Ir a la página de Fedesarrollo
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
    View Item 
    •   DSpace Home
    • 1. REVISTAS ACADÉMICAS
    • Coyuntura Social
    • View Item
    •   DSpace Home
    • 1. REVISTAS ACADÉMICAS
    • Coyuntura Social
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Educación en Bogotá 1998-2003: logros obtenidos y lecciones aprendidas

    Thumbnail
    View/Open
    Co_So_Diciembre_2003_Fedesarrollo.pdf (130.7Kb)
    Share this

    Date

    2003-12

    Author

    Pérez-Calle, Francisco

    URI

    http://hdl.handle.net/11445/1059

    ISSN

    0121-2532
    Metadata
    Show full item record
    Documentos PDF

    Abstract

    "Desde 1998 hasta la fecha, Bogotá ha generado 322,000 cupos en educación básica, y ha aplicado exámenes a estudiantes en forma censal, en varias áreas del conocimiento, para mejorar la calidad de la educación. Estas políticas han generado los siguientes resultados: i) los cupos nuevos se han creado en las zonas de la ciudad con mayor población en edad escolar pobre, ii) estudiantes de colegios privados se movieron a colegios públicos, especialmente de secundaria, posibles causas son la caída del 30% en el ingreso real de las familias bogotanas, y el cambio de precios relativos generado por la creación de cupos oficiales, iii) el cambio de colegios privados a públicos pudo estar acompañado de una reestratificación socioeconómica marginal del cuerpo de estudiantes de colegios oficiales "hacia arriba", iv) la brecha de puntajes entre estudiantes de primaria de colegios oficiales y privados se estaría cerrando en lenguaje y matemáticas, la brecha de los dos sectores se mantiene aún en secundaria."

    Abstract

    "Since 1998 Bogotá s government has created 322,000 new places in basic education. Also, it has been applying tests on math, Spanish and science to the entire set of students of 3 th,5 th, 7 th and 9th grades. These policies have yielded the following outputs: i) the new places have been generated in the city areas with higher proportion of school-age poorest brackets, ii) private-school students switched to public schools, mainly in secondary, plausible explanations may be the 30% real income drop that Bogotá s households faced during recent economic recession, another is the change in relative prices associated with the creation of new places at public schools, iii) school-switching might lead to a marginal restratification upwards of public-schools body of students, iv) the public-private score-gap in math and Spanish is getting closed in primary schools, the score-gap in secondary still remains."

    Palabras clave

    Educación Básica
    Calidad de la Educación
    Educación Pública
    Educación Privada

    Keywords

    Basic Education
    Quality of Education
    Public Education
    Private Education

    JEL

    H75
    I21
    I22
    I28
    Collections
    • Coyuntura Social [264]

    Related items

    Showing items related by title, author, creator and subject.

    • Thumbnail

      Factores asociados al logro académico de los alumnos de 3° y 5° de primaria de Bogotá 

      Caro, Blanca L. (2000-05)
      Este Artículo es el resumen del estudio realizado por la Misión Social del Departamento Nacional de Planeación para la Secretaría de Educación de Bogotá, mediante convenio celebrado con la Corporación Mixta de investigación ...
    • Thumbnail

      Características del plantel y calidad de la educación en Bogotá 

      Gaviria, Alejandro; Barrientos, Jorge H. (2001-11)
      "Este trabajo hace un análisis exhaustivo de los factores asociados al rendimiento académico en la ciudad de Bogotá. Se muestra, de un lado, que tanto la educación media de la planta docente, como el número de docentes por ...
    • Thumbnail

      Colombia. Plan Decenal de Educación 2006-2015: notas de política 

      Santa María, Mauricio; Acosta, Paula (2007-07)
      "El documento que se presenta a continuación está estructurado en siete capítulo. El documento que se presenta a continuación está estructurado en siete capítulos. El primero presenta un breve diagnóstico, basado en las ...

    Acerca de Fedesarrollo

    La Fundación para la Educación Superior y el Desarrollo (Fedesarrollo) es una entidad privada sin ánimo de lucro. Establecida en 1970, se dedica a la investigación en temas de política económica y social.

    Fedesarrollo

    Calle 78 Nº 9 -91, Bogotá - Colombia
    Tel (571) 325 9777, Fax (571) 325 9770
    https://www.fedesarrollo.org.co
    © 2017, Todos los derechos reservados

    Redes Sociales

     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsAuthorsTitlesBy Issue DateSubjectsFedesarrollo topicsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_keywordsThis CollectionAuthorsTitlesBy Issue DateSubjectsFedesarrollo topicsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_keywords

    My Account

    LoginRegister

    Acerca de Fedesarrollo

    La Fundación para la Educación Superior y el Desarrollo (Fedesarrollo) es una entidad privada sin ánimo de lucro. Establecida en 1970, se dedica a la investigación en temas de política económica y social.

    Fedesarrollo

    Calle 78 Nº 9 -91, Bogotá - Colombia
    Tel (571) 325 9777, Fax (571) 325 9770
    https://www.fedesarrollo.org.co
    © 2017, Todos los derechos reservados

    Redes Sociales