Show simple item record

dc.contributor.authorCárdenas, Mauricio
dc.contributor.authorEscobar, Andrés
dc.contributor.authorGutiérrez, Catalina
dc.date.accessioned2015-12-10T13:02:06Z
dc.date.accessioned2016-01-21T02:36:37Z
dc.date.accessioned2017-04-18T20:56:23Z
dc.date.accessioned2017-06-20T15:02:32Z
dc.date.available2015-12-10T13:02:06Z
dc.date.available2016-01-21T02:36:37Z
dc.date.available2017-04-18T20:56:23Z
dc.date.available2017-06-20T15:02:32Z
dc.date.issued1995-05
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11445/1314
dc.description"El presente trabajo tiene como propósito analizar desde una perspectiva económica la problemática de la infraestructura en Colombia. El objetivo es ofrecer una serie de estimaciones que permitan cuantificar el impacto sobre el crecimiento y la productividad del stock y la inversión en infraestructura, particularmente en los sectores de energía eléctrica, transporte (carreteras y vías férreas), telecomunicaciones, acueductos y alcantarillados."
dc.subjectInfraestructura
dc.subjectDesarrollo Económico
dc.titleInfraestructura, crecimiento y productividad en Colombia: 1950-1994
dc.description.jelH76
dc.description.jelH54
dc.archivoRepor_Mayo_1995_Cardenas_Escobar_y_Gutierrez.pdf


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record