Ir a la página de Fedesarrollo
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
    View Item 
    •   DSpace Home
    • 1. REVISTAS ACADÉMICAS
    • Coyuntura Económica: Investigación Económica y Social
    • View Item
    •   DSpace Home
    • 1. REVISTAS ACADÉMICAS
    • Coyuntura Económica: Investigación Económica y Social
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Crédito bancario involuntario a países

    Thumbnail
    View/Open
    Co_Eco_Marzo_1984_Fernández.pdf (4.491Mb)
    Share this

    Date

    1984-03

    Author

    Fernández, Javier

    URI

    http://hdl.handle.net/11445/2512

    Citation

    Coyuntura Económica. Vol. XIV, No. 1, Marzo de 1985, pp. 179-197. Fedesarrollo, Bogotá - Colombia

    ISSN

    0120-3576
    Metadata
    Show full item record
    Documentos PDF

    Abstract

    "Hasta hace poco tiempo algunos países latinoamericanos, acostumbrados a recibir crédito amplio de la banca privada internacional, seguían contando con que obtendrían durante los próximos años recursos importantes de esa fuente de financiación. Se pensaba que todo era cosa de esperar a que los nervios del sistema financiero mundial, gravemente alterados a raíz de la crisis mexicana de 1982, se calmaran, para que los banqueros volvieran a ser capaces de discriminar entre riesgos buenos y malos y a responder en la forma acostumbrada a las oportunidades de lucro en el crédito externo. Hoy hay acuerdo entre los expertos sobre la predicción de que en el futuro cercano el crédito bancario para Latinoamérica será escaso y de que casi los únicos créditos frescos que obtendrá la región tendrán la modalidad de "préstamos involuntarios". Esto es, que serán créditos otorgados por presión sobre los bancos ejercida por gobiernos o el FMI, o por la esperanza de los mismos bancos de evitar de esa manera una moratoria, considerada muy probable si suspenden los créditos. En estas notas se discuten las condiciones bajo las cuales sería conveniente para un banco comercial continuar prestando a un país con el propósito de reducir la probabilidad de moratoria. El análisis permitirá llegar a conclusiones de interés con respecto a lo que puede esperar América Latina de los bancos en el próximo futuro y podría facilitar ciertas definiciones estratégicas. El siguiente tratamiento del problema se basa, hasta cierto punto, en la discusión sobre el tópico contenida en el libro de W.Cline, lnternational Debt and the Stability of the World Economy. Sin embargo, el análisis efectuado es bastante diferente, y las conclusiones resultan en algunos casos opuestas a las del realizado por el citado autor. "

    Palabras clave

    Coyuntura Económica
    Bancos
    Crédito Bancario
    Fondo Monetario Internacional
    FMI
    Sistemas Bancarios

    JEL

    E51
    E58
    G21
    Collections
    • Coyuntura Económica: Investigación Económica y Social [1120]

    Acerca de Fedesarrollo

    La Fundación para la Educación Superior y el Desarrollo (Fedesarrollo) es una entidad privada sin ánimo de lucro. Establecida en 1970, se dedica a la investigación en temas de política económica y social.

    Fedesarrollo

    Calle 78 Nº 9 -91, Bogotá - Colombia
    Tel (571) 325 9777, Fax (571) 325 9770
    https://www.fedesarrollo.org.co
    © 2017, Todos los derechos reservados

    Redes Sociales

     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsAuthorsTitlesBy Issue DateSubjectsFedesarrollo topicsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_keywordsThis CollectionAuthorsTitlesBy Issue DateSubjectsFedesarrollo topicsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_keywords

    My Account

    LoginRegister

    Acerca de Fedesarrollo

    La Fundación para la Educación Superior y el Desarrollo (Fedesarrollo) es una entidad privada sin ánimo de lucro. Establecida en 1970, se dedica a la investigación en temas de política económica y social.

    Fedesarrollo

    Calle 78 Nº 9 -91, Bogotá - Colombia
    Tel (571) 325 9777, Fax (571) 325 9770
    https://www.fedesarrollo.org.co
    © 2017, Todos los derechos reservados

    Redes Sociales