xmlui.ArtifactBrowser.ConfigurableBrowse.title.metadata.fedesa
Now showing items 1-20 of 25
-
Tendencia Económica No. 236
Editorial: Análisis y recomendaciones sobre las reformas laboral y pensionalActualidad: Riesgo en el sector de vivienda(2023-03)Editorial: En este documento Editorial se lleva a cabo un análisis de los elementos más relevantes de las reformas laboral y pensional, abordando sus impactos, aspectos positivos y negativos. Además, se presentan ... -
Tendencia Económica No. 233
Editorial: Perspectivas económicas para 2023Actualidad: Consideraciones sobre la discusión del salario mínimo para 2023(2022-12)Editorial: En este artículo de Editorial esbozamos los principales elementos de análisis del contexto internacional, el crecimiento económico, el sector externo, la política fiscal, la política monetaria y la economía ... -
Tendencia Económica No. 230
Editorial: Consideraciones sobre el proyecto de reforma tributariaActualidad: Análisis de la Encuesta Pulso Social del DANE(2022-08)Editorial: Este Editorial tiene como objetivo describir, comparar y analizar con una mirada crítica las propuestas documentadas en la primera ponencia del proyecto de ley de reforma tributaria, y a partir de esto aportar ... -
Tendencia Económica No. 218
Editorial: Marco Fiscal de Mediano Plazo 2021Actualidad: ¿Inicia un nuevo ‘superciclo’ de precios del petróleo?(2021-07-31)Editorial: El pasado 15 de junio, el Ministerio de Hacienda y Crédito Público (MHCP) presentó el Marco Fiscal de Mediano Plazo de 2021 (MFMP), en el cual se traza la hoja de ruta de la política fiscal y macroeconómica del ... -
Tendencia Económica No. 216
Editorial: ¿Qué pasó con la pobreza monetaria rural en 2020?Actualidad: ¿Hacia dónde nos movemos? Un análisis de las tendencias de movilidad recientes(2021-05-31)Editorial: En 2020 el porcentaje de la población en condición de pobreza monetaria se ubicó en 42,5% para el total nacional, aumentando 6,8 pps frente al resultado de 2019 (35,7%). De acuerdo con este resultado, 21 millones ... -
Tendencia Económica. No. 213
Editorial: Costo económico de las nuevas restricciones de movilidadActualidad: Inflación en niveles mínimos históricos: otra consecuencia más del COVID-19(2021-01)Editorial: En lo corrido del mes de enero, distintos departamentos y ciudades han implementado nuevas medidas de restricción a la movilidad como intento de contener la expansión del virus y reversar las cifras de contagio ... -
Tendencia Económica. No. 211-212
Editorial I: Hacia una regla fiscal que garantice la sostenibilidad de la deuda pública en ColombiaEditorial II: Cambio metodológico en la medición de la pobreza monetaria en ColombiaActualidad I: Coyuntura regional y cierre 2021Actualidad II: Perspectivas internacionales para 2021(2020-12)Editorial I: Con el objetivo de recuperar el grado de inversión –perdido durante la crisis de 1999— y asegurar la sostenibilidad de las finanzas públicas, Colombia implementó en 2011 una Regla Fiscal (RF) sobre el balance ... -
Tendencia Económica. No. 209
Editorial: El mercado laboral femenino en Colombia, una historia de inequidadesActualidad: Transmisión de la tasa de política monetaria durante la crisis del COVID-19(2020-09)La pandemia del COVID-19 y las posteriores restricciones a la movilidad en Colombia impactaron de manera importante la economía. Sectores como la construcción, el comercio y el transporte cerraron completamente, lo que ... -
Tendencia Económica. No. 207
Editorial: Evolución reciente del empleo y el papel de la construcción en su reactivaciónActualidad: Reducción de la inflación post-COVID-19: efectos de oferta y demanda(2020-07-29)La economía colombiana se enfrenta a la recesión más profunda de su historia reciente. Las cifras del mercado laboral de abril y mayo son las peores observadas desde que se tiene esta medición, y ponen en evidencia la ... -
Tendencia Económica. No. 206
Editorial: Perspectivas económicas post COVID-19Actualidad: Pobreza y apoyos sociales en tiempos del COVID-19(2020-05-31)La expansión del COVID-19 ha llevado al Gobierno nacional a adoptar medidas que han generado choques de oferta y demanda, lo que ha causado una disrupción en la actividad económica del país. Adicionalmente, la caída en los ... -
Tendencia Económica. No. 205
Editorial: COVID-19: costos económicos en salud y en medidas de contención para ColombiaActualidad: Medidas de política monetaria y cambiaria ante el COVID-19(2020-04-30)La expansión del COVID-19 ha causado una disrupción en la actividad económica del país, como consecuencia de las medidas adoptadas para aplanar la curva de contagio. En un panorama de alta incertidumbre asociada con la ... -
Tendencia Económica. No. 204
Editorial: Choque dual y posibles efectos sobre la economía colombianaActualidad: Principales resultados de la Balanza de Pagos 2019(2020-03-31)Actualmente la economía mundial enfrenta dos choques sin precedentes, la expansión del Coronavirus y la guerra de los precios del petróleo. Colombia no ha sido inmune a esto, por lo que el Gobierno nacional ha venido ... -
Tendencia Económica. No. 203
Editorial: Diagnóstico del mercado laboralActualidad: Crecimiento económico en 2019 y perspectivas para 2020(2020-01-31)Aunque el país ha demostrado relativamente buenos resultados en términos de crecimiento económico; la tasa de desempleo a lo largo del territorio nacional se ha constituido como el principal lunar de nuestro desempeño ... -
Tendencia Económica. Informe Mensual de Fedesarrollo. No. 194
Editorial: Plan Financiero 2019 y retos en Política Fiscal en el mediano plazoActualidad: Los planes recientes de estímulo económico(2019-02)En este editorial hacemos un análisis del Plan Financiero de 2019 que presentó el Ministerio de Hacienda y Crédito Público el pasado 1 de febrero. De acuerdo con las cifras del cierre fiscal, en 2018 se cumplió con la meta ... -
Tendencia Económica. Informe Mensual de Fedesarrollo. No. 190
Editorial: Mejores Perspectivas de Crecimiento Económico para Colombia 2018-2022Actualidad: BEPS: mecanismo esencial dentro del sistema de protección económica para la vejez(2018-10-05)Los resultados recientes de diferentes indicadores de actividad productiva dan indicios de una recuperación de la economía más acelerada de lo anticipado. El crecimiento anual del PIB en el segundo trimestre de 2018 fue ... -
Tendencia Económica. Informe Mensual de Fedesarrollo. No. 187
Editorial: ¿Por qué se necesita una reforma pensional?Actualidad: Recomendaciones de la Comisión del Gasto respecto al sistema pensional(2018-05-29)Uno de los temas más polémicos y sensibles en la actual contienda electoral ha sido la eventual reforma pensional. A pesar de lo impopular del asunto, la discusión abierta y sincera en torno al ajuste estructural de sistema ... -
Tendencia Económica. Informe Mensual de Fedesarrollo. No. 172
Editorial: El bajo dinamismo de la acreditación de calidad de la educación superior en Colombia urge diagnóstico y acciones.Actualidad: Financiación de la educación superior y retos para el ICETEX.(2017-01)La acreditación es el método por excelencia para asegurar y estimular la calidad de la educación superior. La experiencia internacional ha demostrado que esta tiene efectos importantes en el fortalecimiento de las instituciones ... -
Tendencia Económica. Informe Mensual de Fedesarrollo. No. 171
Editorial: Cierre de 2016 y perspectivas para 2017Actualidad: Al umbral de la formalidad: diferentes soluciones para distintos tipos de informalidad(2016-12-20)En 2016 la economía colombiana tuvo un ajuste más fuerte del que anticipábamos hace un año, producto de una coyuntura externa desfavorable y de algunos factores locales que afectaron de manera importante la actividad ... -
Tendencia Económica. Informe Mensual de Fedesarrollo. No. 162. 2016
Editorial: Perspectivas de inflación y política monetaria para 2016.Actualidad: El sistema pensional en Colombia.(2016-03)La inflación cerró 2015 en 6,77% su valor más alto desde 2008. Por un lado, los alimentos fueron el rubro que más contribuyó al aumento de la inflación debido al efecto del fenómeno del Niño sobre las siembras en el país. ... -
Tendencia Económica. Informe Mensual de Fedesarrollo. No. 159. Septiembre 2015
Editorial: Retos de la política monetaria y la concertación salarial.Actualidad: Diagnóstico y retos del sistema de salud colombiano frente al envejecimiento poblacional.(2015-09)"El proceso de envejecimiento que está experimentando la población colombiana impone importantes desafíos para el sistema de salud. Con el fin de mitigar los costos de este proceso demográfico, Gutiérrez et al (2015) ...