Show simple item record

dc.contributor.authorSalazar, Manuel
dc.contributor.authorCastro, Manuel F.
dc.date.accessioned2015-12-09T03:26:18Z
dc.date.accessioned2016-01-21T02:00:29Z
dc.date.accessioned2017-04-17T19:29:14Z
dc.date.accessioned2017-06-17T17:34:28Z
dc.date.available2015-12-09T03:26:18Z
dc.date.available2016-01-21T02:00:29Z
dc.date.available2017-04-17T19:29:14Z
dc.date.available2017-06-17T17:34:28Z
dc.date.issued1998-05
dc.identifier.issn0121-2532
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11445/1797
dc.description"En Colombia la criminalidad y la violencia han venido creciendo de manera importante desde principios de los años 70's. Un estudio reciente sugiere que, aparte de los reconocidos conflictos políticos, la violencia en Colombia es, de acuerdo con las estadísticas disponibles, una de las más altas en el mundo (Gaitán, 1995). En este trabajo el interés se concentra en esas expresiones de violencia asociadas con el contexto de conflicto urbano, las cuales debido a su grado e importancia han comenzado a llamar la atención del gobierno y los académicos. En ese contexto, el objetivo de este documento es presentar el tipo de acciones que se vienen adelantando para prevenir y controlar la violencia urbana, las cuales son una respuesta a una serie de factores y escenarios entrelazados que se cree está en la raíz del problema. En la sección 1 se describe con cifras la situación de violencia en el país y en las zonas urbanas. La sección 2 presenta estimaciones hechas por el DNP sobre el posible costo social y económico que nuestra violencia puede significar. La sección 3 introduce respuestas de los gobiernos local y nacional a esta situación. En la parte 4 se presenta, de manera general, el programa de Convivencia y Seguridad Ciudadana, preparado por el Gobierno Nacional y el BID, el cual pretende integrar y fortalecer políticas en esta materia a diferentes niveles. Finalmente, la sección 5 ofrece una conclusión general."
dc.subjectCoyuntura Social
dc.subjectProblemas Sociales
dc.subjectViolencia
dc.subjectCriminalidad
dc.subjectDelitos
dc.subjectHomicidio
dc.subjectCostos de la Violencia
dc.titleRespuesta a la criminalidad y la violencia en Colombia: una visión desde lo público
dc.description.jelK42
dc.description.jelH56
dc.description.jelI32


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

  • Coyuntura Social [264]
    La revista Coyuntura Social es una publicación semestral que tiene como propósito publicar artículos de alta calidad técnica cuyos temas centrales comprendan el análisis teórico y empírico en las áreas sociales. La revista está dirigida a la comunidad académica (...)

Show simple item record