportaciones e importaciones del petróleo y sus derivados sobre la balanza de pagos del país, el ahorro interno, la situación fiscal y las finanzas de Ecopetrol ...
Desarrollo institucional de la planeación en Colombia
(2019-12)
“Se describe brevemente el desarrollo institucional de la planeación en Colombia y se analiza desde el punto de vista de su adecuación funcional; tipo de funciones adscritas a cada organismo, adecuación de la estructura de cada organismo a sus funciones y relaciones entre estos.”
25 años de Fedesarrollo. Una visión retrospectiva
(2019-12)
“Son varios los factores que han contribuido al éxito de Fedesarrollo a lo largo de sus 25 años. Sus promotores, Rodrigo Botero y Manuel Carvajal, complementaron sus aspiraciones casi de manera perfecta. Por un lado, don Manuel creía firmemente en la necesidad de apoyar la investigación en Colombia, aunque desde una perspectiva de conseguir y distribuir los recursos a las universidades. Rodrigo Botero tenía no solo la ...
Capacity building in economics education and research. A note on the experience of Latin America and the Caribbean
(2019-12)
“The purpose of this note is to provide an overview of research, training, and practice of economics in Latin America, with special attention to those institutions that attract high-quality professionals and graduate students and produce relevant policy research.”
Proyecto de ley sobre ciencia y tecnología. Un tema clave para el país del futuro
(2019-12)
“Cursa en el Congreso un Proyecto de Ley sobre Ciencia y Tecnología (número 028 Cámara del 2007) que busca dar una mayor importancia a las políticas correspondientes y aumentar la inversión pública y privada en esta área. El Texto aprobado el 5 de Diciembre de 2007 en la Comisión Sexta de la Cámara propone convertir a Colciencias en un Departamento Administrativo (en lugar del Ministerio de Ciencia y Tecnología que ...