Ir a la página de Fedesarrollo
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
    Search 
    •   DSpace Home
    • 5. REPORTES DE INVESTIGACIÓN
    • Financiero y Bancarización
    • Search
    •   DSpace Home
    • 5. REPORTES DE INVESTIGACIÓN
    • Financiero y Bancarización
    • Search
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Search

    Show Advanced FiltersHide Advanced Filters

    Filters

    Use filters to refine the search results.

    Now showing items 1-10 of 37

    • Sort Options:
    • Relevance
    • Title Asc
    • Title Desc
    • Issue Date Asc
    • Issue Date Desc
    • Results Per Page:
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
    Thumbnail

    Evaluación de la medida que exige a los usuarios de las tarjetas de crédito pagar el treinta por ciento de los consumos en la factura siguiente a su realización 

    Zuleta, Luis A.; Jaramillo, Lino (1999-06)
    El presente documento tiene como objetivo central evaluar los efectos de la resolución 49 de 1988 de la Junta Monetaria, por medio de la cual se exige a los usuarios de las tarjetas de crédito cancelar por lo menos 30% del valor de cada utilización en la fecha de pago correspondiente al primer extracto mensual que incluya dicha utilización.
    Thumbnail

    La demanda de activos de los inversionistas institucionales en Colombia 

    Salazar, Natalia; Lora, Eduardo (1999-01)
    El propósito de este trabajo es evaluar la conveniencia de la regulación oficial a que están sujetas las inversiones del portafolio de los principales grupos de inversionistas institucionales teniendo en cuenta los propósitos propios de tales regulaciones, el estado actual del mercado de capitales y las posibilidades de expansión de esos mismos inversionistas.
    Thumbnail

    El desarrollo de la infraestructura en Colombia en la década de los noventa 

    Fainboim, Israel; Rodríguez, Carlos J. (1998-12)
    "El desarrollo de la infraestructura económica y de servicios públicos en Colombia en la últimas tres décadas ha pasado por dos fases distintas, separadas entre si por la aprobación de una nueva Constitución Política en 1991, evento que significó un cambio radical en las reglas de juego y en los patrones de inversión en estas actividades."
    Thumbnail

    La tasa de cambio en Colombia 

    Cárdenas, Mauricio (1997-09)
    "La problemática cambiaria ha ocupado un lugar preponderante en el debate económico nacional en los últimos años. De hecho, los efectos adversos de la revaluación de la moneda colombiana se han sentido plenamente sobre la actividad productiva y la generación de empleo en el país. Este Libro contiene los resultados de una investigación adelantada por Fedesarrollo con el propósito de explorar los determinantes de la tasa ...
    Thumbnail

    El margen de intermediación bancaria en Colombia 

    Steiner, Roberto; Barajas, Adolfo; Salazar, Natalia (1997-06)
    El propósito de este trabajo es entender los determinantes del margen y el destino de las utilidades apropiadas de los bancos. Si bien este trabajo se centra en el estudio de los determinantes, en la sección de conclusiones se hace una breve mención de la evolución reciente no solo de las utilidades sino también de la capitalización y fortalecimiento patrimonial del sistema bancario colombiano.
    Thumbnail

    El mercado de crédito territorial y las estrategias de participación de Findeter 

    Cárdenas, Mauricio; Bejarano, Fernán; Escobar, Andrés; Gutiérrez, Catalina; Marulanda, Beatriz; Ospina, Pedro N. (1996-12)
    El objetivo de este grupo consultor es diseñar estrategias de financiación que permitan a Findeter erradicar más eficientemente las fallas de mercado antes señaladas. En la primer parte del trabajo se hace una análisis detallado del entorno macroeconómico, institucional y regulatorio de Findeter. En la segunda parte se hace una radiografía de como se ha desempeñado desde su creación en mayo de 1990.
    Thumbnail

    Historia monetaria y financiera de Colombia: 1940-1970 

    Salazar, Natalia (1996-09)
    El presente trabajo tiene como objetivo revisar la evolución de las principales variables monetarias y financieras del país en el periodo 1940-1970. El desarrollo del estudio se realiza en cuatro secciones. La primera es una revisión histórica de los principales sucesos. La segunda, estima una función de demanda de dinero. La tercera, determina los efectos de la política monetaria sobre le economía. Y la ultima estudia ...
    Thumbnail

    Misión de Estudios del Mercado de Capitales 

    Cárdenas, Mauricio; Rosenberg, Cynthia; Herz, Rafael; Escobar, Andrés; Gutiérrez, Catalina; Rojas, Juan M.; Salazar, Natalia; Torres, Alejandra; Trujillo, Juan P.; Vega, Roberto de la (1996-05)
    "Con esta publicación, el Gobierno Nacional recibe el Informe Final de la Misión para el Desarrollo del Mercado de Capitales que fue conformada desde comienzos de la Administración Samper y que desde 1995 contó con la experta dirección del Doctor Mauricio Cárdenas Santa María."
    Thumbnail

    La microestructura del mercado bursátil colombiano 

    Cárdenas, Mauricio; Rojas, Juan M. (1996-03)
    El presente trabajo tiene como propósito analizar la microestructura del mercado bursátil colombiano. Especial atención se le otorga a los mecanismo de transacción existente en el país así como el papel que juegan las firmas comisionistas. Para evaluar el esquema actual de transacciones, así como otros aspectos operativos de mercado bursátil, se diseñó una encuesta en la que los principales actores que participan en ...
    Thumbnail

    El mercado accionario en la economía Colombiana 

    Cárdenas, Mauricio; Rojas, Juan M. (1996-02)
    "Este capítulo tiene como propósito realizar un diagnostico general del mercado bursátil colombiano a la luz de sus tendencias históricas y de su desempleo en comparación con el de otros países, especialmente aquellos en desarrollo. Con ello, busca aportar elementos que evalúan el grado de desarrollo del mercado y proponen políticas adecuadas para su profundización."
    • 1
    • 2
    • 3
    • 4

    Acerca de Fedesarrollo

    La Fundación para la Educación Superior y el Desarrollo (Fedesarrollo) es una entidad privada sin ánimo de lucro. Establecida en 1970, se dedica a la investigación en temas de política económica y social.

    Fedesarrollo

    Calle 78 Nº 9 -91, Bogotá - Colombia
    Tel (571) 325 9777, Fax (571) 325 9770
    https://www.fedesarrollo.org.co
    © 2017, Todos los derechos reservados

    Redes Sociales

     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsAuthorsTitlesBy Issue DateSubjectsFedesarrollo topicsKeywordsThis CollectionAuthorsTitlesBy Issue DateSubjectsFedesarrollo topicsKeywords

    My Account

    LoginRegister

    Discover

    AuthorCárdenas, Mauricio (7)Lora, Eduardo (7)Salazar, Natalia (5)Escobar, Andrés (4)Zuleta, Luis A. (4)Rojas, Juan M. (3)Trujillo, Juan P. (3)B&M Consultores (2)Barrera, Felipe (2)Chuppe, Terry M. (2)... View MoreSubjectSistema Financiero (34)Mercado de Capitales (12)Inversiones (5)Colombia (3)Instrumentos Financieros (3)Política Pública (3)Deuda Pública (2)Estructura de Financiamiento (2)Leasing (2)Mercado de Derivados Financieros (2)... View MoreDate Issued1996 (18)1995 (7)1994 (3)1992 (2)1993 (2)1997 (2)1999 (2)1998 (1)Has File(s)Yes (37)

    Acerca de Fedesarrollo

    La Fundación para la Educación Superior y el Desarrollo (Fedesarrollo) es una entidad privada sin ánimo de lucro. Establecida en 1970, se dedica a la investigación en temas de política económica y social.

    Fedesarrollo

    Calle 78 Nº 9 -91, Bogotá - Colombia
    Tel (571) 325 9777, Fax (571) 325 9770
    https://www.fedesarrollo.org.co
    © 2017, Todos los derechos reservados

    Redes Sociales