Análisis del presupuesto del Gobierno Central para la vigencia de 1979
Share this
Date
1978-10Author
Ospina, JorgeCitation
Análisis del presupuesto del Gobierno Central para la vigencia de 1979ISSN
0120-3576Metadata
Show full item record
Documentos PDF
Abstract
"En este informe se analiza el proyecto de ley de presupuesto del Gobierno Central para la vigencia de 1979, teniendo como marco de referencia la evolución reciente de las diferentes series de ingresos y gastos. Lo presupuestado en la ley constituye una primera aproximación de lo que puede llegar a pasar el año entrante en materia fiscal y de gasto público, dicho presupuesto es, si se quiere, un manifiesto de las intenciones de gasto del ejecutivo, el cual debe ser sometido a su aprobación por parte del legislativo. Generalmente son pocos los cambios que se le hacen al proyecto de ley durante su trámite por el Congreso: el de mayor importancia es la inclusión de los auxilios presupuestales que manejan los parlamentarios. De otra parte, una vez promulgada la ley hacía finales de este año, se inicia su ejecución a todo lo largo de 1979 a través de los acuerdos mensuales de gastos del Consejo de Ministros. Es usual que la ley de presupuesto se cumpla sólo parcialmente pues por razones de diversa índole algunos de los gastos programados simplemente no se realizan o se postergan para la vigencia siguiente. Ha sido práctica del Ministro de Hacienda presentar un proyecto de ley en el cual se subestiman los ingresos para, de esta manera, tener un mayor campo de maniobra en lo que respecta a las adiciones que puedan hacerse durante la vigencia fiscal correspondiente o cubrirse de los posibles errores en los estimativos de gastos que son mayores durante épocas de elevada inflación o, como en el caso de la administración López, para contraer la expansión monetaria ocasionada por el aumento de las reservas internacionales del Banco de la República."
Palabras clave
Coyuntura Económica
Presupuesto Nacional
Hacienda Pública
Gobierno Central
JEL
G31
E62
G30