Show simple item record

dc.contributor.authorCárdenas, Mauriciospa
dc.contributor.authorMercer-Blackman, Valeriespa
dc.contributor.otherNieto, Adriana
dc.contributor.otherMantilla, Carolina
dc.contributor.otherChaparro, Juan C.
dc.date.accessioned2015-12-10T12:31:40Z
dc.date.accessioned2016-01-21T02:17:01Z
dc.date.accessioned2017-04-17T20:23:22Z
dc.date.accessioned2017-06-20T14:56:01Z
dc.date.available2015-12-10T12:31:40Z
dc.date.available2016-01-21T02:17:01Z
dc.date.available2017-04-17T20:23:22Z
dc.date.available2017-06-20T14:56:01Z
dc.date.issued2006-06
dc.identifier.isbn958-339-339-1
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11445/1915
dc.description"El sistema tributario ha sido el centro de numerosos estudios, debates y propuestas de reforma que no han logrado el grado de consenso que se requiere para llevarlas a la práctica. Este estudio hace un análisis del sistema tributario colombiano y presenta una serie de propuestas para su reforma, basadas en el análisis de su eficiencia y competitividad. No cabe duda que el análisis de los efectos de la tributación sobre la inversión, el crecimiento y la generación de empleo formal es indispensable para el diseño y debate del sistema tributario deseable para la economía colombiana. Por ello, este trabajo busca aportar algunos elementos novedosos en esta dirección, especialmente en lo relacionado con el efecto de los impuestos directos sobre la inversión productiva, así como con el efecto de los impuestos a la nómina sobre el grado de informalidad del mercado laboral. Este cuaderno es producto de una investigación realizada en Fedesarrollo, para la Cámara de Comercio Colombo-Americana y Confecámaras, con el financiamiento de la USAID."spa
dc.description.sponsorshipCámara de Comercio Colombo-Americanaspa
dc.description.sponsorshipCONFECÁMARASspa
dc.description.sponsorshipUSAID (patrocinio)
dc.relation.ispartofseriesCuadernos de Fedesarrollo No. 19spa
dc.subjectTributaciónspa
dc.subjectImpuestosspa
dc.subjectImpuestos Municipalesspa
dc.subjectImpuestos Departamentalesspa
dc.subjectImpuesto a los Salariosspa
dc.subjectImpuestos Parafiscalesspa
dc.subjectImpuesto a las Transacciones Financierasspa
dc.subjectSistemas Tributariosspa
dc.subjectAdministración Fiscalspa
dc.subjectSituación Fiscalspa
dc.subjectPolítica Tributariaspa
dc.subjectEvasión Tributariaspa
dc.subjectImpuestos Internacionalesspa
dc.subjectRecaudación de Impuestosspa
dc.subject.otherMacroeconomía, Política Monetaria y Fiscalspa
dc.titleAnálisis del sistema tributario colombiano y su impacto sobre la competitividadspa
dc.description.jelE62
dc.description.jelH20
dc.description.jelH25
dc.description.jelH71
dc.description.jelH26
dc.archivoCDF_No.19_Junio_2006.pdf
dc.description.shortabstractEste estudio hace un análisis del sistema tributario colombiano y presenta una serie de propuestas para su reforma, basadas en el análisis de su eficiencia y competitividad.spa
dc.subject.keywordsTaxationen
dc.subject.keywordsTaxesen
dc.subject.keywordsPayroll Taxen
dc.subject.keywordsTax Systemsen
dc.subject.keywordsTax Evasionen
dc.subject.keywordsTax Collectionen


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record