Now showing items 61-80 of 264

    • Empleo: buenas noticias 

      Fedesarrollo (2004-06)
      "El empleo es uno de los mayores retos de la autoridad económica. A pesar de una aparente disminución en la tasa de desempleo reciente, su nivel es aún alto. Esta sección de indicadores aborda el problema del mercado laboral ...
    • Crimen y castigo: doce años de historia en Colombia 

      Barrera, Felipe (2004-06)
      "El artículo usa una nueva base municipal de crimen y violencia con el fin especifico de contrastar algunas hipótesis sobre el tema. En primer lugar, el estudio encuentra una fuerte relación entre el crimen de narcotráfico ...
    • Coyuntura Social. Junio 2004. Número 30 

      Edición especial 15 años
      Fedesarrollo; Pérez-Calle, Francisco (2004-06)
      "En diciembre de 1989, cuando se publicó el primer número de Coyuntura Social, se plantearon como sus objetivos primordiales el desarrollo de un sistema de indicadores sociales para visualizar las condiciones socioeconómicas ...
    • La transformación de los hogares: una visión de largo plazo 

      Flórez, Carmen E. (2004-06)
      "Este artículo analiza los cambios ocurridos, durante los últimos 25 años, en los hogares colombianos desde dos perspectivas. Primero, los cambios en la estructura de los hogares y sus implicaciones. Segundo, los cambios ...
    • Coyuntura Social. Diciembre 2003. Número 29 

      Fedesarrollo; Pérez-Calle, Francisco (2003-12)
      "El Ministerio de Educación ha emprendido en el último año un extraordinario plan de ampliación de cobertura, sin antecedentes recientes en el país. Este número de la revista presenta una investigación realizada sobre los ...
    • Empleo: buenas noticias 

      Fedesarrollo (2003-12)
      "El empleo es uno de los mayores retos de la autoridad económica. A pesar de una aparente disminución en la tasa de desempleo reciente, su nivel es aún alto. Esta sección de indicadores aborda el problema del mercado laboral ...
    • Descentralización y equidad en América Latina: enlaces institucionales y de política 

      Wiesner, Eduardo (2003-12)
      El presente artículo vincula los procesos de descentralización que están teniendo lugar en América Latina con los esfuerzos de las políticas sociales para aliviar la pobreza y mejorar la distribución del ingreso. El mensaje ...
    • Educación en Bogotá 1998-2003: logros obtenidos y lecciones aprendidas 

      Pérez-Calle, Francisco (2003-12)
      "Desde 1998 hasta la fecha, Bogotá ha generado 322,000 cupos en educación básica, y ha aplicado exámenes a estudiantes en forma censal, en varias áreas del conocimiento, para mejorar la calidad de la educación. Estas ...
    • Los costos de la exclusión social por raza o etnia en América Latina y el Caribe 

      Flórez, Carmen E.; Medina, Carlos; Urrea, Fernando (2003-12)
      "Este artículo analiza las formas de exclusión socioeconómica de la cual han sido sujetos los pueblos indígenas, los negros y los mestizos en Latinoamérica y el Caribe. Luego de examinar diferentes formas de exclusión, se ...
    • Descentralización y salvamentos (bail outs) en Colombia 

      Echavarría, Juan J.; Rentería, Carolina; Steiner, Roberto (2003-12)
      "La Constitución de 1991 buscó profundizar el proceso de descentralización en Colombia y ordenó transferir importantes sumas de dinero a las regiones. Pero las ventajas teóricas de la descentralización no se materializarán ...
    • Análisis coyuntural 

      Indicadores coyunturales de empleo: tendencia lenta a la disminución de desempleo.
      Fedesarrollo (2003-06)
      "En días pasados, el DANE dio a conocer las cifras más recientes del mercado laboral. El último dato de desempleo nacional de abril fue de 14,8%, mayor en 1,8 puntos porcentuales que el del mes anterior pero menor que el ...
    • La desigualdad en los activos importa: una evaluación del enfoque del Banco Mundial respecto a la reducción de la pobreza 

      Birdsall, Nancy; Londoño, Juan L. (2003-06)
      "La lucha contra la pobreza ha sido adoptada por los bancos de desarrollo multilateral como su principal objetivo. Sin embargo, el mundo real contiene resultados decepcionantes. Este artículo describe el enfoque en el ...
    • Distribución y salvamentos (bail outs) en Colombia 

      Echavarría, Juan J.; Rentería, Carolina; Steiner, Roberto (2003-06)
      "La Constitución de 1991 buscó profundizar el proceso de descentralización en Colombia y ordenó transferir importantes sumas de dinero a las reglones. Pero las ventajas teóricas de Ia descentralización no se materializarán ...
    • Coyuntura Social. Junio 2003. Número 28 

      Fedesarrollo; Barrera, Felipe (2003-06)
      "En la década de los ochenta prevaleció la idea de que la estabilidad macroeconómica y las reformas a favor del mercado eran suficientes para inducir crecimiento económico y disminuir pobreza. A lo largo de la primera mitad ...
    • Análisis del impacto de la reforma laboral sobre la demanda de trabajo 

      Barrera, Felipe; Cárdenas, Mauricio (2003-06)
      "Este documento describe y analiza la reforma laboral contenida en la ley 789 de 2002. A partir de cuantificaciones de reducción en costos laborales inducidas por la reforma, calculamos el potencial impacto sobre empleo. ...
    • La participación laboral en Colombia 

      Arango, Luis E.; Posada, Carlos E. (2003-06)
      "La oferta laboral está determinada por la decisión de participar en el mercado laboral. Este documento reporta los resultados de la estimación econométrica de un modelo de la tasa de participación (siete ciudades) para ...
    • Diferencial de ingresos y estructura de hogares: evidencia para Colombia a partir de la Encuesta Social de Fedesarrollo 

      Barrera, Felipe; Martínez, Mariana (2003-06)
      "Este trabajo se suma a varios ya realizados en Colombia sobre diferenciales de ingresos mediante la utilización de una nueva fuente de datos -la Encuesta Social de Fedesarrollo- y una metodología de descomposición estática ...
    • Crítica de la explotación capitalista 

      Ayala, Ulpiano (2002-12)
      "Este ensayo argumenta que el concepto de explotación capitalista, más que un supuesto inmutable, es un problema cuya definición debe ser constantemente modificada. Según el autor, la explotación, tal como la define Marx, ...
    • Coyuntura Social. Diciembre 2002. Número 27 

      Fedesarrollo; Barrera, Felipe; Ibáñez, Ana M. (2002-12)
      Esta edición de Coyuntura Social rinde un homenaje a Ulpiano Ayala y recoge algunas de sus contribuciones a la Política Social, además contiene comentarios de expertos analistas que compartieron y conocieron a este gran ...
    • Indicadores de Encuesta Social Etapa VII 

      Fedesarrollo (2002-12)
      "Fedesarrollo, con el apoyo de las Cámaras de Comercio de Bogotá, Cali, Barranquilla y Bucaramanga realizó la séptima etapa de la Encuesta Social en el mes de septiembre de 2002. Dicha aplicación tuvo lugar en 3.428 hogares ...