Search
Now showing items 1-10 of 13
Los riesgos de invalidez, vejez y muerte del Seguro Social
(1979-12)
"Por la magnitud de los recursos que moviliza y por sus complejas implicaciones sobre todos los aspectos de la vida nacional, la constitución y administración del sistema de seguridad social involucra sin duda muy delicadas opciones de política pública. Ello es particularmente cierto en el caso de los riesgos de largo término, cuyo monto llega casi a equivaler al 15% del PIB en algunos países industrializados y cuyo ...
Reseña de las perspectivas energéticas de Colombia
(1979-10)
"El panorama energético colombiano es sin lugar a duda el que más interrogantes presenta al tratar de vislumbrar las perspectivas económicas del país durante el próximo decenio. El presente informe busca plantear los aspectos críticos del sector para la próxima década y cuantificar, bajo una serie de supuestos, el efecto que sobre la balanza cambiaría tendrán la producción y consumo de cada producto energético. l. ...
Cuatro propuestas para mejorar el transporte masivo en Bogotá
(1979-10)
"La mayoría de los habitantes de Bogotá utilizan el bus como método de transporte, pero quienes diseñan las políticas de tarifas y transporte, y quienes escriben en la prensa sobre estos temas, se movilizan en automóvil. Como los buses utilizan una proporción importante de las vías arterias, y la policía de tránsito no obliga a los choferes al cumplimiento de las normas de tránsito, los automovilistas en general, y ...
"Reseñas bibliográficas: Roger Brew "El desarrollo económico de Antioquia desde la independencia hasta 1920" (Bogotá, Banco de la República,1977)"
(1979-07)
"Hace algunas semanas murió en Inglaterra el historiador Roger Brew, siendo todavía un hombre joven y lleno de vigor. No lo conocí personalmente, pero me entusiasmé con su trabajo como historiador apenas conocí su manuscrito sobre la historia económica de Antioquia, el cual me envió su compatriota Malcom Deas. Decidí organizar la traducción de la obra, labor brillante ejecutada por Angela Mejía de López, y publicarla ...
Proyecto del Ley "Por el cual se adoptan normas sobre minería de carbón, se crean unos gravámenes y se dictan otras disposiciones"
(1979-04)
"El proyecto de ley tiene tres propósitos principales, que se presentan a continuación en el orden de su importancia. 1. Establece un mecanismo que hace costoso para quienes tienen congeladas áreas carboníferas mantenerlas sin explorar o explotar. 2. Crea un fondo que le hace posible a Carbocol recibir fondos del Gobierno Nacional. 3. Crea unos impuestos para capitalizar dicho fondo. El principal propósito del ...
Controles democráticos a la política macroeconómica del Gobierno en la República Federal Alemana
(1979-04)
"A partir de la gran crisis de los años 30 y de la Segunda Guerra Mundial, se produjo un gran aumento en la participación del Estado en las economías de los principales países industrializados. Por ejemplo, en Alemania Federal (RFA), generalmente considerado un país capitalista con un sistema particularmente marcado de libre empresa, el Estado controla directamente más de un tercio del ingreso nacional. Antes de la ...
"Reseñas bibliográficas: Miguel A.Garzón, "Carulla: historia de una evolución comercial" (Bogotá, Editorial Andes, 1978)"
(1979-04)
"Las historias de empresas podrían ser un aporte muy valioso a la historia económica del país. El desarrollo económico de un país capitalista es la suma del desarrollo de empresas como Coltejer, Fabricato, Bavaria, el Banco de Bogotá, el Banco de Colombia, Avianca, Colmotores, Icollantas, Paz del Río, Carulla, etc. La historia del desarrollo de estas empresas tal vez podría ilustramos más sobre el proceso de desarrollo ...
"Reseñas bibliográficas: Jan Peter Wogart, "Industrialization in Colombia: Policies, patterns, perspectives". (Kieler Studien, 153) Tubingen: J.C.B. Mohr, 1978"
(1978-12)
"Dentro de la colección Kieler Studien del Institut Fur Weltuirtschaft de Kiel, Jan Peter Wogart acaba de publicar un volumen sobre el proceso de industrialización en Colombia. El trabajo, escrito en inglés, es un resumen completo de los estudios que se han hecho sobre la industrialización en Colombia e incluye la actualización, con información reciente, de algunos de los análisis efectuados por otros investigadores. ...
Comentario: El Fondo Nacional del Café: un sistema equitativo y eficiente para gravar ingresos inestables
(1978-12)
"Uno de los principios básicos de la hacienda pública es el de que el sistema tributario debe diseñarse teniendo en cuenta el criterio de equidad horizontal, o sea que las personas con iguales niveles de ingresos deben tener cargas tributarias iguales. Por eso se deben gravar ingresos de diferentes fuentes con tarifas similares, y se consideran injustos los sistemas que gravan más los ingresos de los empleados que los ...
"Reseñas bibliográficas: Hernando Agudelo Villa, "Retorno del liberalismo" (Bogotá, Tercer Mundo, 1975), Hernando Gómez Buendia, Alfonso López Michelsen: Un examen crítico de su pensamiento y su obra de gobierno (Bogota, Fedesarrollo,1977)"
(1978-12)
"Más de un año antes de terminarse el período del Presidente Alfonso López Michelsen se publicaron dos libros sobre el contenido programático del gobierno. El primero tiene como subtítulo "Análisis económico y político del mandato claro , y analiza el primer año de gobierno. Aunque el trabajo es interesante como análisis de las medidas de los primeros meses de gobierno, tal vez es más importante como reflejo de la ...