Ir a la página de Fedesarrollo
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
    View Item 
    •   DSpace Home
    • 1. REVISTAS ACADÉMICAS
    • Coyuntura Social
    • View Item
    •   DSpace Home
    • 1. REVISTAS ACADÉMICAS
    • Coyuntura Social
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Hacia una nueva concepción de la vivienda y el desarrollo urbano

    Thumbnail
    View/Open
    Hacia una nueva concepción de la vivienda y el desarrollo urbano (18.24Mb)
    Share this

    Date

    1993-11

    Author

    Giraldo, Fabio

    URI

    http://hdl.handle.net/11445/1849

    ISSN

    0121-2532
    Metadata
    Show full item record
    Documentos PDF

    Abstract

    "Este artículo presenta un resumen de la investigación sobre las Necesidades Habitacionales de la Población Residente en los principales Municipios de Colombia, adelantada por el CENAC con el auspicio de las Naciones Unidas - INURBE. Se destaca la distinción entre casa y vivienda, así como los estimativos de déficit habitacional y del índice de Calidad de Vivienda (ICV), que permite una mejor focalización del gasto público orientado al mejoramiento de las condiciones de vida de los grupos más pobres de la población. La vivienda, cuando se mira desde la perspectiva del vivir, rebasa ampliamente las concepciones unilaterales, imponiendo visiones polifónicas, en las cuales lo urbano se observa en la plenitud integral de sus manifestaciones, reclamando para si, acciones planificadas y regulaciones que actúen sobre las fallas del mercado que tienen lugar de una manera protuberante en la ciudad. Los problemas de entorno y en general el tratamiento del espacio público en nuestro medio, medidos por primera vez en esta investigación, evidencian la gigantesca deuda social que el proceso de crecimiento inequitativo ha venido generando en nuestras ciudades. En Colombia no ha existido nunca una política urbana integral. Lo que ha existido es una política orientada fundamentalmente a la construcción y el mejoramiento de la casa, y una ausencia absoluta de políticas de vivienda y desarrollo urbano. Los resultados empíricos obtenidos en esta investigación muestran cómo la modernización de la economía y la de nuestro sistema financiero debe cambiar la distribución de las oportunidades, rompiendo la formación de monopolios y las excesivas concentraciones de la propiedad y la riqueza."

    Palabras clave

    Coyuntura Social
    Vivienda
    Desarrollo Urbano
    Subsidios Familiares de Vivienda
    Subsidios
    Subsidios Familiares
    Vivienda Barata
    Vivienda de Interés Social

    JEL

    P25
    R21
    R31
    H76
    O18
    P25
    R51
    Collections
    • Coyuntura Social [264]

    Related items

    Showing items related by title, author, creator and subject.

    • Thumbnail

      Striking a Balance: Toward a Comprehensive Housing Policy for a Post-COVID Colombia. Global Program for Resilient Housing 

      Saavedra, Víctor; Forero, David; Rodríguez, Sebastián; Arango, Felipe; Banco Mundial; Fedesarrollo; Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio (2021-09)
      Este estudio realiza un análisis exhaustivo y detallado de la historia de la política vivienda en Colombia. El énfasis sobre las políticas alternativas de mejoramiento; reacondicionamiento de viviendas e intervenciones ...
    • Thumbnail

      Misión para la Profundización de la Cartera Hipotecaria 2020 

      Cuellar, María M.; Gómez R., Hernando J.; Hofstetter, Marc; Salamanca, David; Fedesarrollo (Sec. Téc.) (2020-10)
      En agosto de 2019, el Ministerio de Vivienda Ciudad y Territorio convocó la Misión para la Profundización de la Cartera Hipotecaria con el objetivo de formular recomendaciones para facilitar el acceso a una solución de ...
    • Thumbnail

      Planeación urbana: normatividad y generación de empleo en Medellín 

      Alviar, Mauricio (1991-12)
      "Ante la coyuntura que vive actualmente la ciudad de Medellín es necesario continuar estudiando la realidad, para tener un conocimiento más aproximado de lo que está ocurriendo y poder tomar algunas medidas orientadas a ...

    Acerca de Fedesarrollo

    La Fundación para la Educación Superior y el Desarrollo (Fedesarrollo) es una entidad privada sin ánimo de lucro. Establecida en 1970, se dedica a la investigación en temas de política económica y social.

    Fedesarrollo

    Calle 78 Nº 9 -91, Bogotá - Colombia
    Tel (571) 325 9777, Fax (571) 325 9770
    https://www.fedesarrollo.org.co
    © 2017, Todos los derechos reservados

    Redes Sociales

     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsAuthorsTitlesBy Issue DateSubjectsFedesarrollo topicsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_keywordsThis CollectionAuthorsTitlesBy Issue DateSubjectsFedesarrollo topicsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_keywords

    My Account

    LoginRegister

    Acerca de Fedesarrollo

    La Fundación para la Educación Superior y el Desarrollo (Fedesarrollo) es una entidad privada sin ánimo de lucro. Establecida en 1970, se dedica a la investigación en temas de política económica y social.

    Fedesarrollo

    Calle 78 Nº 9 -91, Bogotá - Colombia
    Tel (571) 325 9777, Fax (571) 325 9770
    https://www.fedesarrollo.org.co
    © 2017, Todos los derechos reservados

    Redes Sociales