Ir a la página de Fedesarrollo
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
    View Item 
    •   DSpace Home
    • 1. REVISTAS ACADÉMICAS
    • Coyuntura Económica: Investigación Económica y Social
    • View Item
    •   DSpace Home
    • 1. REVISTAS ACADÉMICAS
    • Coyuntura Económica: Investigación Económica y Social
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Perú

    Thumbnail
    View/Open
    Co_Eco_Julio_1980_UniversidadCAtolicadelPeru.pdf (Perú) (11.87Mb)
    Share this

    Date

    1980-07

    Author

    Departamento de Economía, Universidad Católica del Perú

    URI

    http://hdl.handle.net/11445/2625

    Citation

    Perú

    ISSN

    0120-3576
    Metadata
    Show full item record
    Documentos PDF

    Abstract

    "Durante 1979 el PIB creció en 3.8% aunque por debajo del promedio 1950-76 esta tasa expresa una ruptura con la tendencia descendente observada los dos años anteriores. Los sectores que mostraron mayor dinamismo fueron: pesca, minería y manufactura. Esta rápida recuperación está estrechamente ligada al incremento de las exportaciones el cual, en el caso de la minería, se explica básicamente por la mejora de los precios internacionales de algunos productos de ese sector. El ritmo de las devaluaciones disminuyó en forma importante reduciéndose su impacto sobre los precios internos. Las cuentas del Gobierno especialmente en lo referente al ingreso, reflejan también con bastante nitidez el impacto de la elevación de las exportaciones. Por otro lado, al no alcanzar el ritmo de crecimiento del índice de precios, las remuneraciones continuaron experimentando un deterioro real. Las cifras disponibles muestran que, en lo referente al sector privado el deterioro fue más acentuado en los sueldos que en los salarios. Las exportaciones aumentaron durante 1979, el incremento en las exportaciones de petróleo y productos mineros representó 67.7% del incremento total, las exportaciones no tradicionales aumentaron su participación en el total exportado entre 1978 y 1979. El crecimiento de las exportaciones no tradicionales explican la expansión total de las exportaciones, en general, este desarrollo es el que ha adelantado respecto de lo previsto la recuperación de la producción en el país."

    Palabras clave

    Coyuntura Económica
    Coyuntura Económica Andina
    Crecimiento Económico
    Precios
    Empleo
    Salarios
    Finanzas Públicas
    Moneda
    Crédito
    Comercio Exterior
    Países Andinos
    Perú

    JEL

    O57
    O47
    F13
    E62
    Collections
    • Coyuntura Económica: Investigación Económica y Social [1106]

    Acerca de Fedesarrollo

    La Fundación para la Educación Superior y el Desarrollo (Fedesarrollo) es una entidad privada sin ánimo de lucro. Establecida en 1970, se dedica a la investigación en temas de política económica y social.

    Fedesarrollo

    Calle 78 Nº 9 -91, Bogotá - Colombia
    Tel (571) 325 9777, Fax (571) 325 9770
    https://www.fedesarrollo.org.co
    © 2017, Todos los derechos reservados

    Redes Sociales

     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsAuthorsTitlesBy Issue DateSubjectsFedesarrollo topicsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_keywordsThis CollectionAuthorsTitlesBy Issue DateSubjectsFedesarrollo topicsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_keywords

    My Account

    LoginRegister

    Acerca de Fedesarrollo

    La Fundación para la Educación Superior y el Desarrollo (Fedesarrollo) es una entidad privada sin ánimo de lucro. Establecida en 1970, se dedica a la investigación en temas de política económica y social.

    Fedesarrollo

    Calle 78 Nº 9 -91, Bogotá - Colombia
    Tel (571) 325 9777, Fax (571) 325 9770
    https://www.fedesarrollo.org.co
    © 2017, Todos los derechos reservados

    Redes Sociales