Ir a la página de Fedesarrollo
    • español
    • English
  • español 
    • español
    • English
    Ver ítem 
    •   Repositorio institucional
    • 1. REVISTAS ACADÉMICAS
    • Coyuntura Económica: Investigación Económica y Social
    • Ver ítem
    •   Repositorio institucional
    • 1. REVISTAS ACADÉMICAS
    • Coyuntura Económica: Investigación Económica y Social
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Colombia

    Thumbnail
    Ver/
    Co_Eco_Julio_1980_Fedesarrollo.pdf (Colombia) (12.62Mb)
    Compartir este ítem

    Fecha

    1980-07

    Autor

    Fedesarrollo

    URI

    http://hdl.handle.net/11445/2621

    Citación

    Colombia

    ISSN

    0120-3576
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Documentos PDF

    Resumen

    "En la última entrega de Coyuntura Económica se mostró cómo en 1979 el crecimiento del producto estuvo cerca del 5% y cómo la tasa de inflación se situó alrededor del 30%. Si bien existían dificultades sectoriales, en textiles por ejemplo, el insatisfactorio desempeño de la economía nacional no pudo atribuirse a fenómenos internos o externos de carácter estructural, sino principalmente al clima de incertidumbre y a errores en la política económica. Síntomas alentadores, como el optimismo de los empresarios encuestados por Fedesarrollo a principios de este año, la buena perspectiva agrícola y la reducción del índice de precios registrada durante los primeros meses, hacían previsible alguna recuperación para 1980. Los indicadores disponibles señalan que la producción de la economía no mejorará sustantivamente con relación al año anterior. La encuesta industrial de Fedesarrollo indica cambios notables en las expectativas de los empresarios quienes, en general, esperan una actividad muy inferior a la prevista por ellos en diciembre. El desempeño insatisfactorio de la actividad económica durante 1979 y en lo corrido del presente año ya empieza a tener sus manifestaciones sociales. La economía colombiana se enfrenta en el momento actual a una alta tasa de inflación y a un proceso de deterioro de la producción y del empleo. Es una situación que se ha presentado en el país en forma excepcional y no es atribuible a factores permanentes o estructurales. Tiene su origen principalmente en errores de política económica que hemos señalado reiteradamente en esta revista. El primer paso para afrontar los problemas de la coyuntura actual consiste en el reconocimiento por parte del gobierno de que el comportamiento de la economía es insatisfactorio."

    Palabras clave

    Coyuntura Económica
    Crecimiento Económico
    Economía Colombiana
    Empleo
    Salarios
    Comercio Exterior
    Finanzas Públicas
    Moneda
    Bancos
    Industria
    Países Andinos
    Colombia

    JEL

    O11
    O40
    F43
    F14
    E62
    Colecciones
    • Coyuntura Económica: Investigación Económica y Social [1099]

    Acerca de Fedesarrollo

    La Fundación para la Educación Superior y el Desarrollo (Fedesarrollo) es una entidad privada sin ánimo de lucro. Establecida en 1970, se dedica a la investigación en temas de política económica y social.

    Fedesarrollo

    Calle 78 Nº 9 -91, Bogotá - Colombia
    Tel (571) 325 9777, Fax (571) 325 9770
    https://www.fedesarrollo.org.co
    © 2017, Todos los derechos reservados

    Redes Sociales

     

     

    Listar

    Todo FedesarrolloComunidades & ColeccionesAutoresTítulosPor fecha de publicaciónPalabras ClaveTemas FedesarrolloKeywordsEsta colecciónAutoresTítulosPor fecha de publicaciónPalabras ClaveTemas FedesarrolloKeywords

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Acerca de Fedesarrollo

    La Fundación para la Educación Superior y el Desarrollo (Fedesarrollo) es una entidad privada sin ánimo de lucro. Establecida en 1970, se dedica a la investigación en temas de política económica y social.

    Fedesarrollo

    Calle 78 Nº 9 -91, Bogotá - Colombia
    Tel (571) 325 9777, Fax (571) 325 9770
    https://www.fedesarrollo.org.co
    © 2017, Todos los derechos reservados

    Redes Sociales