Ir a la página de Fedesarrollo
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
    View Item 
    •   DSpace Home
    • 1. REVISTAS ACADÉMICAS
    • Coyuntura Económica: Investigación Económica y Social
    • View Item
    •   DSpace Home
    • 1. REVISTAS ACADÉMICAS
    • Coyuntura Económica: Investigación Económica y Social
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Sindicalismo y política económica

    Thumbnail
    View/Open
    Co_Eco_Diciembre_1982_Perry_Gómez_y_Londoño.pdf (10.64Mb)
    Share this

    Date

    1982-12

    Author

    Perry, Guillermo
    Gómez B., Hernando
    Londoño, Rocío

    URI

    http://hdl.handle.net/11445/2575

    Citation

    Sindicalismo y política económica

    ISSN

    0120-3576
    Metadata
    Show full item record
    Documentos PDF

    Abstract

    "Una de las transformaciones más importantes del movimiento sindical en los países industrializados a lo largo del presente siglo, y particularmente después de la Segunda Guerra Mundial, ha sido la permanente expansión de su actividad desde la mera reivindicación frente al patrono a la discusión y negociación de virtualmente todos los temas de política económica y social. Ello obedeció principalmente al "descubrimiento" keynesiano de cómo la gestión macroeconómica era crucial para determinar la tasa de inflación, y en consecuencia el poder adquisitivo de los salarios, y el nivel de actividad económica, y por lo tanto la tasa de desempleo, el papel creciente del Estado en la prestación de servicios que tocan de cerca el nivel de vida obrero (educación, seguridad, social, salud...) y, no menos, al crecimiento considerable del empleo gubernamental, fruto a su vez de este nuevo intervencionismo. En algunos países latinoamericanos Argentina, Bolivia, Chile y Brasil sindicalismo ha tenido igualmente influencia notable sobre el rumbo de la política económica y social, al menos durante ciertos períodos. En cambio, pese al desarrollo de su capacidad de negociación dentro del sector privado, y de su amplia cobertura y militancia dentro del sector estatal, el movimiento sindical colombiano ha tenido muy escaso impacto aparente sobre las decisiones de política económica. Más aún, su presencia en la discusión pública de dichas políticas ha sido tradicionalmente exigua excepto en campos específicos como el petróleo o la educación, respecto de los cuales ha logrado mayor incidencia. Durante los años setenta, comienza a advertirse una mayor preocupación del movimiento sindical frente a ciertos aspectos generales de la política económica, y esta tendencia se hace aún más evidente a principio del decenio en curso. "

    Palabras clave

    Coyuntura Económica
    Política Económica
    Sindicatos
    Informes de Investigación

    JEL

    J51
    E61
    Collections
    • Coyuntura Económica: Investigación Económica y Social [1120]

    Acerca de Fedesarrollo

    La Fundación para la Educación Superior y el Desarrollo (Fedesarrollo) es una entidad privada sin ánimo de lucro. Establecida en 1970, se dedica a la investigación en temas de política económica y social.

    Fedesarrollo

    Calle 78 Nº 9 -91, Bogotá - Colombia
    Tel (571) 325 9777, Fax (571) 325 9770
    https://www.fedesarrollo.org.co
    © 2017, Todos los derechos reservados

    Redes Sociales

     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsAuthorsTitlesBy Issue DateSubjectsFedesarrollo topicsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_keywordsThis CollectionAuthorsTitlesBy Issue DateSubjectsFedesarrollo topicsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_keywords

    My Account

    LoginRegister

    Acerca de Fedesarrollo

    La Fundación para la Educación Superior y el Desarrollo (Fedesarrollo) es una entidad privada sin ánimo de lucro. Establecida en 1970, se dedica a la investigación en temas de política económica y social.

    Fedesarrollo

    Calle 78 Nº 9 -91, Bogotá - Colombia
    Tel (571) 325 9777, Fax (571) 325 9770
    https://www.fedesarrollo.org.co
    © 2017, Todos los derechos reservados

    Redes Sociales