Now showing items 36-55 of 264

    • Coyuntura Social. Diciembre 2005. Número 33 

      Fedesarrollo; Harker, Arturo (2005-12)
      "Luego de casi cuatro años de gobierno del Presidente Uribe Vélez, los objetivos en términos de crecimiento y generación de empleo se han cumplido, en gran parte gracias a la sólida política de seguridad que trajo de nuevo ...
    • Coyuntura Social. Diciembre 2006. Número 35 

      Fedesarrollo; Zuluaga, Sandra (2006-12)
      "Los últimos datos estimados por la Misión para el diseño de una Estrategia de Reducción de la Pobreza y la Desigualdad (MERPD) reflejan una reducción de la pobreza en Colombia. La descomposición del cambio en estos ...
    • Coyuntura Social. Diciembre 2007. Número 37 

      Fedesarrollo; Millán, Natalia (2007-12)
      "La entrega número 37 de Coyuntura Social en su Análisis Coyuntural Crecimiento económico sin generación de empleó análisis y recomendaciones de política, examina el desempeño del desempleo y propone sus respectivas ...
    • Coyuntura Social. Junio 1992. Número 6 

      Gasto Social y Crecimiento
      Fedesarrollo; Instituto SER de Investigación; Rueda, María C. (1992-06)
      En comparación con otros países del hemisferio Colombia, en lo que a su situación social se refiere, salió airosa de la crisis de los ochenta, los años recientes implicaron para el país un serio estancamiento del gasto ...
    • Coyuntura Social. Junio 2003. Número 28 

      Fedesarrollo; Barrera, Felipe (2003-06)
      "En la década de los ochenta prevaleció la idea de que la estabilidad macroeconómica y las reformas a favor del mercado eran suficientes para inducir crecimiento económico y disminuir pobreza. A lo largo de la primera mitad ...
    • Coyuntura Social. Junio 2004. Número 30 

      Edición especial 15 años
      Fedesarrollo; Pérez-Calle, Francisco (2004-06)
      "En diciembre de 1989, cuando se publicó el primer número de Coyuntura Social, se plantearon como sus objetivos primordiales el desarrollo de un sistema de indicadores sociales para visualizar las condiciones socioeconómicas ...
    • Coyuntura Social. Junio 2005. Número 32 

      Fedesarrollo; Urdinola, Piedad (2005-06)
      "Después de 12 años, en mayo de 2005, el DANE comenzó la implementación de un nuevo censo de población en el país. Los censos constituyen la principal fuente de información demográfica y son críticos en la construcción de ...
    • Coyuntura Social. Junio 2006. Número 34 

      Fedesarrollo; Harker, Arturo (2006-06)
      "Los mecanismos de seguimiento y evaluación juegan un papel preponderante en el desarrollo adecuado de las políticas públicas, en la medida en que son el instrumento para garantizar que éstas obedezcan a criterios técnicos ...
    • Coyuntura Social. Junio 2007. Número 36 

      Fedesarrollo; Zuluaga, Sandra (2007-06)
      La edición número 36 de Coyuntura Social en su Análisis Coyuntural hace principal énfasis en el tema de las Transferencias en Colombia. En cuanto a los Informes de Investigación presentes en esta edición, Carlos Posada y ...
    • Coyuntura Social. Junio y diciembre de 2008. Números 38 y 39 

      Fedesarrollo; Millan, Natalia (2008-12)
      En esta edición de Coyuntura Social se realiza un breve balance de la Ley 100, en el que se concluye que a pesar de avances importantes en cobertura, equidad, e indicadores de salud, la afiliación al sistema a través del ...
    • Coyuntura Social. Mayo 1990. Numero 2 

      Programas sociales y situación del medio ambiente
      Fedesarrollo (1990-05)
      "En el primer número de Coyuntura Social se hizo un análisis global de la situación social en Colombia. En éste se estudian areas que no fueron cubiertas en el número anterior y se ahonda en el análisis de algunos problemas ...
    • Coyuntura Social. Mayo 1991. Número 4 

      Educación y atención al menor
      Fedesarrollo; Instituto SER de Investigación (1991-05)
      "Cuando se analiza la educación rural en Colombia, se hace referencia a un sistema que, de acuerdo con las últimas estadísticas existentes, se puede caracterizar de la siguiente manera 1: Menos del 20% de los alumnos que ...
    • Coyuntura Social. Mayo 1994. Número 10 

      Impacto de la Descentralización en los Sectores Sociales
      Fedesarrollo; Instituto SER de Investigación; Henao, Martha L. (1994-05)
      "Los candidatos a la presidencia han formulado ambiciosos planes de desarrollo social, como aparecen en sus propuestas programáticas, contenidas en esta revista. Antonio Navarro plantea incrementar el gasto social hasta ...
    • Coyuntura Social. Mayo 1995. Número 12 

      La Educación: Clave para el Desarrollo con Equidad
      Fedesarrollo (1995-05)
      "El problema de la educación en Colombia es preocupante tanto en términos de cobertura como de calidad. En Colombia la situación educativa realmente es alarmante: dos de cada tres alumnos que ingresan a la escuela no ...
    • Coyuntura Social. Mayo 1996. Número 14 

      Fedesarrollo; Instituto SER de Investigación; Gutiérrez, Catalina; Vallejo, Claudia (1996-05)
      "Es claro que en las condiciones actuales el mercado laboral es más exigente en términos educativos. Para los colombianos se ha vuelto más importante contar con algún grado de educación secundaria para lograr acceder al ...
    • Coyuntura Social. Mayo 1997. Número 16 

      Fedesarrollo; Instituto SER de Investigación; Granada, Camilo (1997-05)
      "Colombia ha tenido que enfrentar, en particular en los últimos diez años, el desafío impuesto por la participación de colombianos en el negocio mundial de las drogas ilícitas. Algunos estudiosos plantean la necesidad de ...
    • Coyuntura Social. Mayo 1998. Número 18 

      Fedesarrollo; Acosta, Olga L. (1998-05)
      "El aumento del desempleo es quizás el tema de mayor preocupación en la actualidad. La tasa de desempleo en las siete principales ciudades del país se elevó durante el primer trimestre de 1998. Este panorama se torna aún ...
    • Coyuntura Social. Mayo 1999. Número 20 

      Fedesarrollo (1999-05)
      "Según encuestas recientes los colombianos consideran el desempleo como el segundo problema del país, después de la violencia. Para hacer frente al elevado y persistente desempleo no basta con reactivar el crecimiento, ...
    • Coyuntura Social. Mayo 2000. Número 22 

      Acosta, Olga L.; Henao, Martha L.; Fedesarrollo (2000-05)
      "El alto nivel de desempleo constituye hoy, sin ninguna duda, el principal problema del país. En la Encuesta Social de Fedesarrollo 70% de los hogares declararon enfrentar la crisis comprando productos más baratos o de ...
    • Coyuntura Social. Mayo 2001. Numero 24 

      Fedesarrollo (2001-05)
      "La polémica suscitada por la reciente aprobación del acto legislativo sobre transferencias de recursos fiscales a las regiones ha puesto, una vez más, la polItica social en el centro del debate nacional, y ha mostrado, ...