Browsing Coyuntura Social by Title
Now showing items 141-160 of 264
-
Las evaluaciones sobre programas educativos del Ministerio de Educación Nacional
(1989-12)Colombia está perdiendo valiosos elementos de juicio para mejorar sus servicios educativos oficiales porque los resultados de éstos rara vez se evalúan con rigor, amplitud y precisión, y porque las pocas evaluaciones que ... -
Evaluación de las metas sociales propuestas en Visión Colombia II Centenario: 2019
(2005-12)"En agosto de 2005 el Departamento Nacional de Planeación (dnp) publicó la primera versión del documento Visión Colombia II Centenario: 2019, por medio del cual se abre la discusión de cuáles deberían ser los logros futuros ... -
Evolución de las modalidades de atención al menor
(1991-05)"La protección y atención al menor, a la mujer y a la familia es un aspecto que ha preocupado al gobierno nacional y a la comunidad desde hace muchos años. El gobierno había iniciado programas materno infantiles desde 1960, ... -
Evolución de los principales indicadores sociales en el sector rural: 1988 - 1992
(1994-11)"Dada la fuerte crisis que ha golpeado a la actividad agrícola colombiana en los últimos años, este artículo se propone examinar sus efectos sobre la distribución del ingreso y la pobreza, así como la inserción en el mercado ... -
Evolución del gasto público social en Colombia
(1998-11)"En el primer número de esta revista, hace cerca de 10 años, se llamó la atención sobre la falta de una definición precisa del Gasto Púbico Social (GPS). La Constitución de 1991 constituyó un avance en esta materia pues ... -
Evolución reciente del mercado laboral urbano y alternativas de política
(2006-06)"Este trabajo tiene dos partes independientes. La primera parte presenta una descripción de la dinámica reciente del mercado laboral, y la segunda presenta un análisis de las alternativas de política que contribuirían a ... -
Factores asociados al logro académico de los alumnos de 3° y 5° de primaria de Bogotá
(2000-05)Este Artículo es el resumen del estudio realizado por la Misión Social del Departamento Nacional de Planeación para la Secretaría de Educación de Bogotá, mediante convenio celebrado con la Corporación Mixta de investigación ... -
Formación de recursos humanos para la apertura: una comparación internacional
(1991-05)"El reto de la política educativa en Colombia en la actualidad es preparar a la población para vivir en una sociedad libre y descentralizada, y para el uso de la nueva tecnología que haga posible una mayor productividad y ... -
Generación de empleo en Medellín y apertura económica
(1991-12)"La generación de empleo constituye hoy, duda, una de las mayores necesidades y por lo tanto, prioridades y compromisos de la sociedad colombiana y particularmente de la comunidad antioqueña. Sin embargo, para convertir ... -
Génesis del desplazamiento forzoso en Colombia: sus orígenes, sus consecuencias y el problema del retorno
(2004-06)"El desplazamiento forzado en Colombia ha cobrado importancia con la agudización del conflicto armado. Hoy entre 1 288.174 y 3 090.123 colombianos han sido expulsados de su municipio con actos violentos. El objetivo de ... -
Un gran profesor y amigo: Ulpiano Ayala
(2002-12)"Aún sin reponernos por la irreparable pérdida de Ulpiano, quiero compartir con los lectores de Coyuntura Social, algunos de sus rasgos personales, aquellos que se permitió compartir con los que trabajamos a su lado. Estas ... -
Hacia una nueva concepción de la vivienda y el desarrollo urbano
(1993-11)"Este artículo presenta un resumen de la investigación sobre las Necesidades Habitacionales de la Población Residente en los principales Municipios de Colombia, adelantada por el CENAC con el auspicio de las Naciones Unidas ... -
Heterogeneidad en el sector informal urbano de Colombia
(1995-11)"Hay trabajos buenos y hay trabajos malos. Los primeros tienen sueldos buenos, beneficios no monetarios adicionales y condiciones de trabajo estables. Los segundos no los tienen. En los países en vías de desarrollo, tales ... -
ICV: hacia una medida de estándar de vida
(1999-11)"En 1993 se creó un sistema de selección de beneficiarios de los programas sociales del Estado, que se ha aplicado principalmente en el sector salud. Este sistema, denominado Sisben, es una metodología estadística que ... -
Impacto social del ciclo económico en Colombia: 1989-2004
(2004-06)"Este trabajo analiza la relación entre el ciclo económico y el comportamiento de los principales indicadores sociales en Colombia. El trabajo concluye que: i) El mercado laboral es el principal mecanismo de transmisión a ... -
Impacto social del TLC con Estados Unidos
(2005-12)"Este análisis de coyuntura social tiene como objetivo evaluar los principales efectos de un potencial Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Colombia y Estados Unidos sobre la economía nacional, en particular en el campo ... -
Indicadores de Encuesta Social Etapa V
(2001-11)"Fedesarrollo, con el apoyo del Departamento Nacional de Planeación, realizó en los meses de septiembre y octubre de 2001 la aplicación de la quinta etapa de la Encuesta Social en las cuatro principales ciudades del país: ... -
Indicadores de Encuesta Social Etapa VI
(2002-05)"En este número de la revista, y como es costumbre, se presentan los principales resultados del módulo básico de la ES. El análisis se ha dividido en tres secciones: en la primera se presentan las condiciones generales ... -
Indicadores de Encuesta Social Etapa VII
(2002-12)"Fedesarrollo, con el apoyo de las Cámaras de Comercio de Bogotá, Cali, Barranquilla y Bucaramanga realizó la séptima etapa de la Encuesta Social en el mes de septiembre de 2002. Dicha aplicación tuvo lugar en 3.428 hogares ... -
Inequidades en el empleo en los noventa: ¿quiénes son más vulnerables y por qué?
(2001-11)"Este trabajo estudia algunos de los factores que explican las inequidades existentes en el empleo en el país y en la Región Caribe colombiana. El desempleo en la segunda mitad de los noventa tuvo efectos sesgados ...