Browsing Coyuntura Social by Title
Now showing items 254-264 of 264
-
Ulpiano Ayala y la micro
(2002-12)"Poco antes de morir Ulpiano le pedí que si me ayudaba a mirar de nuevo la situación fiscal para ver qué le podíamos aconsejar al entonces presidente electo, cuando todavía no tenía equipo económico conformado. Me respondió ... -
Ulpiano Ayala: el ser que yo conocí
(2002-12)"Ví a Ulpiano por primera vez en enero de 1962, cuando entramos juntos a estudiar ingeniería en la Universidad de los Andes. Durante 1962 y 1963 fuimos compañeros de promoción, pero no coincidimos en casi ninguna de las ... -
Un plan de desarrollo humano de largo plazo para Colombia
(1992-06)"En este informe se exponen los objetivos y las metas que debe tener una política de desarrollo humano de largo plazo. Se presenta un horizonte integral hacia el cual deben dirigirse dichas políticas, ocupándose de sus ... -
Una interpretación económica del Sistema de Focalización de Programas Sociales: el caso Sisben en Colombia
(1999-11)"Este trabajo realiza una interpretación económica del Sisben -Un índice aproximado de recursos usado para seleccionar beneficiarios de programas sociales en Colombia desde 1994. Sirve como un indicador de bienestar económico ... -
Una nota sobre las tendencias de la tasa de retorno de la educación en Bogotá 1965 -1988
(1990-11)"La historia demuestra que las naciones que decidieron invertir en educación en una etapa inicial de su desarrollo han sido las que se han desarrollado más rápidamente. Hoy en día, nadie pone en duda que la educación, y ... -
Una política integral de transporte para Bogotá
(1990-11)"Este artículo complementa al trabajo aparecido en el número anterior de Coyuntura Social, dedicado a analizar el problema del metro dentro del contexto de las políticas globales que sobre transporte ha adoptado la ciudad. ... -
Urbanización y conflicto en la Sabana de Bogotá
(1990-11)"La Sabana de Bogotá, entendida como la cuenca alta del rio Bogotá, tiene una extensión de más de 400.000 Has. Es asiento de 26 municipios del departamento de Cundinamarca y de buena parte del Distrito Especial. Alberga ... -
Utilizaciones de servicios del Plan Obligatorio de Salud Subsidiado en una muestra de Administradoras del Régimen Subsidiado en Santafé de Bogotá
(1998-11)"El propósito principal de este capítulo es evaluar si el valor de la Unidad de Pago por Capitación Subsidiada, UPC-S para Santafé de Bogotá resulta adecuado para cubrir las utilizaciones de servicios de parte de los ... -
Ventajas competitivas de las drogas ilegales en los países andinos: el Estado, las instituciones sociales y el capital social
(2000-05)"El éxito de las políticas antidrogas necesita de una amplia comprensión de las causas que explican las razones por las cuales se ofrecen y demandan las drogas ilegales. Este requerimiento básico de política es con frecuencia ... -
Violencia y conflicto en los noventa
(2000-05)"Uno de los temas más debatidos alrededor de la violencia colombiana durante la última década ha sido el de la contribución del conflicto armado al número de muertes que anualmente ocurren en el país. Sin pretender entrar ... -
Volatilidad de la tasa de cambio nominal en Colombia y su relación con algunas variables
(2008-06)"El trabajo hace un estudio comparativo de la volatilidad de la tasa de cambio en Colombia y de once países seleccionados y analiza la caracterización de la dinámica cíclica de la volatilidad, su persistencia y sus ...