dc.contributor.author | Arbeláez, María A. | spa |
dc.contributor.author | Meléndez, Marcela | spa |
dc.contributor.author | Zuluaga, Sandra | spa |
dc.contributor.other | Prada, Carlos | spa |
dc.contributor.other | Sandoval, Carlos | spa |
dc.contributor.other | Nieto, Adriana | spa |
dc.contributor.other | Casas, Camila | spa |
dc.date.accessioned | 2015-12-10T12:30:17Z | |
dc.date.accessioned | 2016-01-21T02:35:02Z | |
dc.date.accessioned | 2017-04-18T20:43:54Z | |
dc.date.accessioned | 2017-06-17T17:55:12Z | |
dc.date.available | 2015-12-10T12:30:17Z | |
dc.date.available | 2016-01-21T02:35:02Z | |
dc.date.available | 2017-04-18T20:43:54Z | |
dc.date.available | 2017-06-17T17:55:12Z | |
dc.date.issued | 2006-08 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11445/1274 | |
dc.description | El presente estudio analiza cuatro medio electrónicos de pago, algunos con mayor desarrollo que otros. Además de esta introducción, el segundo capítulo hace un recuento de la importancia y estado actual de los medios electrónicos de pago en Colombia. El tercer capítulo hace una evaluación e la evolución de los cajeros electrónicos ATMs y el uso del internet para efectos de transacciones financieras, enfatizando en el nivel de avance y en los obstáculos que enfrentan para ampliar la cobertura. | spa |
dc.subject | Sistema Financiero | spa |
dc.subject | Medios de Pago Electrónicos | spa |
dc.title | Medios de pago electrónicos en Colombia: evolución y perspectivas | spa |
dc.description.jel | G21 | |
dc.description.jel | G28 | |
dc.archivo | Repor_Agosto_2006_Arbelaez_Melendez_y_Zuluaga.pdf | |
dc.description.subtitulo | Informe final para comentarios | spa |