Ir a la página de Fedesarrollo
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
    View Item 
    •   DSpace Home
    • 1. REVISTAS ACADÉMICAS
    • Coyuntura Social
    • View Item
    •   DSpace Home
    • 1. REVISTAS ACADÉMICAS
    • Coyuntura Social
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Reforma laboral, empleo e ingresos de los trabajadores temporales en Colombia

    Thumbnail
    View/Open
    Reforma laboral, empleo e ingresos de los trabajadores temporales en Colombia (10.05Mb)
    Share this

    Date

    1996-11

    Author

    Farné, Stefano
    Nupia, Oskar A

    URI

    http://hdl.handle.net/11445/1819

    ISSN

    0121-2532
    Metadata
    Show full item record
    Documentos PDF

    Abstract

    "Según los resultados de las Encuestas de Hogares elaboradas por el DANE, la característica predominante de los empleos creados en los últimos años en Colombia es la precariedad de su duración temporal. Muchos comentaristas sostienen que el anterior crecimiento es la consecuencia de la reforma laboral de 1990. En nuestra opinión estamos enfrentados a un elefante laboral, a un fenómeno que es más fácil de ver que de describir. Con este trabajo pretendemos mostrar cómo la problemática del empleo temporal es bastante compleja y no puede ser reducida a la discusión sobre los efectos de la Ley 50 de 1990, sino que también debe involucrar los determinantes económicos e institucionales del proceso de generación de las vacantes en las empresas y de las decisiones de ofrecerse en el mercado laboral por parte de los trabajadores, en un contexto económico cambiante. De hecho, en años recientes la temporalidad ocupacional ha crecido rápidamente en casi todo el mundo. Este ensayo está dividido en 6 secciones: 1. Introducción, 2 y 3. Se presentan reflexiones teóricas del efecto de la reforma laboral sobre la contratación temporal, se mostrará que la reforma no ha sido la causa del auge del empleo temporal. 4. Está dedicado a un examen de los determinantes de la demanda y oferta de trabajo temporal y a los cambios estructurales ocurridos en los últimos tiempos, 5. Abordará la problemática social y profundizará el tema de los ingresos y de los diferenciales salariales entre trabajadores temporales y permanentes, en la última se presentan las conclusiones y un resumen de los resultados.

    Palabras clave

    Situación Social
    Desarrollo Social
    Coyuntura Social
    Reforma Laboral
    Empleo
    Salarios
    Trabajadores
    Trabajadores Temporales

    Keywords

    Social Situation
    Social Development
    Labor Reform
    Wages
    Workers
    Seasonal Workers

    JEL

    E24
    J23
    J21
    J31
    J44
    M51
    Collections
    • Coyuntura Social [264]

    Acerca de Fedesarrollo

    La Fundación para la Educación Superior y el Desarrollo (Fedesarrollo) es una entidad privada sin ánimo de lucro. Establecida en 1970, se dedica a la investigación en temas de política económica y social.

    Fedesarrollo

    Calle 78 Nº 9 -91, Bogotá - Colombia
    Tel (571) 325 9777, Fax (571) 325 9770
    https://www.fedesarrollo.org.co
    © 2017, Todos los derechos reservados

    Redes Sociales

     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsAuthorsTitlesBy Issue DateSubjectsFedesarrollo topicsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_keywordsThis CollectionAuthorsTitlesBy Issue DateSubjectsFedesarrollo topicsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_keywords

    My Account

    LoginRegister

    Acerca de Fedesarrollo

    La Fundación para la Educación Superior y el Desarrollo (Fedesarrollo) es una entidad privada sin ánimo de lucro. Establecida en 1970, se dedica a la investigación en temas de política económica y social.

    Fedesarrollo

    Calle 78 Nº 9 -91, Bogotá - Colombia
    Tel (571) 325 9777, Fax (571) 325 9770
    https://www.fedesarrollo.org.co
    © 2017, Todos los derechos reservados

    Redes Sociales