Search
Now showing items 1-4 of 4
Análisis Coyuntural
(1998-06)
"En lo que va corrido del año, la economía colombiana se ha caracterizado por una elevada inflación, altas tasas de interés, fuertes presiones en el mercado cambiario que han conducido a una importante pérdida de reservas internacionales, retroceso de la tendencia a la reactivación de la economía que se inició desde mediados del año pasado y una tasa de desempleo que alcanzó uno de los niveles más elevados de los últimos ...
Coyuntura Económica. Diciembre 1995. Volumen XXV. No. 4
(1995-12)
"La economía colombiana es hoy más rica y más diversifica da que hace 25 años. Es mejor la distribución del ingreso y los pobres son una proporción menor de la población. El comercio exterior del país no está sujeto a las restricciones y limitaciones que tenía a principios de los setentas. Es muy amplia la base exportadora y reducida la deuda externa. La diversificación financiera de que goza hoy el país no podría ...
Coyuntura Económica. Diciembre 1990. Volumen XX. No. 4Coyuntura Económica Latinoamericana. Diciembre 1990. No. 1
(1990-12)
"Hace ya más de diez años, Fedesarrollo inició la publicación anual de la Revista Coyuntura Económica Andina, en la que se han realizado diversos análisis coyunturales del comportamiento y perspectivas de las economías de los países miembros del Grupo Andino, con la colaboración de destacados economistas y centros de investigación de la región.La evaluación de la experiencia obtenida permite afirmar que este proyecto ...
Coyuntura Económica. Octubre 1990. Volumen XX. No. 3
(1990-10)
"La internacionalización de la economía y la aceleración de la inflación son los dos grandes temas que han ocupado el centro de la discusión económica durante 1990. En los últimos meses, la gravedad del problema inflacionario llevó a Fedesarrollo a plantear la urgencia de reflexionar sobre sus determinantes, consecuencias y posibles soluciones. En particular, se insistió en la importancia de diseñar políticas que ...