Ir a la página de Fedesarrollo
    • español
    • English
  • español 
    • español
    • English
    Ver ítem 
    •   Repositorio institucional
    • 1. REVISTAS ACADÉMICAS
    • Coyuntura Social
    • Ver ítem
    •   Repositorio institucional
    • 1. REVISTAS ACADÉMICAS
    • Coyuntura Social
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Planeación urbana: normatividad y generación de empleo en Medellín

    Thumbnail
    Ver/
    Planeación urbana: normatividad y generación de empleo en Medellín (7.164Mb)
    Compartir este ítem

    Fecha

    1991-12

    Autor

    Alviar, Mauricio

    URI

    http://hdl.handle.net/11445/1868

    ISSN

    0121-2532
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Documentos PDF

    Resumen

    "Ante la coyuntura que vive actualmente la ciudad de Medellín es necesario continuar estudiando la realidad, para tener un conocimiento más aproximado de lo que está ocurriendo y poder tomar algunas medidas orientadas a resolver problemas de tipo estructural que, sin lugar a dudas, son los que están generando la actual coyuntura de desajuste económico y social en la ciudad. Todos los estudios que se desarrollen para tratar de explicar el fenómeno de la violencia en la ciudad serán bienvenidos, siempre y cuando contribuyan a superar el nivel actual de conocimiento que todavía sigue siendo de carácter novelesco. Este artículo presenta algunas características del funcionamiento de las normas que regulan el comportamiento económico de los diferentes agentes de la economía en Medellín. Es decir, se trata de revisar las disposiciones de Planeación en materia de usos del suelo urbano, de requisitos para obtener licencias de funcionamiento y de suministro de servicios públicos. Todo lo anterior a la luz de la hipótesis según la cual la normatividad existente para la ciudad atenta contra la generación de empleo, o por lo menos tiene un impacto negativo, por cuanto estimula la clandestinidad de muchos negocios, en particular, de aquellos de carácter informal que afectan con mayor rigor a la población pobre. Otra de las tesis que inspira este trabajo, es que la vivienda, además de cumplir su objetivo de espacio para el hogar, puede ser también lugar de trabajo y por lo tanto de generación de empleo e ingresos para la familia. Es importante señalar que el objetivo de este trabajo es limitado y que la problemática de Medellín es muy compleja."

    Palabras clave

    Situación Social
    Desarrollo Social
    Coyuntura Social
    Empleo
    Planificación Urbana
    Desarrollo Urbano
    Construcción
    Ordenamiento de la Vivienda
    Urbanismo
    Vivienda Urbana
    Servicios Públicos
    Usos del Suelo Urbano
    Mercado Laboral
    Estructura del Empleo
    Creación de Empleos
    Vivienda

    JEL

    P25
    L74
    R21
    R31
    J24
    E24
    J21
    J23
    Colecciones
    • Coyuntura Social [264]

    Acerca de Fedesarrollo

    La Fundación para la Educación Superior y el Desarrollo (Fedesarrollo) es una entidad privada sin ánimo de lucro. Establecida en 1970, se dedica a la investigación en temas de política económica y social.

    Fedesarrollo

    Calle 78 Nº 9 -91, Bogotá - Colombia
    Tel (571) 325 9777, Fax (571) 325 9770
    https://www.fedesarrollo.org.co
    © 2017, Todos los derechos reservados

    Redes Sociales

     

     

    Listar

    Todo FedesarrolloComunidades & ColeccionesAutoresTítulosPor fecha de publicaciónPalabras ClaveTemas FedesarrolloKeywordsEsta colecciónAutoresTítulosPor fecha de publicaciónPalabras ClaveTemas FedesarrolloKeywords

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Acerca de Fedesarrollo

    La Fundación para la Educación Superior y el Desarrollo (Fedesarrollo) es una entidad privada sin ánimo de lucro. Establecida en 1970, se dedica a la investigación en temas de política económica y social.

    Fedesarrollo

    Calle 78 Nº 9 -91, Bogotá - Colombia
    Tel (571) 325 9777, Fax (571) 325 9770
    https://www.fedesarrollo.org.co
    © 2017, Todos los derechos reservados

    Redes Sociales