Ir a la página de Fedesarrollo
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
    View Item 
    •   DSpace Home
    • 1. REVISTAS ACADÉMICAS
    • Coyuntura Económica: Investigación Económica y Social
    • View Item
    •   DSpace Home
    • 1. REVISTAS ACADÉMICAS
    • Coyuntura Económica: Investigación Económica y Social
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    La "Gran depresión asiática" y sus efectos sobre las economías latinoamericanas, con énfasis en Colombia

    Thumbnail
    View/Open
    Coyuntura Económica. Vol. XXVIII, No. 3, Septiembre de 1998, pp. 195-248. Fedesarrollo, Bogotá - Colombia (20.74Mb)
    Share this

    Date

    1998-09

    Author

    Fainboim, Israel
    Alonso, Julio C.

    URI

    http://hdl.handle.net/11445/2151

    Citation

    Coyuntura Económica. Vol. XXVIII, No. 3, Septiembre de 1998, pp. 195-248. Fedesarrollo, Bogotá - Colombia

    ISSN

    0120-3576
    Metadata
    Show full item record
    Documentos PDF

    Abstract

    "En palabras de Bhagwati (1998), las crisis cambiarias, como los gatos, tienen muchas vidas. Los efectos de la crisis ya duran un año y probablemente se van a prolongar por dos años más, período que se podría ampliar si se agrava la situación del sistema financiero japonés y se devalúan las monedas en China y Brasil. ¿Por qué ocurrió esta nueva crisis? ¿ algunas particularidades que no se observaron en crisis anteriores? ¿Se pueden anticipar y evitar? ¿Ponen en riesgo la economía mundial y afectan de manera importante a la economía colombianá ¿Colocan a su vez en crisis todo el modelo de desarrollo asiático? Estas son las preguntas que pretendemos responder con este artículo. El artículo está dividido en cuatro capítulos, además de esta introducción. El capítulo II presenta brevemente las teorías existentes sobre las crisis financieras y cambiarias. En el capítulo III se explican las causas de la crisis asiática y se describen sus características y efectos de contagio. El IV resume la discusión sobre las políticas de ajuste y de reforma estructural propuestas por el FMI para la región. El último capítulo se dedica a examinar en forma más amplia los efectos internacionales de la crisis. En este se describen los impactos de la crisis sobre cuatro países latinoamericanos en 1997-1998. Se presentan las proyecciones de cuatro entidades internacionales sobre los efectos de corto y mediano plazo de la crisis asiática sobre la economía mundial y las economías latinoamericanas. Además un análisis del impacto de corto plazo de la crisis sobre la economía colombiana."

    Palabras clave

    Coyuntura Económica
    Informes de Investigación
    Crisis Asiática
    Economías Asiáticas
    Crisis Económica
    Recesión Económica
    Balanza de Pagos
    Crisis Financiera
    Política Económica
    Política Cambiaria
    Apertura Económica
    Crecimiento Económico
    Comercio Exterior
    Inversiones Extranjeras Directas
    Sistema Financiero
    Balanza Comercial

    JEL

    O53
    E60
    E42
    F14
    F30
    G15
    Collections
    • Coyuntura Económica: Investigación Económica y Social [1120]

    Related items

    Showing items related by title, author, creator and subject.

    • Thumbnail

      Las economías latinoamericanas 1989 - 1990 

      Correa, Patricia; Fuentes, Alfredo (1990-12)
      "El análisis de la actual situación y perspectivas socio económicos de lo mayoría de los países latinoamericanos arroja un balance poco satisfactorio. Muestra que los esfuerzos de ajuste macroeconómico realizados a raíz ...
    • Thumbnail

      Coyuntura Económica en 1990 

      Mancero, Alfredo (1990-12)
      "Con la aplicación del "Plan de Emergencia Nacional", cuyos lineamientos fundamentales permanecen vigentes, la coyuntura ecuatoriana se ha caracterizado en los dos últimos años por la continuidad de las políticas ...
    • Thumbnail

      La reforma del régimen comercial en México durante los años ochenta: sus efectos económicos y dimensiones políticas 

      Ros, Jaime (1992-10)
      "Como muchos otros países latinoamericanos, pero quizás en mayor medida que la mayoría de ellos, México ha modificado en años recientes su estrategia de desarrollo con el fin de otorgar un mayor papel a las señales del ...

    Acerca de Fedesarrollo

    La Fundación para la Educación Superior y el Desarrollo (Fedesarrollo) es una entidad privada sin ánimo de lucro. Establecida en 1970, se dedica a la investigación en temas de política económica y social.

    Fedesarrollo

    Calle 78 Nº 9 -91, Bogotá - Colombia
    Tel (571) 325 9777, Fax (571) 325 9770
    https://www.fedesarrollo.org.co
    © 2017, Todos los derechos reservados

    Redes Sociales

     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsAuthorsTitlesBy Issue DateSubjectsFedesarrollo topicsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_keywordsThis CollectionAuthorsTitlesBy Issue DateSubjectsFedesarrollo topicsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_keywords

    My Account

    LoginRegister

    Acerca de Fedesarrollo

    La Fundación para la Educación Superior y el Desarrollo (Fedesarrollo) es una entidad privada sin ánimo de lucro. Establecida en 1970, se dedica a la investigación en temas de política económica y social.

    Fedesarrollo

    Calle 78 Nº 9 -91, Bogotá - Colombia
    Tel (571) 325 9777, Fax (571) 325 9770
    https://www.fedesarrollo.org.co
    © 2017, Todos los derechos reservados

    Redes Sociales