Ir a la página de Fedesarrollo
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
    View Item 
    •   DSpace Home
    • 1. REVISTAS ACADÉMICAS
    • Coyuntura Económica: Investigación Económica y Social
    • View Item
    •   DSpace Home
    • 1. REVISTAS ACADÉMICAS
    • Coyuntura Económica: Investigación Económica y Social
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    La economía venezolana

    Thumbnail
    View/Open
    Coyuntura Económica. Vol. XXIV, No. 3, Septiembre de 1994, pp. 85-96. Fedesarrollo, Bogotá - Colombia (4.750Mb)
    Share this

    Date

    1994-09

    Author

    Fernández, Javier

    URI

    http://hdl.handle.net/11445/2255

    Citation

    Coyuntura Económica. Vol. XXIV, No. 3, Septiembre de 1994, pp. 85-96. Fedesarrollo, Bogotá - Colombia

    ISSN

    0120-3576
    Metadata
    Show full item record
    Documentos PDF

    Abstract

    "La economía venezolana, que ha mostrado una gran inestabilidad en las últimas dos décadas, volvió a caer en una recesión profunda desde 1993. Muchos factores incidieron en la crisis económica actual: 1. Para comenzar, el crecimiento económico de 1992, cuando ya la demanda doméstica se estaba resintiendo, fue mantenido e impulsado en forma artificial mediante un gran gasto de inversión del gobierno, que no habría podido sostenerse incluso bajo condiciones menos adversas que las que se encontraron en 1993. 2. La insistencia del banco central en mantener un tipo de cambio poco realista, cuando todas las expectativas racionales del mercado apuntaban a una devaluación sustancial. 3. Las elevadas tasas de interés se conjugaron con la recesión económica y así se manifestó uno de los factores típicos de muchas crisis financieras. 4. La inadecuada regulación y vigilancia financiera. 5. los precios internacionales evolucionaron durante todo el año 1993 en forma muy desfavorable para Venezuela. 6. A todo ello se sumó una terrible inestabilidad política, una interinidad administrativa y un manejo económico incompetente. Creo que lo anterior puede bastar como listado de antecedentes. El propósito principal de estas notas no es discutir lo que ya pasó sino ofrecer información sobre las tendencias más recientes y explorar la forma como la economía venezolana podría evolucionar en el resto de 1994 y durante 1995. En general, creo que en varios frentes las cosas todavía van a empeorar mucho antes de que comiencen a mejorar. Hay razonables esperanzas de que, a menos que se comentan demasiados errores, se inicie una modesta recuperación y normalización a partir de 1995."

    Palabras clave

    Coyuntura Económica
    Tasa de Interés
    Inflación
    Balanza de Pagos
    Balanza Comercial
    Política Económica
    Coyuntura Económica Latinoamericana

    JEL

    E43
    E61
    E65
    E31
    Collections
    • Coyuntura Económica: Investigación Económica y Social [1120]

    Acerca de Fedesarrollo

    La Fundación para la Educación Superior y el Desarrollo (Fedesarrollo) es una entidad privada sin ánimo de lucro. Establecida en 1970, se dedica a la investigación en temas de política económica y social.

    Fedesarrollo

    Calle 78 Nº 9 -91, Bogotá - Colombia
    Tel (571) 325 9777, Fax (571) 325 9770
    https://www.fedesarrollo.org.co
    © 2017, Todos los derechos reservados

    Redes Sociales

     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsAuthorsTitlesBy Issue DateSubjectsFedesarrollo topicsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_keywordsThis CollectionAuthorsTitlesBy Issue DateSubjectsFedesarrollo topicsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_keywords

    My Account

    LoginRegister

    Acerca de Fedesarrollo

    La Fundación para la Educación Superior y el Desarrollo (Fedesarrollo) es una entidad privada sin ánimo de lucro. Establecida en 1970, se dedica a la investigación en temas de política económica y social.

    Fedesarrollo

    Calle 78 Nº 9 -91, Bogotá - Colombia
    Tel (571) 325 9777, Fax (571) 325 9770
    https://www.fedesarrollo.org.co
    © 2017, Todos los derechos reservados

    Redes Sociales