Ir a la página de Fedesarrollo
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
    View Item 
    •   DSpace Home
    • 1. REVISTAS ACADÉMICAS
    • Coyuntura Económica: Investigación Económica y Social
    • View Item
    •   DSpace Home
    • 1. REVISTAS ACADÉMICAS
    • Coyuntura Económica: Investigación Económica y Social
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    El producto potencial en Colombia: una estimación bajo var estructural

    Thumbnail
    View/Open
    Coyuntura Económica. Vol. XXIX, No. 3, Septiembre de 1999, pp. 95-113. Fedesarrollo, Bogotá - Colombia (6.491Mb)
    Share this

    Date

    1999-09

    Author

    Misas, Martha
    López, Enrique

    URI

    http://hdl.handle.net/11445/2133

    Citation

    Coyuntura Económica. Vol. XXIX, No. 3, Septiembre de 1999, pp. 95-113. Fedesarrollo, Bogotá - Colombia

    ISSN

    0120-3576
    Metadata
    Show full item record
    Documentos PDF

    Abstract

    "Hoy en día es corriente la utilización de estimativos del producto potencial en modelos macroeconómicos construidos con fines predictivos. En estos modelos, la brecha entre el producto efectivo y el potencial es una variable esencial que determina la evolución de los precios y salarios. Desde la publicación del trabajo de Nelson y Plosser (1982), que sugiere que las series del producto se caracterizan de manera más adecuada como series integradas, ha habido un creciente reconocimiento acerca de la dificultad de medir el componente permanente de esa variable, o producto potencial. La presencia de un componente permanente estocástico implica que el producto potencial no pueda ser tratado como una tendencia determinística. Como resultado, varios métodos se han desarrollado para descubrir el componente transitorio. El objetivo central de este trabajo es el de presentar un estimativo del producto potencial para Colombia, utilizando para ello el método de vectores autorregresivos estructurales (VAR estructural). En este trabajo se muestra cómo el producto potencial de la economía colombiana puede ser estimado utilizando para ello un enfoque derivado de la metodología VAR estructural, que posee muchas ventajas sobre otros enfoques. La aplicación del método permite observar cómo los choques de oferta y de demanda son la fuente de las fluctuaciones del producto potencial y el efectivo. Los choques de oferta resultan ser esenciales en las fluctuaciones del producto y los de demanda en la tasa de desempleo. También fue posible estimar las brechas que en diversos períodos se presentan entre el producto potencial y el efectivo."

    Palabras clave

    Coyuntura Económica
    Informes de Investigación
    Producto Interno Bruto
    VAR Estructural
    Producto Potencial
    Modelos Macroeconómicos

    JEL

    E20
    Collections
    • Coyuntura Económica: Investigación Económica y Social [1120]

    Acerca de Fedesarrollo

    La Fundación para la Educación Superior y el Desarrollo (Fedesarrollo) es una entidad privada sin ánimo de lucro. Establecida en 1970, se dedica a la investigación en temas de política económica y social.

    Fedesarrollo

    Calle 78 Nº 9 -91, Bogotá - Colombia
    Tel (571) 325 9777, Fax (571) 325 9770
    https://www.fedesarrollo.org.co
    © 2017, Todos los derechos reservados

    Redes Sociales

     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsAuthorsTitlesBy Issue DateSubjectsFedesarrollo topicsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_keywordsThis CollectionAuthorsTitlesBy Issue DateSubjectsFedesarrollo topicsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_keywords

    My Account

    LoginRegister

    Acerca de Fedesarrollo

    La Fundación para la Educación Superior y el Desarrollo (Fedesarrollo) es una entidad privada sin ánimo de lucro. Establecida en 1970, se dedica a la investigación en temas de política económica y social.

    Fedesarrollo

    Calle 78 Nº 9 -91, Bogotá - Colombia
    Tel (571) 325 9777, Fax (571) 325 9770
    https://www.fedesarrollo.org.co
    © 2017, Todos los derechos reservados

    Redes Sociales