Ir a la página de Fedesarrollo
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
    View Item 
    •   DSpace Home
    • 1. REVISTAS ACADÉMICAS
    • Coyuntura Económica: Investigación Económica y Social
    • View Item
    •   DSpace Home
    • 1. REVISTAS ACADÉMICAS
    • Coyuntura Económica: Investigación Económica y Social
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Perspectivas de crecimiento de la economía colombiana

    Thumbnail
    View/Open
    Co_Eco_Julio_1992_Ocampo.pdf (Coyuntura Económica. Vol. XXII, No. 2, Julio de 1992, pp. 133-124. Fedesarrollo, Bogotá - Colombia) (4.807Mb)
    Share this

    Date

    1992-07

    Author

    Ocampo, José A.

    URI

    http://hdl.handle.net/11445/2305

    Citation

    Coyuntura Económica. Vol. XXII, No. 2, Julio de 1992, pp. 113-124. Fedesarrollo, Bogotá - Colombia

    ISSN

    0120-3576
    Metadata
    Show full item record
    Documentos PDF

    Abstract

    "Este trabajo analiza las perspectivas de crecimiento de la economía colombiana utilizando un modelo simple de tres brechas. En él se sostiene que ni la acumulación de capital ni la balanza de pagos serán restricciones importantes al crecimiento en los próximos años, aún en presencia de una liberación significativa de las importaciones. No obstante, indica que la economía estará sujeta a una severa restricción de financiamiento. Como veremos, esto último puede interpretarse como una contradicción entre los objetivos de largo plazo del manejo de la tasa de cambio y sus efectos de corto plazo. La dinámica económica en los años venideros dependerá entonces de la forma como se maneje esta restricción. En relación con este tema, sostenemos que la única forma de manejar la brecha de financiamiento sin una revaluación real del peso, lo cual pondría en peligro el programa de reformas estructurales en curso, es una reforma tributaria de grandes proporciones. El artículo se centra en el equilibrio macroeconómico global y, obviamente, no considera todos los aspectos del proceso de crecimiento. En particular, no tiene en cuenta los determinantes del cambio estructural ni del crecimiento de la productividad. Conviene resaltar, además, que las proyecciones del modelo fueron hechas a mediados de 1991, antes de la aceleración de la apertura, de la revaluación y del racionamiento, que obviamente han modificado las perspectivas de corto plazo en un sentido desfavorable. Pese a ello, tienen una enorme actualidad para la coyuntura actual, como se hará evidente a lo largo del trabajo, y por ello no han sido modificadas para captar eventos posteriores."

    Palabras clave

    Informes de Investigación
    Crecimiento Económico
    Modelos de Simulación
    Balanza de Pagos
    Proyecciones Económicas
    Desarrollo Económico

    JEL

    O40
    C60
    Collections
    • Coyuntura Económica: Investigación Económica y Social [1099]

    Acerca de Fedesarrollo

    La Fundación para la Educación Superior y el Desarrollo (Fedesarrollo) es una entidad privada sin ánimo de lucro. Establecida en 1970, se dedica a la investigación en temas de política económica y social.

    Fedesarrollo

    Calle 78 Nº 9 -91, Bogotá - Colombia
    Tel (571) 325 9777, Fax (571) 325 9770
    https://www.fedesarrollo.org.co
    © 2017, Todos los derechos reservados

    Redes Sociales

     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsAuthorsTitlesBy Issue DateSubjectsFedesarrollo topicsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_keywordsThis CollectionAuthorsTitlesBy Issue DateSubjectsFedesarrollo topicsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_keywords

    My Account

    LoginRegister

    Acerca de Fedesarrollo

    La Fundación para la Educación Superior y el Desarrollo (Fedesarrollo) es una entidad privada sin ánimo de lucro. Establecida en 1970, se dedica a la investigación en temas de política económica y social.

    Fedesarrollo

    Calle 78 Nº 9 -91, Bogotá - Colombia
    Tel (571) 325 9777, Fax (571) 325 9770
    https://www.fedesarrollo.org.co
    © 2017, Todos los derechos reservados

    Redes Sociales