Ir a la página de Fedesarrollo
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
    View Item 
    •   DSpace Home
    • 1. REVISTAS ACADÉMICAS
    • Coyuntura Económica: Investigación Económica y Social
    • View Item
    •   DSpace Home
    • 1. REVISTAS ACADÉMICAS
    • Coyuntura Económica: Investigación Económica y Social
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Monetización de la deuda: ¿cómo no se nos había ocurrido antes?

    Thumbnail
    View/Open
    Coyuntura Económica. Vol. XXX, No. 4, Diciembre de 2000, pp. 151-161. Fedesarrollo, Bogotá - Colombia (3.762Mb)
    Share this

    Date

    2000-12

    Author

    Steiner, Roberto
    Salazar, Natalia

    URI

    http://hdl.handle.net/11445/2123

    Citation

    Coyuntura Económica. Vol. XXX, No. 4, Diciembre de 2000, pp. 151-161. Fedesarrollo, Bogotá - Colombia

    ISSN

    0120-3576
    Metadata
    Show full item record
    Documentos PDF

    Abstract

    "Frente a la delicada situación fiscal por la que atraviesa Colombia, varios economistas han venido impulsando la idea de lograr una colaboración más estrecha entre el Gobierno y el Banco de la República, lo cual podría hacerse por la vía de una financiación directa al gobierno a través de un crédito de emisión. Esta idea ha generado gran controversia entre los economistas. Algunos la apoyan, otros la critican. La presente nota hace lo segundo. Nuestra crítica se centra en mostrar que i) la propuesta de emisión contiene debilidades conceptuales, y ii) la justifican sus proponentes en una equivocada interpretación de eventos sucedidos durante la primera mitad de los años ochenta. El problema de endeudamiento público que actualmente enfrenta Colombia requiere de decisiones que, naturalmente, tienen eleva dos costos políticos Como se desprende de esta nota, en las actuales circunstancias monetizar parcialmente la deuda pública no resuelve ningún problema. Al contrario, podría precipitar una crisis cambiaria y dificultaría enormemente el acceso del país a los mercados de capitales nacional e internacional. Se trata de una propuesta muy popular, pero que, como se verá a continuación, no tiene suficiente sustento técnico."

    Palabras clave

    Coyuntura Económica
    Finanzas Públicas
    Deuda Pública
    Política Fiscal
    Déficit Fiscal
    Señoreaje
    Hacienda Pública

    JEL

    H60
    H62
    H63
    H68
    E62
    Collections
    • Coyuntura Económica: Investigación Económica y Social [1120]

    Acerca de Fedesarrollo

    La Fundación para la Educación Superior y el Desarrollo (Fedesarrollo) es una entidad privada sin ánimo de lucro. Establecida en 1970, se dedica a la investigación en temas de política económica y social.

    Fedesarrollo

    Calle 78 Nº 9 -91, Bogotá - Colombia
    Tel (571) 325 9777, Fax (571) 325 9770
    https://www.fedesarrollo.org.co
    © 2017, Todos los derechos reservados

    Redes Sociales

     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsAuthorsTitlesBy Issue DateSubjectsFedesarrollo topicsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_keywordsThis CollectionAuthorsTitlesBy Issue DateSubjectsFedesarrollo topicsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_keywords

    My Account

    LoginRegister

    Acerca de Fedesarrollo

    La Fundación para la Educación Superior y el Desarrollo (Fedesarrollo) es una entidad privada sin ánimo de lucro. Establecida en 1970, se dedica a la investigación en temas de política económica y social.

    Fedesarrollo

    Calle 78 Nº 9 -91, Bogotá - Colombia
    Tel (571) 325 9777, Fax (571) 325 9770
    https://www.fedesarrollo.org.co
    © 2017, Todos los derechos reservados

    Redes Sociales