Ir a la página de Fedesarrollo
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
    View Item 
    •   DSpace Home
    • 1. REVISTAS ACADÉMICAS
    • Coyuntura Social
    • View Item
    •   DSpace Home
    • 1. REVISTAS ACADÉMICAS
    • Coyuntura Social
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Coyuntura Social. Noviembre 1996. Número 15

    Thumbnail
    View/Open
    Coyuntura Social. noviembre 1996. No. 15 (120.9Mb)
    Share this

    Date

    1996-11

    Editor

    Fedesarrollo
    Instituto SER de Investigación
    Granada, Camilo

    URI

    http://hdl.handle.net/11445/1716

    ISSN

    0121-2532
    Metadata
    Show full item record
    Documentos PDF

    Abstract

    "El Gobierno presentó recientemente a consideración del Congreso de la República un proyecto de Ley con el propósito de autorizar la emisión de bonos de suscripción obligatoria con una retribución muy inferior a las tasas de interés del mercado. Los recursos obtenidos mediante este mecanismo se destinarían a la financiación del gasto en seguridad y defensa. Se argumenta que la Fuerza Pública requiere de herramientas que le permitan enfrentar el desbordamiento de la situación del orden público interno. Las cifras de la criminalidad apoyan este razonamiento. Frente a este panorama, la Fuerza Pública reclama más medios, y la sociedad exige resultados que modifiquen la situación actual. La solución al problema de orden público en el país requiere de estrategias claras y duraderas, más que de recursos adicionales de carácter coyuntural. La meta que se había fijado el Gobierno Nacional en 1994, de generar 1.600.000 nuevos empleos durante el cuatrienio se ha vuelto imposible de alcanzar. El mercado laboral se ha seguido deteriorando a lo largo de los últimos meses. El aumento del desempleo es reflejo directo de la crisis económica. Se nota claramente la ausencia de dinamismo en la construcción, la industria manufacturera y el comercio, sectores que emplean la mayor cantidad de colombianos. Los efectos de la apertura económica sobre el sector educativo no se han hecho esperar. En este número de Coyuntura Social se publican dos artículos que, desde enfoques diferentes pero complementarios, buscan contribuir a la construcción de un sistema escolar más eficiente. En ellos se argumenta que la descentralización debe llegar al nivel de las instituciones escolares en aras de mejorar la calidad de la educación."

    Palabras clave

    Situación Social
    Desarrollo Social
    Indicadores Sociales
    Empleo
    Educación
    Justicia
    Violencia
    Reforma Laboral
    Sector Informal
    Informalidad
    Política Educativa
    Reforma a la Justicia

    JEL

    I00
    I20
    J01
    J08
    Collections
    • Coyuntura Social [264]

    Acerca de Fedesarrollo

    La Fundación para la Educación Superior y el Desarrollo (Fedesarrollo) es una entidad privada sin ánimo de lucro. Establecida en 1970, se dedica a la investigación en temas de política económica y social.

    Fedesarrollo

    Calle 78 Nº 9 -91, Bogotá - Colombia
    Tel (571) 325 9777, Fax (571) 325 9770
    https://www.fedesarrollo.org.co
    © 2017, Todos los derechos reservados

    Redes Sociales

     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsAuthorsTitlesBy Issue DateSubjectsFedesarrollo topicsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_keywordsThis CollectionAuthorsTitlesBy Issue DateSubjectsFedesarrollo topicsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_keywords

    My Account

    LoginRegister

    Acerca de Fedesarrollo

    La Fundación para la Educación Superior y el Desarrollo (Fedesarrollo) es una entidad privada sin ánimo de lucro. Establecida en 1970, se dedica a la investigación en temas de política económica y social.

    Fedesarrollo

    Calle 78 Nº 9 -91, Bogotá - Colombia
    Tel (571) 325 9777, Fax (571) 325 9770
    https://www.fedesarrollo.org.co
    © 2017, Todos los derechos reservados

    Redes Sociales