Ir a la página de Fedesarrollo
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
    View Item 
    •   DSpace Home
    • 1. REVISTAS ACADÉMICAS
    • Coyuntura Social
    • View Item
    •   DSpace Home
    • 1. REVISTAS ACADÉMICAS
    • Coyuntura Social
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Coyuntura Social. Noviembre 1998. Número 19

    Thumbnail
    View/Open
    Coyuntura Social. Noviembre 1998. No. 19 (94.56Mb)
    Share this

    Date

    1998-11

    Editor

    Fedesarrollo
    Acosta, Olga L.

    URI

    http://hdl.handle.net/11445/1720

    ISSN

    0121-2532
    Metadata
    Show full item record
    Documentos PDF

    Abstract

    "Según encuestas recientes los colombianos consideran el desempleo como el segundo problema del país, después de la violencia. Para hacer frente al elevado y persistente desempleo no basta con reactivar el crecimiento, también es imprescindible remover los obstáculos a la creación de empleo y flexibilizar el mercado laboral. Los recursos de la Red de Protección Social que está negociando el Gobierno con las agencias multilaterales deben servir este propósito, con sistemas transparentes focalizados hacia los más necesitados. Simultáneamente, es necesario replantear el esquema actual de cesantías. Hoy se requiere crear una Misión de Empleo que aporte luces a las comisiones de concertación entre el gobierno y los sindicatos sobre: i) las rigideces del mercado laboral, ii) los efectos de la seguridad social y cargas parafiscales sobre la generación de empleo, iii) experiencias exitosas de generación de empleo en otros países, iv) la relación entre la educación, la calificación y el desempleo, entre otros. En esta entrega de Coyuntura Social se profundiza en el análisis de la descentralización, la mayor tarea emprendida por el Estado en la década. Se muestra que, tal como ha sucedido en otros países que "descentralizaron", no solo crecieron los gastos de las regiones (inducidos por las transferencias), sino también los del gobierno central. Que diferente seria hoy la situación si la Constitución de 1991 hubiese incorporado una cláusula condicionando cada transferencia a la reducción del gobierno central en esa misma suma. Algunos ejercicios sobre esfuerzo fiscal de las principales ciudades, cuyos resultados se presentan en un trabajo reciente de Fedesarrollo, publicado en está número de la revista, indican que, con las bases tributarias existentes, varias ciudades tienen margen para mejorar los recaudos, incrementando las tasas o a través de mecanismos más efectivos de cobro. "

    Palabras clave

    Situación Social
    Desarrollo Social
    Indicadores Sociales
    Empleo
    Cali
    Gasto Social
    Plan Obligatorio de Salud
    Déficit

    JEL

    H00
    I11
    I20
    J08
    J50
    Collections
    • Coyuntura Social [264]

    Related items

    Showing items related by title, author, creator and subject.

    • Thumbnail

      La relación Estado - sociedad civil: el caso de Medellín 

      Mejía, María E. (1991-12)
      "Todas las interpretaciones sobre la crisis de Medellín coinciden en señalar entre otras causas el escaso reconocimiento de las instituciones gubernamentales por parte de los ciudadanos, y las fracturas y desarticulaciones ...
    • Thumbnail

      Una interpretación económica del Sistema de Focalización de Programas Sociales: el caso Sisben en Colombia 

      Vélez, Carlos E.; Castaño, Elkin; Deutsch, Ruthanne (1999-11)
      "Este trabajo realiza una interpretación económica del Sisben -Un índice aproximado de recursos usado para seleccionar beneficiarios de programas sociales en Colombia desde 1994. Sirve como un indicador de bienestar económico ...
    • Thumbnail

      El manejo social del riesgo y de las vulnerabilidades de los hogares en Colombia 

      González, Mary L. (2001-11)
      "Es una investigación de manejo del riesgo donde se analizan las percepciones de riesgo y las vulnerabilidades de la población urbana y rural. Cubre desde estratos socioeconómicos pobres hasta la clase media. Ha puesto ...

    Acerca de Fedesarrollo

    La Fundación para la Educación Superior y el Desarrollo (Fedesarrollo) es una entidad privada sin ánimo de lucro. Establecida en 1970, se dedica a la investigación en temas de política económica y social.

    Fedesarrollo

    Calle 78 Nº 9 -91, Bogotá - Colombia
    Tel (571) 325 9777, Fax (571) 325 9770
    https://www.fedesarrollo.org.co
    © 2017, Todos los derechos reservados

    Redes Sociales

     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsAuthorsTitlesBy Issue DateSubjectsFedesarrollo topicsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_keywordsThis CollectionAuthorsTitlesBy Issue DateSubjectsFedesarrollo topicsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_keywords

    My Account

    LoginRegister

    Acerca de Fedesarrollo

    La Fundación para la Educación Superior y el Desarrollo (Fedesarrollo) es una entidad privada sin ánimo de lucro. Establecida en 1970, se dedica a la investigación en temas de política económica y social.

    Fedesarrollo

    Calle 78 Nº 9 -91, Bogotá - Colombia
    Tel (571) 325 9777, Fax (571) 325 9770
    https://www.fedesarrollo.org.co
    © 2017, Todos los derechos reservados

    Redes Sociales