Ir a la página de Fedesarrollo
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
    View Item 
    •   DSpace Home
    • 1. REVISTAS ACADÉMICAS
    • Coyuntura Económica: Investigación Económica y Social
    • View Item
    •   DSpace Home
    • 1. REVISTAS ACADÉMICAS
    • Coyuntura Económica: Investigación Económica y Social
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Financiamiento de la educación: evaluación de la viabilidad del sistema de capitación

    Thumbnail
    View/Open
    Coyuntura Económica. Vol. XXIX, No. 4, Diciembre de 1999, pp. 75-105. Fedesarrollo, Bogotá - Colombia (12.51Mb)
    Share this

    Date

    1999-12

    Author

    Mora, Humberto
    Ayala, Ulpiano
    Gutiérrez, Catalina
    Velasco, Andrés

    URI

    http://hdl.handle.net/11445/2136

    Citation

    Coyuntura Económica. Vol. XXIX, No. 4, Diciembre de 1999, pp. 75-105. Fedesarrollo, Bogotá - Colombia

    ISSN

    0120-3576
    Metadata
    Show full item record
    Documentos PDF

    Abstract

    "En el país se ha venido discutiendo hace ya varios años la posibilidad de implantar mecanismos más eficaces de subsidiar la educación y la salud de los grupos con menores recursos, y en esta última área ya se han puesto en marcha los subsidios a la demanda a través del subsistema correspondiente de la seguridad social. El sector educativo no cuenta aún con este tipo de mecanismos, y lo que ha estado en la agenda de reformas ha sido la puesta en marcha del sistema de capitación, pago a las escuelas por alumno atendido, en lugar de la tradicional asignación de acuerdo con maestros contratados. Salud y Educación comparten y compiten por algunas fuentes de recursos, tanto en los niveles locales como en las transferencias que reciben municipios y departamentos de la nación, y por lo tanto los nuevos mecanismos de asignación de estos sectores se articulan. Para analizar el alcance y la viabilidad de los nuevos mecanismos de asignación de recursos para la educación, particularmente la capitación, se requiere entonces una visión integral de las transferencias, otras fuentes, y las reglas de asignación de recursos a los sectores y entre regiones. Este trabajo ha tenido como objetivos: el desarrollo de un instrumento de análisis para estimar las disponibilidades de recursos públicos para educación (al nivel departamental y distrital) y las relaciones entre dichas disponibilidades y la cobertura de educación, el uso de dicho instrumento para evaluar la viabilidad y alcance del sistema de capitación, bajo el supuesto de que las reglas de asignación de transferencias (ley 60) se mantienen constantes."

    Palabras clave

    Coyuntura Económica
    Informes de Investigación
    Financiamiento de la Educación
    Economía de la Educación
    Capitación en Educación
    Unidad de Pago por Capitación
    Educación
    Presupuesto de la Educación

    JEL

    H52
    H75
    I20
    I25
    I22
    P36
    Collections
    • Coyuntura Económica: Investigación Económica y Social [1120]

    Related items

    Showing items related by title, author, creator and subject.

    • Thumbnail

      Factores asociados al logro académico de los alumnos de 3° y 5° de primaria de Bogotá 

      Caro, Blanca L. (2000-05)
      Este Artículo es el resumen del estudio realizado por la Misión Social del Departamento Nacional de Planeación para la Secretaría de Educación de Bogotá, mediante convenio celebrado con la Corporación Mixta de investigación ...
    • Thumbnail

      Características del plantel y calidad de la educación en Bogotá 

      Gaviria, Alejandro; Barrientos, Jorge H. (2001-11)
      "Este trabajo hace un análisis exhaustivo de los factores asociados al rendimiento académico en la ciudad de Bogotá. Se muestra, de un lado, que tanto la educación media de la planta docente, como el número de docentes por ...
    • Thumbnail

      Colombia. Plan Decenal de Educación 2006-2015: notas de política 

      Santa María, Mauricio; Acosta, Paula (2007-07)
      "El documento que se presenta a continuación está estructurado en siete capítulo. El documento que se presenta a continuación está estructurado en siete capítulos. El primero presenta un breve diagnóstico, basado en las ...

    Acerca de Fedesarrollo

    La Fundación para la Educación Superior y el Desarrollo (Fedesarrollo) es una entidad privada sin ánimo de lucro. Establecida en 1970, se dedica a la investigación en temas de política económica y social.

    Fedesarrollo

    Calle 78 Nº 9 -91, Bogotá - Colombia
    Tel (571) 325 9777, Fax (571) 325 9770
    https://www.fedesarrollo.org.co
    © 2017, Todos los derechos reservados

    Redes Sociales

     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsAuthorsTitlesBy Issue DateSubjectsFedesarrollo topicsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_keywordsThis CollectionAuthorsTitlesBy Issue DateSubjectsFedesarrollo topicsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_keywords

    My Account

    LoginRegister

    Acerca de Fedesarrollo

    La Fundación para la Educación Superior y el Desarrollo (Fedesarrollo) es una entidad privada sin ánimo de lucro. Establecida en 1970, se dedica a la investigación en temas de política económica y social.

    Fedesarrollo

    Calle 78 Nº 9 -91, Bogotá - Colombia
    Tel (571) 325 9777, Fax (571) 325 9770
    https://www.fedesarrollo.org.co
    © 2017, Todos los derechos reservados

    Redes Sociales