Ir a la página de Fedesarrollo
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
    Search 
    •   DSpace Home
    • 5. REPORTES DE INVESTIGACIÓN
    • Sector Agropecuario
    • Search
    •   DSpace Home
    • 5. REPORTES DE INVESTIGACIÓN
    • Sector Agropecuario
    • Search
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Search

    Show Advanced FiltersHide Advanced Filters

    Filters

    Use filters to refine the search results.

    Now showing items 1-10 of 54

    • Sort Options:
    • Relevance
    • Title Asc
    • Title Desc
    • Issue Date Asc
    • Issue Date Desc
    • Results Per Page:
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
    Thumbnail

    Institucionalidad del financiamiento agropecuario 

    Agudelo, María I.; Moreno, Camila V.; Fedesarrollo (2019-09)
    A lo largo de los años, los diferentes gobiernos han hecho grandes esfuerzos por atender la profundización financiera del sector agropecuario. A primera vista la institucionalidad es fuerte y trata de atender las fallas de mercado que existen. Sin embargo, existe un amplio espacio para mejorar: en el caso de Finagro, la alta dependencia de su fondeo en los TDA puede poner en riesgo la atención de los medianos y pequeños ...
    Thumbnail

    Adecuación de tierras y el desarrollo de la agricultura colombiana: políticas e instituciones 

    Perfetti, Juan J.; Delgado, Martha; Blanco, Javier; Paredes, Gabriela; García, Arturo; Naranjo, Julián; Pantoja, Javier; González, Lilián; Bravo-Ureta, Boris; Jara-Rojas, Roberto; Moraga, Consuelo (2019-08)
    Históricamente, la adecuación de tierras (ADT), y en particular el riego, han desempeñado un papel muy importante en el crecimiento y el desarrollo de la agricultura a nivel global. Por su parte, en Colombia, desde mediados del siglo veinte, la política agropecuaria ha tenido como uno de sus principales instrumentos la adecuación de tierras. Sin embargo, en la actualidad, la utilización del riego agropecuario se encuentra ...
    Thumbnail

    Análisis de experiencias de modelos asociativos como mecanismo para el desarrollo empresarial en la ruralidad 

    Steiner, Roberto; Ramírez, Tomás (2019-04)
    El punto uno de los Acuerdos de Paz denominado Reforma Rural Integral plantea la urgencia de transformar el campo de manera que asegure el bienestar, el desarrollo y la integración de las regiones más abandonadas del país. En tal sentido, los modelos asociativos entre empresas ancla y pequeños productores podrían ser un mecanismo eficaz para empresarizar el campo y mejorar las condiciones de vida de los agricultores. ...
    Thumbnail

    Adecuación de tierras y el desarrollo de la agricultura colombiana: políticas e instituciones 

    Perfetti, Juan J.; Bravo-Ureta, Boris E.; García, Arturo; Pantoja, Javier; Delgado, Martha; Blanco, Javier; Jara-Rojas, Roberto; Moraga, Consuelo; Paredes, Gabriela; Naranjo, Julián; González, Lilián (2019-04)
    La adecuación de tierras, en general, y el riego, en particular, desempeñan un papel muy importante en el crecimiento y el desarrollo de la agricultura. Por ejemplo, la irrigación impacta la mayor productividad de los cultivos, lo que repercute en un mayor nivel de ingresos de los agricultores y en la reducción de la pobreza rural. En Colombia, a pesar de que la política agropecuaria ha tenido como uno de sus principales ...
    Thumbnail

    Estudio sobre el impacto socioeconómico del sector agroindustrial de la caña en Colombia 

    Núñez, Jairo; Ruiz, María del Pilar; Parra, Julieth; Ortiz, Miguel (2018-08)
    El presente estudio identifica y cuantifica los impactos socioeconómicos de la agroindustria de la caña en Colombia, así como los impactos regionales de la actividad agrícola de la producción de caña de azúcar y de las actividades industriales de la producción de azúcar, bioetanol y cogeneración de energía. Los impactos se miden y se analizan a partir de métodos cuantitativos y cualitativos.
    Thumbnail

    Política comercial agrícola: nivel, costos y efectos de la protección en Colombia 

    Perfetti, Juan J.; Botero, Jesús; Oviedo, Sandra; Forero, David; Higuera, Sebastián; Correa, Manuel; García, José (2018)
    A riesgo de simplificar excesivamente, puede decirse que en materia de crecimiento del PIB y en otros aspectos del desarrollo económico, el desempeño colombiano en las últimas décadas ha sido más acelerado que el de la mayor parte de los países latinoamericanos. Este no es el caso del desarrollo agropecuario, sector en el cual Colombia se ha quedado fuertemente rezagado. La conclusión anterior surge de manera clara del ...
    Thumbnail

    Producers to Markets Alliance. Informe Final. Estudio de Línea de Base 

    Núñez, Jairo; Ruiz, María del Pilar; Rincón, Nidia; Bateman, Andrés; Parra, Julieth; Cárdenas, Cindy; Cortés, Camila; Fedesarrollo (2017-10)
    Este documento presenta los principales resultados del Estudio de Línea de Base para el Programa Producers to Markets Alliance –PMA- financiado por la Agencia para la Cooperación Internacional del Gobierno de los Estados Unidos –USAID- y elaborado por FEDESARROLLO. The Producers to Markets Alliance (PMA) pretende aumentar la competitividad y los ingresos sostenibles de por lo menos 75.000 productores localizados en 40 ...
    Thumbnail

    Política comercial agrícola: nivel, costos y efectos de la protección en Colombia 

    Perfetti, Juan J.; Botero, Jesús; Oviedo, Sandra; Forero, David; Higuera, Sebastián; Correa, Manuel; García, José; Fedesarrollo; Universidad EAFIT (2017-08)
    Tras la ola de procesos de apertura comercial en el mundo, en las décadas finales del siglo pasado, el análisis de la política comercial pareció haber perdido importancia, tornándose incluso aparentemente irrelevante, tanto en el ámbito académico, como en el político. Dos hechos determinaron, sin embargo, la resurgencia del tema: el primero, el considerable incremento en la aplicación de medidas no arancelarias al ...
    Thumbnail

    Acuerdo de paz: reforma rural, cultivos ilícitos, comunidades y costo fiscal 

    Junguito, Roberto; Perfetti, Juan J.; Delgado, Martha (2017-02)
    En este estudio se analizan los puntos del Acuerdo de Paz de la Habana referentes a la Reforma Rural Integral (Punto 1) y a la Solución al Problema de las Drogas Ilícitas (Punto 4), con el fin de identificar los principales desafíos que éstos plantean en materia de políticas públicas y proponer recomendaciones para su implementación. En el análisis se da atención especial al carácter participativo del Acuerdo y en ...
    Thumbnail

    Una Matriz de Contabilidad Social para el sector rural colombiano 

    Hernández, Gustavo; Ramírez, Juan M.; Zuur, Adrián (2016-12)
    En este trabajo se construye una Matriz de Contabilidad Social con énfasis en el sector rural colombiano, la cual puede servir como insumo para el análisis de las estrategias recomendadas por la Misión para la Transformación del Campo, o de la Reforma Rural Integral contenida en los Acuerdos de Paz de la Habana. Esta base de datos busca capturar los principales rasgos y características del sector rural colombiano, ...
    • 1
    • 2
    • 3
    • 4
    • . . .
    • 6

    Acerca de Fedesarrollo

    La Fundación para la Educación Superior y el Desarrollo (Fedesarrollo) es una entidad privada sin ánimo de lucro. Establecida en 1970, se dedica a la investigación en temas de política económica y social.

    Fedesarrollo

    Calle 78 Nº 9 -91, Bogotá - Colombia
    Tel (571) 325 9777, Fax (571) 325 9770
    https://www.fedesarrollo.org.co
    © 2017, Todos los derechos reservados

    Redes Sociales

     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsAuthorsTitlesBy Issue DateSubjectsFedesarrollo topicsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_keywordsThis CollectionAuthorsTitlesBy Issue DateSubjectsFedesarrollo topicsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_keywords

    My Account

    LoginRegister

    Discover

    AuthorPerfetti, Juan J. (16)Fedesarrollo (8)Ramírez, Juan M. (8)Delgado, Martha (5)Reina, Mauricio (4)Zuluaga, Sandra (4)Castro, Felipe (3)García, Arturo (3)Jaramillo, Carlos F. (3)Junguito, Roberto (3)... View MoreSubjectSector Agropecuario (50)Agricultura (19)Agricultural Sector (15)Colombia (15)Política Pública (11)Agriculture (9)Desarrollo Rural (9)Agroindustria (7)Café (6)Agricultural Development (5)... View MoreDate Issued2010 - 2019 (31)2000 - 2009 (5)1990 - 1999 (7)1980 - 1989 (9)1977 - 1979 (2)Has File(s)Yes (54)

    Acerca de Fedesarrollo

    La Fundación para la Educación Superior y el Desarrollo (Fedesarrollo) es una entidad privada sin ánimo de lucro. Establecida en 1970, se dedica a la investigación en temas de política económica y social.

    Fedesarrollo

    Calle 78 Nº 9 -91, Bogotá - Colombia
    Tel (571) 325 9777, Fax (571) 325 9770
    https://www.fedesarrollo.org.co
    © 2017, Todos los derechos reservados

    Redes Sociales