Ir a la página de Fedesarrollo
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
    View Item 
    •   DSpace Home
    • 1. REVISTAS ACADÉMICAS
    • Coyuntura Social
    • View Item
    •   DSpace Home
    • 1. REVISTAS ACADÉMICAS
    • Coyuntura Social
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Coyuntura Social. Noviembre 1995. Número 13

    Thumbnail
    View/Open
    Coyuntura Social. Noviembre 1995. No. 13 (102.2Mb)
    Share this

    Date

    1995-11

    Editor

    Fedesarrollo
    Instituto SER de Investigación
    Henao, Martha L.

    URI

    http://hdl.handle.net/11445/1714

    ISSN

    0121-2532
    Metadata
    Show full item record
    Documentos PDF

    Subtítulo

    Retos Laborales y Educativos

    Abstract

    "A pesar de que la tasa de desempleo actual es reducida para los patrones históricos y aunque la informalidad se encuentra en los niveles más bajos de muchos años, las tendencias recientes del mercado laboral no son alentadoras. Diversos factores están dificultando la generación de empleo. El comercio y la construcción, que habían sido las principales fuentes de empleo no calificado, han sufrido una notoria desaceleración. Un estudio de Eduardo Lora y Martha Luz Henao incluido en esta entrega de Coyuntura Social muestra que el empleo en el sector industrial estaría 28% por debajo de su nivel actual, de no haber sido por la reforma laboral. Si algo puede criticarse a las reformas de los últimos años es no haber avanzado suficiente en la remoción de viejos obstáculos a la generación de empleo. Tampoco se ha avanzado lo suficiente en materia de capacitación y educación. Es indispensable redoblar los esfuerzos de formación técnica y tecnológica. El país adolece de un serio atraso en la cobertura y la calidad de su educación básica, que está obstaculizando cualquier otro esfuerzo posterior de capacitación y tecnificación. Una investigación de Juan Luis Londoño incluida en esta revista muestra que, en materia de educación básica, Colombia se ha atrasado varias décadas frente a los países de rápido crecimiento de Asia. La ampliación y mejoramiento de la educación básica es el principal desafío social y económico del país. Pero no puede argumentarse que la falta de recursos fiscales sea la mayor dificultad para enfrentar ese reto."

    Palabras clave

    Situación Social
    Desarrollo Social
    Indicadores Sociales
    Mercado Laboral
    Sindicatos
    Educación
    Pobreza
    Desarrollo Humano
    Sector Informal
    Legislación del Trabajo

    JEL

    H00
    I00
    J01
    J5
    Collections
    • Coyuntura Social [264]

    Acerca de Fedesarrollo

    La Fundación para la Educación Superior y el Desarrollo (Fedesarrollo) es una entidad privada sin ánimo de lucro. Establecida en 1970, se dedica a la investigación en temas de política económica y social.

    Fedesarrollo

    Calle 78 Nº 9 -91, Bogotá - Colombia
    Tel (571) 325 9777, Fax (571) 325 9770
    https://www.fedesarrollo.org.co
    © 2017, Todos los derechos reservados

    Redes Sociales

     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsAuthorsTitlesBy Issue DateSubjectsFedesarrollo topicsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_keywordsThis CollectionAuthorsTitlesBy Issue DateSubjectsFedesarrollo topicsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_keywords

    My Account

    LoginRegister

    Acerca de Fedesarrollo

    La Fundación para la Educación Superior y el Desarrollo (Fedesarrollo) es una entidad privada sin ánimo de lucro. Establecida en 1970, se dedica a la investigación en temas de política económica y social.

    Fedesarrollo

    Calle 78 Nº 9 -91, Bogotá - Colombia
    Tel (571) 325 9777, Fax (571) 325 9770
    https://www.fedesarrollo.org.co
    © 2017, Todos los derechos reservados

    Redes Sociales