Ir a la página de Fedesarrollo
    • español
    • English
  • español 
    • español
    • English
    Ver ítem 
    •   Repositorio institucional
    • 1. REVISTAS ACADÉMICAS
    • Coyuntura Social
    • Ver ítem
    •   Repositorio institucional
    • 1. REVISTAS ACADÉMICAS
    • Coyuntura Social
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Utilizaciones de servicios del Plan Obligatorio de Salud Subsidiado en una muestra de Administradoras del Régimen Subsidiado en Santafé de Bogotá

    Thumbnail
    Ver/
    Utilizaciones de servicios del Plan Obligatorio de Salud Subsidiado en una muestra de Administradoras del Régimen Subsidiado en Santafé de Bogotá (20.63Mb)
    Compartir este ítem

    Fecha

    1998-11

    Autor

    Mora, Humberto
    Malabet, María P.

    URI

    http://hdl.handle.net/11445/1788

    ISSN

    0121-2532
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Documentos PDF

    Resumen

    "El propósito principal de este capítulo es evaluar si el valor de la Unidad de Pago por Capitación Subsidiada, UPC-S para Santafé de Bogotá resulta adecuado para cubrir las utilizaciones de servicios de parte de los afiliados al régimen contributivo, discriminando por grupos de edad y atenciones de alto costo. Con este propósito se recopiló información sobre bases de datos de utilizaciones para tres Administradoras del Régimen Subsidiado ARS, que se distinguirán en este estudio como: ARS1, ARS2 y ARS3. Como en el caso de dos de estas ARS, dichas bases no contenían la información sobre las utilizaciones de servicios del nivel 1 de complejidad, fue preciso complementar esa información con la correspondiente a los hospitales de la red en el Distrito Capital. En esa forma se buscó cubrir absolutamente todas las utilizaciones de servicios por parte de los afiliados en el único período para el cual fue posible generar y recopilar información: abril-junio de 1998. En esa labor de generación de la información se contó con la valiosa colaboración de la Secretaría de Salud. La información básica recopilada sobre utilizaciones está generada bajo formatos y criterios muy disímiles entre entidades, razón por la cual en este capítulo se realiza el análisis para cada una de las ARS de la muestra, a fin de mostrar claramente las diferencias metodológicas de los estimativos y las limitaciones y ventajas relativas de cada base de información."

    Palabras clave

    Coyuntura Social
    Salud
    Regímen Subsidiado en Salud
    Administradores de Salud
    Plan Obligatorio de Salud
    Unidad de Pago por Capitación

    JEL

    H00
    I10
    I11
    H75
    Colecciones
    • Coyuntura Social [264]

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • Thumbnail

      La sostenibilidad financiera del Sistema de Salud Colombiano - Dinámica del gasto y principales retos de cara al futuro- 

      Núñez, Jairo; Zapata, Juan G.; Castañeda, Carlos; Fonseca, Sandra M.; Ramírez, Jaime (2012-07)
      "La puesta en marcha del Sistema General de Seguridad Social en Salud (SGSSS) se convirtió en uno de los principales hitos de la política pública colombiana. El gran paso para que el sector de la salud se administrara en ...
    • Thumbnail

      Debates de Coyuntura Económica y Social. No 93. Agosto de 2012 

      Sostenibilidad Financiera de la Salud en Colombia
      Muñoz, Norman J.; Núñez, Jairo; Zapata, Juan G.; Gutiérrez, Catalina; Ruiz, Fernando; Pinto, Diana; Cardona, José F.; Gómez, Diego F.; Petro, María T. (2012-08)
      "La sostenibilidad financiera del Sistema de Seguridad Social en Salud (SGSSS) se ha convertido en uno de los temas de discusión más candente en el período reciente. Fedesarrollo y el Banco Interamericano de Desarrollo-BID ...
    • Thumbnail

      Efectos de la ley 100 en salud. Propuestas de reforma 

      Acosta, Paula; García, Fabián; González, José L.; Mujica, Ana V.; Pinto, Diana; Prada, Carlos F.; Rodríguez, Anwar; Rozo, Sandra; Santa María, Mauricio; Uribe, María J.; Vásquez, Tatiana (2011-03)
      "La reforma aprobada por el Congreso a comienzos de los años noventa y que dio origen al Sistema de Seguridad Social en Salud constituye uno de los cambios más significativos en el campo de la política social en Colombia. ...

    Acerca de Fedesarrollo

    La Fundación para la Educación Superior y el Desarrollo (Fedesarrollo) es una entidad privada sin ánimo de lucro. Establecida en 1970, se dedica a la investigación en temas de política económica y social.

    Fedesarrollo

    Calle 78 Nº 9 -91, Bogotá - Colombia
    Tel (571) 325 9777, Fax (571) 325 9770
    https://www.fedesarrollo.org.co
    © 2017, Todos los derechos reservados

    Redes Sociales

     

     

    Listar

    Todo FedesarrolloComunidades & ColeccionesAutoresTítulosPor fecha de publicaciónPalabras ClaveTemas FedesarrolloKeywordsEsta colecciónAutoresTítulosPor fecha de publicaciónPalabras ClaveTemas FedesarrolloKeywords

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Acerca de Fedesarrollo

    La Fundación para la Educación Superior y el Desarrollo (Fedesarrollo) es una entidad privada sin ánimo de lucro. Establecida en 1970, se dedica a la investigación en temas de política económica y social.

    Fedesarrollo

    Calle 78 Nº 9 -91, Bogotá - Colombia
    Tel (571) 325 9777, Fax (571) 325 9770
    https://www.fedesarrollo.org.co
    © 2017, Todos los derechos reservados

    Redes Sociales