Browsing Coyuntura Social by Title
Now showing items 104-123 of 264
-
Educación en Bogotá 1998-2003: logros obtenidos y lecciones aprendidas
(2003-12)"Desde 1998 hasta la fecha, Bogotá ha generado 322,000 cupos en educación básica, y ha aplicado exámenes a estudiantes en forma censal, en varias áreas del conocimiento, para mejorar la calidad de la educación. Estas ... -
Educación y movilidad social
(1990-11)"Durante 1989, ci Instituto SER de Investigacion llevó a cabo un estudio relacionado con la rentabilidad de la educación, tomando una muestra de 4.026 trabajadores de Bogota vinculados a los diferentes sectores de la ... -
Educación, movilidad social y "trampa de pobreza"
(2000-05)"Los estudios de transmisión intergeneracional de la educación y del ingreso tienen una larga tradición en la sociología y en la economía laboral para la investigación y la medición de la correlación entre el estatus ... -
Efectos de la reforma en salud sobre las conductas irregulares en los hospitales públicos: el caso de Bogotá
(2000-11)"En distintas encuestas internacionales, Colombia ha sido señalada como un país afectado severamente por el problema de la corrupción. En cuanto al sector de la salud, algunos afirman que la corrupción es hoy el principal ... -
Efectos económicos y sociales de la legislación laboral
(1995-11)"Como la mayoría de los países de la región, a lo largo de varias décadas, Colombia desarrollo un complejo sistema de intervenciones estatales en el mercado laboral con el objetivo, en principio, de proteger los ingresos ... -
Eficiencia horizontal y eficiencia vertical del Sistema de Selección de Beneficiarios (Sisben)
(1999-11)"El Sistema de Selección de Beneficiarios Para Programas Sociales (Sisben) suele asociarse con el proceso de carnetización de los usuarios del servicio de salud. Esta aproximación es incompleta en dos sentidos. Primero, ... -
Eficiencia y equidad de la política tributaria y su relación con el gasto público en la comunidad Andina, el caso de Colombia
(2005-12)"En este trabajo se realizan estimaciones de la eficiencia y equidad de la política tributaria en Colombia y se relacionan con el impacto distributivo del gasto público social en el país. Se toma como base la Encuesta de ... -
El censo nacional de población: una comparación de metodologías mediante simulaciones de Monte Carlo
(2005-06)"Bajo una fuerte polémica, Colombia se prepara para aplicar un nuevo censo de población. La adopción de una enumeración continua constituye una de las principales modificaciones y es el centro de la polémica suscitada. ... -
El crecimiento económico internacional en la segunda mitad del siglo XX: ¿qué factores lo determinaron?
(2007-06)"En este ensayo presentamos un modelo de crecimiento económico y los resultados de su estimación econométrica. Entre sus variables incluimos las demográficas y los de capital físico y humano. El ejercicio empírico se basó ... -
"El crédito no bancario: una alternativa para la bancarización y la reducción de la pobreza. El caso del "Crédito Fácil para Todos" de CODENSA"
(2007-12)"Este estudio evalúa el impacto social de un programa de crédito no bancario ofrecido por una compañía de servicios públicos de Bogotá (Codensa). El programa consiste de proveer a los clientes con créditos de consumo para ... -
El desempleo en Colombia
(2001-05)"Este documento describe e interpreta la evolución de la tasa de desempleo urbano en Colombia en el periodo 1984:1 -2000:2. Incluye evidencia sobre algunas de las propiedades de las series de tiempo del mercado laboral ... -
El falso debate sobre el incremento presupuestal para la seguridad y la defensa
(1996-11)"La conjunción de la ofensiva guerrillera y las necesidades presupuestales de la Fuerza Pública han llevado al Gobierno Nacional a proponer al Congreso de la República un proyecto de Ley destinado a recaudar ingresos ... -
El fortalecimiento de las instituciones escolares públicas como eje de la política educativa
(1996-11)"En los últimos 30 años ha habido una dramática expansión de la cobertura en la educación primaria y secundaria en Colombia. La expansión educativa fue jalonada por una mayor intervención del Estado en la educación y un ... -
El fracaso de la reforma constitucional de la justicia
(1996-11)"Las dos razones que motivaron al pueblo colombiano a buscar una reforma constitucional, habiendo tenido que actuar inclusive como constituyente primario para lograr su convocatoria, fueron las inmensas crisis por las que ... -
El gasto público social del gobierno central
(1990-05)"Como contribución al debate sobre las tendencias del gasto social, el Departamento Nacional de Planeación elaboró el estudio que se presenta a continuación. Dada la confusión sobre lo que constituye el gasto social, ... -
El gasto público social: definición, medición y normatividad en Colombia
(1996-05)"La magnitud, la eficiencia y la equidad del Gasto Público Social (GPS) son indicadores fundamentales para medir el desempeño de la actividad estatal en favor de la formación de recursos humanos -en especial, de los sectores ... -
El logro educativo en matemáticas y lenguaje de los alumnos de tercer grado
(1992-11)"En las últimas décadas en Colombia, la política educativa se ha caracterizado por una concentración de esfuerzos en torno a la ampliación de la cobertura la educación básica, crecimiento que trajo como consecuencia una ... -
El manejo social del riesgo y de las vulnerabilidades de los hogares en Colombia
(2001-11)"Es una investigación de manejo del riesgo donde se analizan las percepciones de riesgo y las vulnerabilidades de la población urbana y rural. Cubre desde estratos socioeconómicos pobres hasta la clase media. Ha puesto ... -
El mercado de las drogas ilícitas: crisis y opciones de política internacional
(1997-05)"La segunda mitad de la década de los ochenta y la primera de la de los noventa estuvieron marcadas, en materia de lucha contra las drogas, por el énfasis puesto en el desmantelamiento de grandes organizaciones criminales ... -
El metro de Bogotá: reflexiones para el próximo gobierno
(1990-05)"Pocos proyectos de gran envergadura gozan en Bogotá de tanta popularidad como el de construir un metro: es excepcional encontrar un ciudadano común que cuestione su importancia o prioridad. En realidad, durante los últimos ...