Browsing Coyuntura Social by Title
Now showing items 229-248 of 264
-
Reforma laboral, empleo e ingresos de los trabajadores temporales en Colombia
(1996-11)"Según los resultados de las Encuestas de Hogares elaboradas por el DANE, la característica predominante de los empleos creados en los últimos años en Colombia es la precariedad de su duración temporal. Muchos comentaristas ... -
Reformas pensionales y costos fiscales en Colombia
(2002-12)"Este documento describe los principales aspectos del sistema pensional que rige actualmente en Colombia (según la Ley 100 de diciembre de 1993) y presenta simulaciones con un modelo paramétrico del costo fiscal del sistema. ... -
Regionalismo y déficit fiscal en Colombia: 1930-1995
(1998-11)"En los últimos 20 años, en la literatura neo institucional, han surgido un número considerable de trabajos que demuestran que el déficit fiscal no es solamente producto de decisiones de política hechas por gobernantes ... -
Relaciones fiscales entre el Distrito Especial de Bogotá y la Nación
(1999-05)"El presente artículo evalúa las relaciones fiscales entre el Distrito Especial de Bogotá y el Gobierno Nacional. El punto de partida de la investigación fue el siguiente interrogante formulado por las autoridades distritales: ... -
Reseña bibliográfica: "Social Causes of Violence: crafting a science agenda" por Levine, Felice J . y Katherine J. Rosich. 1996. American Sociological Association, Washington D.C.
(1996-11)"Con niveles de violencia muy superiores a los países de similares condiciones, los Estados Unidos se han convertido en uno de los centros de mayor reflexión sobre estos problemas. Es claro, y asI lo indican las estadIsticas, ... -
Respuesta a "La violencia de los números".
(1991-05)"En la sección titulada "La violencia de los últimos meses" de Coyuntura social No.2 (pp. 31-37) se intenta discriminar tentativamente el volumen anual de homicidios intencionales en el país, acaecidos durante el período ... -
Respuesta a la criminalidad y la violencia en Colombia: una visión desde lo público
(1998-05)"En Colombia la criminalidad y la violencia han venido creciendo de manera importante desde principios de los años 70's. Un estudio reciente sugiere que, aparte de los reconocidos conflictos políticos, la violencia en ... -
Resultados de la implementación del régimen subsidiado
(1998-11)"Este artículo analiza el proceso de implementación del Régimen Subsidiado en Colombia, con el fin de identificar los principales problemas que se han presentado y que pueden impedir la consecución de los objetivos planteados ... -
Salario mínimo y pobreza: un análisis de corte transversal para países en desarrollo
(1995-11)"Este estudio analiza la relación entre salario mínimo y pobreza en los países en desarrollo. El análisis se realiza para un corte transversal de países, mediante una regresión de los cambios en los índices de pobreza con ... -
"Salario profesional" y calidad de la educación.
Propuesta Ministerio de Educación(1995-05)"Los aumentos salariales para los docentes tienen un impacto fiscal muy superior a los aumentos en cualquier otro sector y, en el contexto del Factor Social de productividad, precios y salarios y de las políticas del Salto ... -
Salud para los pobres en Colombia: de la planeación centralizada a la competencia estructurada
(1998-05)"La reforma del sistema colombiano de salud es un formidable laboratorio para comprender dos problemas públicos de primer orden: de una parte, el problema del mejoramiento de la eficiencia y la equidad en la producción y ... -
¿Se hizo el milagro de la distribución del ingreso?
(1995-05)"En las notas editoriales del Banco de la República publicadas en agosto de 1993 (Urrutia 1993) se afirma que la distribución del ingreso mejoró significativamente en los últimos dos años. Se señala que la participación ... -
Sector social: Ajuste institucional
(1993-08)"El nuevo modelo de desarrollo que el actual gobierno ha puesto en marcha, presupone una serie de ajustes institucionales en diversos campos. Adicionalmente, la promulgación de la nueva Constitución le representa nuevos ... -
Si yo fuera presidente de Colombia (opiniones de niños de la zona rural)
(1991-05)"Frente a la crítica situación social que vive Colombia, resulta prácticamente imposible, aún para el ciudadano más desprevenido, abstraerse de los acontecimientos que estremecen y afectan el diario devenir del país. Las ... -
¿Sobre quién ha recaído el peso de la crisis?
(2000-11)"El objetivo principal de este trabajo es estudiar los efectos de la actual crisis económica sobre los distintos sectores de la población colombiana. Se quiere delinear un perfil de los hogares que han llevado la peor parte ... -
Subsidios al consumo de los servicios públicos en Colombia: ¿Hacia dónde nos movemos?
(2005-12)"En Colombia las tarifas de los servicios públicos tienen implícito un sistema de subsidios cruzados. El objetivo de este documento es evaluar el desempeño de este esquema para los sectores de energía eléctrica, telefonía ... -
Tasas de retorno a la educación en Colombia entre 1984 y 1994 para los trabajadores asalariados hombres
(1998-05)"Este trabajo investiga los determinantes de los salarios en Colombia para trabajadores asalariados hombres a lo largo de la estabilización macroeconómica de la mitad de la década de los 80´s y la apertura y modernización ... -
Tendencias de muertes violentas en Colombia
(1989-12)"Colombia es un país particularmente violento. Así lo sugiere la elevada frecuencia de homicidios reportados a diario por los medios de comunicación, y el hecho de que el gobierno nacional creara dos comisiones investigadoras ... -
Tendencias organizativas en la ciudad de Medellín
(1991-12)"En la dinámica social, política y cultural de la ciudad de Medellín, las organizaciones sociales, cívicas y comunitarias -tanto las de mayor tradición como los nuevos mecanismos de participación, aquellas que han contado ... -
The Effects of Changes in the Legal Work Shift on Wages and Hours Worked in Colombia
(2007-12)"Estimamos el efecto de un incremento en el número de horas que definen la jornada laboral diurna por ley, sobre los salarios por hora y las horas trabajadas. Para identificar el parámetro de interés, estimamos modelos de ...