Ir a la página de Fedesarrollo
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
    Search 
    •   DSpace Home
    • 2. PUBLICACIONES PERIÓDICAS
    • Search
    •   DSpace Home
    • 2. PUBLICACIONES PERIÓDICAS
    • Search
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Search

    Show Advanced FiltersHide Advanced Filters

    Filters

    Use filters to refine the search results.

    Now showing items 1-10 of 150

    • Sort Options:
    • Relevance
    • Title Asc
    • Title Desc
    • Issue Date Asc
    • Issue Date Desc
    • Results Per Page:
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
    Thumbnail

    Tendencia Económica. Informe Mensual de Fedesarrollo. No. 92. Diciembre 2009 

    Fedesarrollo (2009-12)
    "El dato de crecimiento económico para el tercer trimestre del año, que muestra que la economía sufrió una contracción de 0,2%, comparado con el mismo período de 2008, fue ligeramente inferior a lo que se esperaba. Un consenso de 32 analistas, incluido Fedesarrollo, ubicaba ese crecimiento en un nivel positivo de 0,14%. a pesar de que la cifra recién revelada por el DANE indica que la recuperación económica se ha ...
    Thumbnail

    Economía y Política: Análisis de la Coyuntura Legislativa. No 57. Noviembre de 2009 

    Perry, Guillermo (2009-11)
    "La fuerte caída en las rentas petroleras en este año (lo que significa menor repartición de dividendos de Ecopetrol para la Nación el próximo año) y la importante reducción en recaudos tributarios debida tanto a la crisis económica como a la proliferación de privilegios tributarios, han puesto de manifiesto la vulnerabilidad fiscal del país. Además, la obligación impuesta a los departamentos de asumir los pagos por ...
    Thumbnail

    Tendencia Económica. Informe mensual de Fedesarrollo. No. 91. Noviembre 2009 

    Fedesarrollo (2009-11)
    En el Consejo Privado para la Competitividad llevado a cabo el 5 de noviembre el Ministro de Hacienda formalizó la intención del gobierno de desarrollar una regla que asegure que la política fiscal sea sostenible y que incorpore explícitamente elementos de carácter contra-cíclico. Si bien es innegable que desde finales de la década de los 90s -cuando en plena recesión el gobierno se vio obligado a recortar el gasto ...
    Thumbnail

    Economía y Política: Análisis de la Coyuntura Legislativa. No 56. Octubre de 2009 

    Perry, Guillermo (2009-10)
    "Hay un amplio consenso entre los economistas contemporáneos en cuanto a que el desarrollo de las naciones depende de la calidad de sus instituciones. Ese consenso fue muy generalizado entre los economistas clásicos (Adam Smith, Ricardo, Stuart Mill, etc), pero se había perdido durante el breve interregno de preponderancia de las teorías neoclásicas. Volvió a resurgir hace unas dos décadas con base en el desarrollo ...
    Thumbnail

    Prospectiva Económica. Octubre de 2009 

    Fedesarrollo (2009-10)
    "En esta edición de Prospectiva Económica utilizamos nuestro Modelo de Equilibrio General Computable para simular la senda de recuperación más probable de la economía colombiana. El documento está dividido en cuatro capítulos, incluyendo esta introducción. En el segundo describiremos el escenario base a nivel sectorial y por rubros de demanda. Haremos énfasis en los principales supuestos utilizados e incluiremos un ...
    Thumbnail

    Tendencia Económica. Informe Mensual de Fedesarrollo. No. 90. Octubre 2009 

    Fedesarrollo (2009-10)
    "La revaluación del peso, que superó el 15% anual en octubre 1 , dificulta la recuperación de los sectores exportadores, afectados además por la desaceleración de la economía mundial y por la muy hostil política comercial de Venezuela hacia Colombia. La preocupación por estos desarrollos llevó a que el pasado 15 de octubre el Presidente de la República citará a la Casa de Nariño a los miembros de la Junta Directiva del ...
    Thumbnail

    Economía y Política: Análisis de la Coyuntura Legislativa. No 55. Septiembre de 2009 

    Perry, Guillermo (2009-09)
    "El pasado 29 de julio el Ministerio de Hacienda presentó al Congreso de la República el proyecto de ley de Presupuesto General de la Nación para 2010 que asciende a $148,3 billones de pesos, lo que representa un aumento real de 3,4% respecto al de la actual vigencia. Según el Mensaje Presidencial, el objetivo principal de este presupuesto es la continuación y consolidación de la política de gasto contra-cíclica que ...
    Thumbnail

    Tendencia Económica. Informe Mensual de Fedesarrollo. No. 89. Septiembre 2009 

    Fedesarrollo (2009-09)
    "En junio 19 la Junta Directiva del Banco de la República anunció un alto en el ciclo de reducciones de la tasa de interés de intervención que se había iniciado en diciembre de 2008. En junio se hizo un último recorte de 50 pbs, acumulando así una reducción de 550 pbs en 6 meses. El comunicado de prensa expedido en dicha fecha explicaba que en el futuro cercano no se deberían esperar reducciones adicionales de la tasa ...
    Thumbnail

    Economía y Política: Análisis de la Coyuntura Legislativa. No 53-54. Julio-Agosto de 2009 

    Perry, Guillermo; Steiner, Roberto (2009-08)
    "El gobierno ha presentado un proyecto de Ley (05 de 2009 de Cámara) que propone extender hasta el 2014 la vigencia del impuesto temporal al patrimonio, establecido en la Ley 1111 de 2006 y que iba a expirar en el 2011, si bien reduciendo la tarifa del 1,2% al 0,6%. Propone además reducir al 30% la deducción por adquisición de activos fijos que introdujo la propia Administración Uribe en el año 2003 a esta misma tasa ...
    Thumbnail

    Tendencia Económica. Informe Mensual de Fedesarrollo. No. 88. Agosto 2009 

    Fedesarrollo (2009-08)
    "El impuesto al patrimonio actualmente vigente, establecido mediante la Ley 1111 de 2006 y que grava con una tasa del 1% a los patrimonios líquidos de personas naturales y jurídicas superiores a COP$ 3.000 millones, expira en el 2010. De acuerdo con el Marco Fiscal de Mediano Plazo (MFMP) del 2009, durante el 2008 los ingresos por concepto de dicho impuesto ascendieron a COP$ 3.200 MM (0,7% del PIB). En virtud a la ...
    • 1
    • 2
    • 3
    • 4
    • . . .
    • 15

    Acerca de Fedesarrollo

    La Fundación para la Educación Superior y el Desarrollo (Fedesarrollo) es una entidad privada sin ánimo de lucro. Establecida en 1970, se dedica a la investigación en temas de política económica y social.

    Fedesarrollo

    Calle 78 Nº 9 -91, Bogotá - Colombia
    Tel (571) 325 9777, Fax (571) 325 9770
    https://www.fedesarrollo.org.co
    © 2017, Todos los derechos reservados

    Redes Sociales

     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsAuthorsTitlesBy Issue DateSubjectsFedesarrollo topicsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_keywordsThis CommunityAuthorsTitlesBy Issue DateSubjectsFedesarrollo topicsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_keywords

    My Account

    LoginRegister

    Discover

    AuthorFedesarrollo (96)Cárdenas, Mauricio (28)Perry, Guillermo (22)Steiner, Roberto (2)Forero, David (1)González, Alejandra (1)Márquez, Julián (1)Olivera, Mauricio (1)Santa María, Mauricio (1)SubjectEncuestas de Opinión (69)Índice de Confianza Industrial (63)Índice de Confianza del Consumidor (61)Índice de Confianza Comercial (59)Análisis Legislativo (50)Política Pública (50)Sistema Financiero (33)Coyuntura Económica (25)Macroeconomía, Política Monetaria y Fiscal (24)Crecimiento Económico (15)... View MoreDate Issued2005 (24)2007 (24)2008 (24)2006 (23)2009 (22)2003 (12)2004 (12)2002 (9)Has File(s)Yes (150)

    Acerca de Fedesarrollo

    La Fundación para la Educación Superior y el Desarrollo (Fedesarrollo) es una entidad privada sin ánimo de lucro. Establecida en 1970, se dedica a la investigación en temas de política económica y social.

    Fedesarrollo

    Calle 78 Nº 9 -91, Bogotá - Colombia
    Tel (571) 325 9777, Fax (571) 325 9770
    https://www.fedesarrollo.org.co
    © 2017, Todos los derechos reservados

    Redes Sociales